Grupo de Amistad realiza mesa de cooperación comercial y de inversión bilateral México – Rumania

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025

Es el inicio de una nueva etapa sustentada en el intercambio de experiencias, confianza mutua y resultados que beneficien a ambas naciones: diputada Rodríguez Pérez (Morena)

El Grupo de Amistad México-Rumanía, que preside la diputada Luz María Rodríguez Pérez (Morena), llevó a cabo la primera mesa de cooperación comercial con el fin de fortalecer las economías locales del noreste y del golfo.

Señaló que la diplomacia parlamentaria busca fortalecer la confianza entre gobiernos y pueblos para el diálogo franco, entendimiento y cooperación real. Este encuentro, dijo, es el inicio de una nueva etapa sustentada en el intercambio de experiencias, confianza mutua y resultados que beneficien a ambas naciones.

Además, establecer un canal permanente entre la Secretaría de Economía y la embajada, y así dar seguimiento a los proyectos; crear un directorio entre Cámaras para facilitar el contacto, y programar reuniones de trabajo.

El senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena) mencionó que esta mesa tiene como finalidad fortalecer los lazos políticos, comercial y de inversión entre México y Rumania. El intercambio comercial entre ambos países ha incrementado tan solo en 2024 el comercio bilateral, rebasó los ciento sesenta millones de dólares impulsando la industria automotriz, farmacéutica y tecnología. 

Alexandra Coman, jefa de misión adjunta de la embajada de Rumania, comentó que, con el propósito de seguir generando oportunidades mutuas para ambos países, actualmente la prioridad es estimular el comercio bilateral y la inversión recíproca.

Resaltó que cada año el comercio entre México y Rumania crece entre doce y quince por ciento. De nuestra parte acompañaremos las iniciativas que fortalezcan la cooperación económica y comercial entre ambos países, dijo.

La directora general de Acceso a Mercados de la Secretaría de Economía, Citlalli Navarro del Rosario, indicó que México es el país que tiene mayor inversión extranjera directa gracias a una estabilidad económica, política y social; por parte del Tratado de Libre Comercio con Europa existen oportunidades para ambos países.

Fernando Alfonso Angli Rodríguez, director General de Operación Aduanera de ANAM comentó que esta mesa de cooperación es un espacio que fortalece los lazos de amistad entre México y Rumania, la cual nos invita a mirar hacia el futuro con una visión de desarrollo compartido; “trabajemos para construir un comercio más ágil, más seguro y más justo”.

Intervenciones del sector empresarial

Por parte del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Coronel Landa expresó que como parte de este grupo empresarial son aliados para fomentar los lazos para atraer inversiones a México.

Gerardo Tajonar Castro, de la Cámara Nacional de Comercio Ciudad de México, resaltó que este Grupo de Amistad es para fortalecer las relaciones bilaterales, además de aumentar el comercio con cada una de las naciones.

Francisca Cazares, de la Cámara Nacional de Comercio de Mazatlán, externó que esta mesa de cooperación tiene como finalidad estrechar lazos para el comercio y crecer como país.

De Neorpharma, Armando Bautista Neol consideró que esta mesa impulsa estrategias, a través de la investigación, innovación y desarrollo de capital humano, el cual contribuirá a realizar resultados sustanciales y puntuales.

Mariana Alicia Michel Calderón de Synergia opinó que estas mesas de cooperación son oportunidades de negocio construyendo narrativas que tengan resonancia con interlocutores, a fin de posicionarnos en la agenda pública política y gubernamental.

En su intervención, Irza Eveling Irving Ariza, de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, resaltó la oportunidad de tener más inversionistas mexicanos y crecer como industria nacional en otras latitudes.

Para Omar Mata Valadez, del grupo Comarca Lagunera, esta mesa de cooperación ayuda a fortalecer las relaciones diplomáticas, así como la relación económica, arte y cultura.

Eudocio Ravines Toledo, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, comentó que esta mesa fortalece los lazos entre estas naciones que comparten una visión común, la cual es impulsar la innovación como vía hacia un crecimiento sostenible.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados