El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Senado de la República exhorta a investigar denuncias por sobreexplotación de acuíferos en Puebla
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025
En la región de Santa María Zacatepec, la empresa Bonafont ha sido señalada por comunidades locales como la responsable
El Senado de la República aprobó un dictamen para exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que investigue de manera inmediata y transparente las denuncias realizadas por comunidades de la región de Santa María Zacatepec, Puebla, respecto a la presunta sobreexplotación de mantos acuíferos, ecocidio y afectaciones sociales ocasionadas por la empresa Bonafont, filial de la multinacional francesa Danone.
De la misma forma, se solicita que la Procuraduría certifique los planes y estrategias empresariales de sostenibilidad hídrica, como los promovidos por la empresa Danone bajo su estrategia “4R”, para que incluyan principios de justicia ambiental, protección efectiva de los acuíferos y la reparación del daño ecológico y social en las comunidades afectadas.
La Cámara también hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que realice una evaluación que indique si el cumplimiento de las concesiones fue otorgado para el uso y aprovechamiento del recurso hídrico en región y, en su caso, revoquen o modifiquen aquellas que resulten contrarias al interés público, ambiental y comunitario.
En el dictamen, las y los senadores solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que emita un informe del impacto ambiental derivado de las actividades extractivas de agua por parte de la empresa Bonafont del Grupo Danone, el cual deberá incluir el caso del socavón que persiste desde hace más de cuatro años; además de determinar las medidas de reparación integral a las comunidades afectadas.
Resulta fundamental vigilar y regular los procesos mediante los cuales las empresas buscan dar cumplimiento a sus metas de sostenibilidad, toda vez que, de tratarlos de manera superficial, sin una solución sistémica y eficiente, los problemas persistirán con pasivos ambientales que podrían agravar el bienestar de las personas, subrayan los legisladores en el documento.
Agregan que, en la región de Santa María Zacatepec, Puebla, la filial Bonafont ha sido señalada por comunidades locales como responsable de la sobreexplotación de los recursos hídricos, despojo territorial y ecocidio ambiental.
Aunque Bonafont insiste en que su extracción sólo representaba el 0.09 por ciento del uso industrial del acuífero, organizaciones han acusado directamente a esta empresa por el agotamiento del recurso, pues señalan que su extracción representa entre 1.4 y 2 millones de litros diarios amparados por una concesión federal, se precisa en el informe.
Por ello, se puntualiza que es fundamental investigar todas las denuncias de la región de Santa María Zacatepec, sobre la explotación de mantos acuíferos, ecocidio y afectaciones sociales que ellos mencionan.