Disminución de 37% de homicidios dolosos, resultado de estrategia contra delincuencia, afirma Palacios Rodríguez

Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025

El legislador jalisciense destaca que 37 mil generadores de violencia han sido detenidos en toda la República durante el actual gobierno

En Morena junto con la presidenta Sheinbaum “creemos en el derecho a la educación, en el derecho a la salud, en el derecho a la cultura y, sobre todo, creemos en las jóvenes y los jóvenes mexicanos”

Llama a la movilización de la presunta Generación Z a manifestarse de manera pacífica y convocó a los jóvenes a no dejarse manipular

Contra los gritos de desesperación de la oposición y la comentocracia que quieren hacer creer que el gobierno de la República no está haciendo nada contra la delincuencia, el diputado de Morena Carlos Palacios Rodríguez destacó que los resultados están a la vista, pues disminuyeron en 37 por ciento los homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025.

El legislador jalisciense dijo que la oposición hace oídos sordos porque tal como lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, diariamente los homicidios dolosos, de septiembre de 2024 a octubre de 2025, tuvieron una baja significativa al pasar de un promedio de 86.9 víctimas diarias a 54.5, respectivamente, es decir, hubo 32 homicidios dolosos menos.

Además, expuso, 37 mil generadores de violencia han sido detenidos en toda la República, en estos 13 meses, de lo que va el gobierno de la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, a la oposición estos datos les pasa de noche e insisten en tratar de propiciar un clima de inestabilidad que sólo existe en sus cabezas.

Llamó a quienes están convocando para la marcha de la presunta Generación Z, a que se manifiesten de manera pacífica, porque sería una contradicción que esta movilización en contra de la violencia, propicie precisamente violencia; al tiempo que llamó a los jóvenes a no dejarse manipular por las fuerzas de la derecha reaccionaria.

Sin duda, indicó, a todos nos duelen asesinatos como el del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, hombre reconocido por su valentía y entrega a las mejores causas de su pueblo, pero no se vale, argumentó, que ahora personajes como Vicente Fox, quieran ponerse el sombrero del edil uruapense, porque sin discusión, le queda muy grande al político guanajuatense.

El diputado morenista sostuvo que al pueblo de México no se le olvida la farsa democrática que representó Fox como presidente de México, pues sólo ofreció más de lo mismo, ya que con él se inauguró el prianisno, y no está por demás recordar que el guanajuatense llegó a la Presidencia con serios problemas económicos, y él y su familia salieron enriquecidos cuando terminó su sexenio.

Palacios Rodríguez lamentó que hoy la ultraderecha, compuesta por partidos oposición y buena parte de la comentocracia, así como algunos empresarios deudores que se niegan a cumplir sus obligaciones fiscales, alienten un supuesto clima de inestabilidad y, lo que es peor, pretendan impulsar una intervención desde el extranjero.

Pero dejan de lado, subrayó, que el pueblo mexicano tiene memoria, que México es un país soberano e independiente, con un gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum que decidió cerrarle la puerta a esa ideología que enarbolaba: primero los ricos y la concentración de la riqueza y después salpicar con migajas a la mayoría de los mexicanos.

Aseveró que en Morena, conjuntamente con la presidenta Sheinbaum, creemos firmemente que por bien de México, primero los pobres, “creemos en el derecho a la educación, en el derecho a la salud, en el derecho a la cultura y, sobre todo, creemos en las jóvenes y los jóvenes mexicanos”, finalizó.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados