El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
GPPT respalda reformas que regulan la emisión y cancelación de tarjetas de crédito y débito
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025
Se busca proteger los derechos de los usuarios frente a prácticas abusivas del sistema financiero: dip. Reginaldo Sandoval
En la sesión de hoy, al hablar a favor de la iniciativa que reforma la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito, el diputado Reginaldo Sandoval Flores afirmó que se busca proteger los derechos de los usuarios frente a prácticas abusivas del sistema financiero.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que entre los principales problemas identificados se encuentra el obstáculo para cancelar las tarjetas, que en ocasiones obliga a los usuarios a acudir físicamente a sucursales o cumplir trámites engorrosos.
“Se ha detectado la emisión indiscriminada de tarjetas preaprobadas o sin consentimiento informado, en particular por comercios que ofrecen servicios financieros; asimismo, existe una falta de supervisión y transparencia en la gestión de datos personales y financieros de los usuarios”, detalló el líder parlamentario.
En tribuna, el petista resaltó que con esta propuesta se pretende incorporar un procedimiento simplificado y digital para la cancelación inmediata de tarjetas sin necesidad de acudir presencialmente, prohibir la emisión no solicitada de tarjetas de crédito o débito, incluyendo las vinculadas a promociones o ventas en línea, así como obligar a las entidades emisoras a informar por escrito y de forma clara sobre las condiciones, comisiones y consecuencias de la cancelación.
“También busca establecer sanciones para las instituciones financieras o comerciales que incumplan los nuevos lineamientos, reforzar la supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicio Financiero, Conducef, para que no sirva sólo como una instancia de quejas sin capacidad alguna para poner orden en el sistema financiero”, añadió Sandoval Flores.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados