El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Extorsión, delito grave que afecta a toda la sociedad: Castillo Juárez
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que está semana se discutirá en el Pleno la minuta para expedir la Ley General en Materia de Extorsión, un “delito tan grave que afecta a toda la sociedad”.
Indicó, mediante un vídeo que compartió en redes sociales, que esta reforma incluye las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la justicia y la protección a las víctimas, así como aumentar las penas de prisión.
Sheinbaum Pardo anuncia primera planta procesadora de Chocolate Bienestar en Villahermosa, Tabasco
Villahermosa, Tabasco, 16 de noviembre de 2025
“El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, afirmó
Tendrá una inversión inicial de 80 mdp y se ubicará en el municipio de Comalcalco, como parte de la Ruta del Chocolate abierta a visitantes nacionales y extranjeros
“Quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz”: Jefa del Ejecutivo Federal
La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció la barrita golosina de 75 por ciento de cacao de Chocolate Bienestar
En Villahermosa, Tabasco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de la primera Planta procesadora de Chocolate Bienestar, que tendrá una inversión inicial de 80 millones de pesos (mdp) y permitirá consolidar a la entidad como la productora del mejor chocolate del mundo.
“Ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao, que la venta del chocolate de calidad, a través de distintos esquemas y particularmente ayudando con Alimentación para el Bienestar, tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco, es decir: buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias.
“Y miren lo que se está logrando, muchas jóvenes, mujeres, hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate. El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco”, aseguró.
El anuncio lo realizó en el marco del 14º Festival del Chocolate Tabasco 2025 y puntualizó que esta obra se ubicará en el municipio de Comalcalco, enriqueciendo la Ruta del Chocolate, que el gobierno estatal ha fortalecido con fines turísticos para que las y los visitantes nacionales y extranjeros conozcan el origen y el espíritu del cacao.
Agregó que esto se suma al apoyo que productoras y productores de cacao han recibido a través de Alimentación para el Bienestar, que les permite vender el cacao seco y tostado para incrementar sus ganancias con precios justos y garantía de comercialización en las Tiendas Bienestar.
Recordó que la Cuarta Transformación cambió el modelo económico y gobierna con una máxima: “Por el bien de todos, primero los pobres”, por humanismo y porque da resultados, los cuales se reflejan en que el peso está bien; se tiene el máximo registro en la historia en Inversión Extranjera Directa (IED); el salario mínimo aumentó 125 por ciento, hay Programas para el Bienestar y la aprobación del pueblo es alta.
“Por eso es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘No’. Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz. Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie”, puntualizó.
La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que la Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco. Destacó que en el primer ciclo de acopio de cacao de este 2025 se obtuvieron 149 toneladas, fruto del trabajo de mil 300 productoras y productores, con una inversión de 31.7 mdp y estimó que al final de este nuevo ciclo se van a alcanzar las 400 toneladas con una inversión total de 88 mdp.
“Como primicia ante todas y todos ustedes, les anuncio que ahora también ya tenemos la barrita golosina de 75 por ciento de cacao; contamos ya con una presentación del 50 por ciento. Pero esta tierra es tan rica y noble que seguimos avanzando para ofrecer al pueblo de México lo que se merece: los mejores productos para las y los mexicanos”, anunció.
La productora de cacao, Francisca García Olán, agradeció al gobierno de la Presidenta por esta nueva planta y resaltó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación las y los productores de cacao son visibles, reconocidos y fortalecidos con precios justos por sus cosechas.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, celebró la quinta visita de la Presidenta de México a la entidad en la que supervisaron obras y programas sociales; señaló que la construcción de esta fábrica es otro compromiso cumplido en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en beneficio de las y los productores de cacao.
Villahermosa, Tabasco, 16 de noviembre de 2025
Chocolate Bienestar
Versión estenográfica del acto encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde Centro, Tabasco
MODERADOR: Estimado público, escuchemos el mensaje que nos dirige la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Muy buenos días. ¿Cómo están?
ASISTENTES: ¡Bien!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Me da gusto estar con ustedes en esta quinta vez que, desde que entramos al Gobierno de la República, estamos en Tabasco, ya son cinco veces y, si nos reciben, vamos a seguir viniendo muy de cerca.
En esta ocasión supervisamos tres acciones del Gobierno Federal en Tabasco, junto con el gobierno del estado que bien dirige y, además, a quien queremos, a Javier May, gobernador constitucional del estado de Tabasco, compañero del movimiento, honesto, trabajador, cercano a su pueblo siempre.
Decía: tres acciones, tres proyectos, en el estado de Tabasco.
El primero, la carretera Macuspana-Escárcega, que ya inició. Vamos a seguir trabajando durante 2 años, 2 años y medio, porque tiene su dificultad esta carretera, pero la vamos a terminar para que sea de 4 carriles para permitir la salida, tanto hacia el centro como hacia la península, dar mayor conectividad al estado de Tabasco.
Segundo, venimos del Hospital de Cárdenas, que ya tiene muchos años y que ahora sí, ya le pedimos a los ingenieros militares que nos ayuden a terminarlo. Ya va muy adelantado, ya se reinició su construcción y esperamos en el primer trimestre de 2026 estarlo inaugurando. Es un hospital de 90 camas, que ya tiene varios años construyéndose y que también lo vamos a terminar.
Y hoy estamos aquí con ustedes, en esta Feria del Chocolate, anunciando la construcción…
ASISTENTES: ¡Chocolate! ¡Chocolate! ¡Chocolate!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Chocolate!
ASISTENTES: ¡Chocolate! ¡Chocolate! ¡Chocolate!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Arriba Tabasco!
ASISTENTES: ¡Arriba!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Estamos anunciando la construcción de esta planta procesadora de cacao para, junto con los productores, productoras de cacao de Tabasco, trabajar para que esta planta produzca Chocolate del Bienestar.
A algunos envidiosos no les parece que estemos trabajando con los campesinos de cerca, para transformar el producto primario.
Hasta ahora se ha logrado con un número muy importante de productores de cacao, productoras también, que el cacao se pueda secar de manera colectiva para poder venderse a mejor precio, se vende en el mercado y también para Alimentación para el Bienestar.
Eso ya de por sí…
INTERVENCIÓN: ¡(Inaudible) con Claudia!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Saludos.
¡Que vivan las niñas y los niños de Tabasco!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Ya de por sí ya es un beneficio el que se pueda vender el cacao seco, tostado, ya representa un ingreso mayor para los productores. Y además, el que lo compre Alimentación para el Bienestar garantiza el precio, un precio justo para los productores.
¿Qué pasaba antes?
Se vende el cacao muchas veces con la pulpa, y se gana muy poco. Ya los jóvenes ya no querían seguir produciendo cacao, una planta que, además, es de México, no es de ningún otro lado. El chocolate europeo que tanto presumen es de México, el jitomate que tanto presumen es de México, el maíz que tanto se presume es de México. Aquí surgieron gracias a la domesticación de los pueblos originarios estas benditas plantas que dan de comer a todo el mundo.
Bueno, se había ido abandonando la producción de cacao. Ya los jóvenes decían: “Pues si no representa un ingreso importante para la familia, ¿por qué nos vamos a dedicar a la producción de cacao?” Y ya solamente había unos cuantos productores.
Ahora el objetivo es que las familias vivan bien de la producción y la transformación del cacao; que la venta del chocolate de calidad a través de distintos esquemas, y particularmente ayudando con Alimentación para el Bienestar, tenga la posibilidad de tener buenos ingresos para las familias de Tabasco. Es decir, buena alimentación, precios justos y bienestar para las familias.
Y miren lo que se está logrando: ya muchas jóvenes, mujeres, hombres, se están dedicando de nuevo a sembrar cacao, a producirlo y a poderlo vender como chocolate.
El mejor chocolate, no de México, sino del mundo, es el de aquí de Tabasco.
¿Vamos a sustituir el mercado de chocolate? Claro que no, pero garantizamos… ¿El mercado, en general, de otras empresas transnacionales que venden chocolate?, pues claro que no, pero sí garantizamos que más familias de Tabasco siembren el cacao, vivan con bienestar y que el pueblo de México pueda alimentarse, si así lo desea, con chocolate de buena calidad.
¿Quién puede criticar eso? Nadie.
Eso es la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Tiene un nombre, se llama: Bienestar.
Nosotros luchamos desde hace muchos años.
Ayer estuvimos… Ah, me olvidé, también ayer entregamos la Beca “Benito Juárez” para jóvenes de preparatoria y anunciamos también la construcción de una Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Los jóvenes que estaban en la preparatoria, les pregunté: Oigan, ¿ustedes saben lo que fue el Éxodo por la Democracia?
Y me dijeron: “No”.
Tienen 16 años, 17 años. Pues claro, nacieron ya prácticamente, 2004 o ‘5. No conocen lo que fue antes. Y si sus padres, sus madres, no se lo cuentan o no lo contamos nosotros, pues no saben cómo fue que llegamos a este momento de la historia de México.
No saben que hubo muchos gobiernos, 6 sexenios de neoliberalismo en nuestro país, gobernantes que no les interesaba el pueblo, que solo les interesaba los intereses de unos cuantos, 6 sexenios: De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña, 36 años de sufrimiento del pueblo de México, donde aumentó la pobreza, aumentó la desigualdad; y el recurso público, el de los impuestos que paga el pueblo, se dedicó para unos cuantos, para unos cuantos que garantizaron sus privilegios a costa del pueblo de México.
Pero no solo pasó eso, sino que hubo mucha antidemocracia:
Salinas llegó con un fraude electoral que se le hizo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
El primer Éxodo fue en 1991, porque hubo fraude electoral en las elecciones de Tabasco a presidentes municipales. ¿Quién encabezó ese Éxodo por la Democracia? Andrés Manuel López Obrador, el mejor Presidente que ha tenido nuestro país, sin lugar a dudas.
1994, segundo Éxodo por la Democracia, porque hubo fraude electoral para la elección a gobernador en Tabasco.
Eso hay que contárselo a los hijos, a los nietos, porque es muy importante que se conozca la historia reciente de México. Muchos de ustedes caminaron con el Presidente López Obrador entonces, y desde entonces se fue construyendo un movimiento social muy grande que fue concientizando al pueblo de México, le llamamos “la Revolución de las Conciencias”.
Entonces se compraba el voto: venía la elección, se compraba el voto, se le ofrecía a la gente dinero o algunas especies, y a partir de ahí votaban por aquel partido o aquel candidato. Y fueron años y años y años de decirle a la gente “te dan dinero en la época de elecciones y después se olvidan del pueblo”.
En el año 2000, llegó Andrés Manuel López Obrador a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Después, le hicieron el desafuero, no querían que participara en la elección del 2006 porque sabían que iba a ganar la elección. Trataron de acusarlo de una supuesta violación a un amparo, cuando en realidad no había ocurrido nada.
¿Y qué pasó? Se movió el pueblo de México para decir “no al desafuero, queremos democracia”.
Y aun así, fue candidato a la Presidencia de la República, y un fraude electoral en el 2006.
Después, vino el plantón de Reforma y acusaron al movimiento de que no quería respetar el resultado de la elección, cuando en realidad Calderón llegó al gobierno con un fraude electoral, en contra de la voluntad del pueblo de México.
Fíjense desde cuándo estamos hablando. Es decir, el neoliberalismo se impuso en nuestro país con antidemocracia, en contra de la voluntad del pueblo de México.
2006, fraude electoral.
2012, una compra de votos masiva donde volvió a participar Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República. Compraron votos de manera masiva y un nuevo fraude electoral, y llegó Peña a la Presidencia.
Hicieron reforma energética, prometieron lo mejor para el pueblo, ¿y qué pasó?, nada.
2018, ahí sí, el pueblo de México dijo “basta ya de tanto engaño, de tanta antidemocracia”, y masivamente elegimos al Presidente Andrés Manuel López Obrador. El pueblo de México dijo: “ya es la hora del cambio verdadero”
Seis años de gobierno de la Transformación, ¿y qué pasó?, todos los adultos mayores tienen una pensión universal que este año es de 6 mil 200 pesos bimestrales, todos, sin excepción, y ya está en la Constitución, ya es un derecho del pueblo de México.
Hay quien dice todavía que “son flojos los adultos mayores por recibir la pensión”, pero, ¿cómo, si han trabajado toda su vida por sus familias, por su pueblo, por la patria?
No, la Pensión a Adulto Mayor es un homenaje a los adultos mayores de nuestro país para decirles: “Gracias por todo lo que han hecho por México”. Es lo menos.
Y todas las personas con discapacidad reciben un apoyo.
Y todos los jóvenes de preparatoria reciben una beca.
Y los productores, los pequeños productores reciben Producción para el Bienestar.
Y decenas de miles de familias reciben Sembrando Vida para apoyarse, para desarrollar a su familia y recuperar las hectáreas deforestadas durante tantos años.
Y así, hay el programa La Escuela es Nuestra para todas las escuelas, organizando a los padres de familia para mejorar las escuelas.
Y también el programa que apoya para mejorar las clínicas de salud, La Clínica es Nuestra.
Y ahora tres programas nuevos cuando llegamos nosotros a la Presidencia.
Pero, además, una refinería, el Tren Maya.
Bueno, ¿cómo se hizo todo eso sin aumentar impuestos, sin endeudar al país?
De una sola manera: erradicando la corrupción. Cuando eso ocurre, hay recursos para destinarlos al pueblo de México.
Eso es la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.
6 años.
Y en 2024 hicimos campaña en todo el país y dijimos: Se trata de dos cosas ahora:
El primero, dar continuidad a la Transformación.
Y el segundo, dijimos: Es Tiempo de Mujeres también en México.
Y estamos avanzando con la Transformación.
Tres nuevos Programas de Bienestar:
Apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad. Antes no había ese programa. Y es un reconocimiento a las mujeres por el trabajo que han hecho por las familias, siempre.
El apoyo a los niños y niñas de secundaria.
Y también, el programa Salud Casa por Casa para atender a todas y todos los adultos mayores.
Conservando todos los programas y ahora garantizando que el Tren Maya tenga el tren de carga también.
Estamos haciendo el tren hacia Dos Bocas, hacia la Refinería de Dos Bocas.
El Interoceánico, garantizando que el Interoceánico llegue hasta Guatemala.
Y ahora estamos haciendo los trenes del norte: de la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo y de la Ciudad de México a Guadalajara, para recuperar la conectividad de trenes que fue arrebatada al pueblo de México durante el periodo neoliberal.
¿Y cómo hacemos todo eso? ¿Cómo se hace?
Igual: acabando con la corrupción. Hay recursos para destinarlos a obras estratégicas para el pueblo y al mismo tiempo, para beneficio del pueblo.
¿Qué se logró en 6 años?
13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos.
Disminuyó la desigualdad, es decir, se distribuyó la riqueza en México.
Llegamos a ser el país más desigual del mundo; y ahora somos el segundo país menos desigual del continente, solamente después de Canadá, después de 6 años de Transformación de la Vida Pública de México.
Cuando llegamos al Gobierno pensaron, soñaron algunos que nos íbamos a separar del movimiento.
Escribían en los periódicos: “No, la Presidenta se va a separar de López Obrador”, “ojalá se separe de López Obrador”, “la Presidenta de México es buena, pero tiene que separarse, deslindarse del presidente López Obrador”.
Pero, ¿qué les dijimos?, se van a quedar con las ganas. Somos de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, aquí hay unidad en la Transformación.
Dijimos siempre que no íbamos a traicionar al pueblo y no vamos a traicionar nunca al pueblo de México.
Antes los gobiernos eran para unos cuantos.
Que quede claro: No vamos a cambiar, nosotros somos gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.
Creían que iban a regresar por privilegios. No, aquí todos cumplimos con la Ley.
Decía Juárez: “Nadie ni nada por encima de la ley”. Ya no hay unos cuantos que hablaban en lo oscurito o en secreto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya no; la Suprema Corte, las ministras y los ministros fueron elegidos por el pueblo de México y le responden al pueblo de México, ya no le responden a unos cuantos en nuestro país.
Eso quiere decir que en México el pueblo manda, que con “El pueblo, todo; y sin el pueblo…”
ASISTENTES: ¡Nada!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Cambió el modelo económico en nuestro país.
Antes decían: “Si se apoya a los de arriba, algún día va a llegar a los de abajo”. Y ahora decimos: Hay que apoyar a los de abajo para que a todos les vaya mejor.
Se dice “Por el bien de todos, primero los pobres”. Esa es la máxima de la Cuarta Transformación de la Vida Pública. Y es así por humanismo, es así por justicia social, pero además porque da resultados:
Fíjense, el peso está bien.
La Inversión Extranjera Directa, el máximo de la historia.
Ellos pensaban que “si aumentaba el salario mínimo iba a haber inflación”. No ha habido inflación y el salario mínimo ha aumentado en 125 por ciento.
Eso es la Transformación de la Vida Pública de México.
Y por eso hay tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, somos uno solo, jamás nos vamos a separar del pueblo de México.
Y cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener, somos invencibles, pueblo y gobierno, es invencible nuestro país.
Por eso es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: “No”.
Juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz.
Por eso, cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México, le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de nadie, no somos protectorados de nadie.
Vamos bien.
Se mantienen los Programas de Bienestar, el aumento salarial, el empleo.
Fíjense, octubre, el mes de octubre de 2025 fue el año de más… El mes de más creación de empleo de toda la historia de México.
Estamos en el nivel más alto de empleo formal de toda la historia de nuestro país.
Y vamos a estar mejor. Y vamos a estar mejor porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno.
Aquí tenemos en la mente, en el corazón y en la historia, tres principios: nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Tabasco ni al pueblo de México.
¡Que viva Tabasco!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
MODERADOR: Preside este evento, “Anuncio de la construcción de planta procesadora de chocolate”, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
La acompañan:
El gobernador constitucional del estado de Tabasco, Javier May Rodríguez.
La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.
La productora de cacao, Susana Álvarez Martínez.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.
El director de Transformación de Alimentación para el Bienestar, Iván Rico López.
La coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.
La productora de cacao, Francisca García Olán.
La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.
El coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas
Asimismo, damos la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación y a quienes nos siguen a través de las redes sociales.
Todas y todos ustedes sean bienvenidos.
Procedemos con el mensaje de bienvenida a cargo del gobernador constitucional del estado de Tabasco, Javier May Rodríguez.
GOBERNADOR DE TABASCO, JAVIER MAY RODRÍGUEZ: Muy buenas tardes a todas y a todos.
Doctora.
Saludo con aprecio a las a los integrantes del presídium.
Permítame saludar, Doctora, a nuestra compañera y amiga María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar. Muchas gracias, María Luisa. Sabes que esta es tu casa. Y compartimos muchos proyectos y muchos sueños que queremos hacer realidad.
Al maestro Iván Rico López, director de Transformación de Alimentación para el Bienestar. Iván, gracias, bienvenido a Tabasco.
Al licenciado Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas Para el Bienestar. Gracias Carlos, gracias por todo el apoyo, la solidaridad con nuestro estado. Bienvenido seas siempre a Tabasco.
A la maestra Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales. Lety, bienvenida a Tabasco.
A Alejandro Svarch Pérez, director de general del IMSS Bienestar, del cual acabamos de visitar el Hospital General de Cárdenas, que va a un avance, vamos en tiempo. Bienvenido, Alejandro, a tu tierra.
A la maestra Yolanda Osuna, presidenta municipal de Centro.
A Francisca García Olan, productora de cacao. Tenemos relevo generacional ya de productoras y productores de cacao en nuestro estado. Y a Francisca García Olan, de igual manera, productora, mujeres valientes que ahora están asumiendo este papel importante en el cultivo y la producción de este importante producto en nuestro estado.
A Susana Álvarez Martínez, igual, productora de cacao.
Con enorme alegría y profundo orgullo, ¿cómo recibimos aquí en Tabasco a la Presidenta? A ver, ¿cómo la recibimos?
GOBERNADOR DE TABASCO, JAVIER MAY RODRÍGUEZ: ¡Presidenta!
Presidenta, le recibimos con enorme alegría y profundo orgullo. Recibimos en Tabasco a la primera Presidenta de México, a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Bienvenida, Presidenta, a Tabasco y reciba todo el cariño de las tabasqueñas y de los tabasqueños. Sea usted bienvenida a esta tierra y a esta agua, que es su casa, y que se y que se suma con convicción y arduo trabajo a la consolidación del Segundo Piso de la Transformación.
Han sido dos días intensos de trabajo en nuestro estado. Durante nuestro recorrido por las comunidades supervisamos obras estratégicas y evaluamos avances, pero lo más importante es que conversamos con nuestra gente para constatar los compromisos que se están cumpliendo y que el bienestar llega a donde más se necesita.
Iniciamos la jornada ayer en Jonuta, donde se entregaron tarjetas a alumnos de educación media superior que fortalecen el derecho a la educación de nuestras juventudes.
Más tarde, visitamos la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, una obra prioritaria para el Gobierno de México, que representa un punto clave para la conectividad del sureste.
Y finalmente, el día de hoy, en el municipio de Cárdenas supervisamos los avances del Hospital General IMSS Bienestar, una obra prioritaria destinada a fortalecer la atención médica, a mejorar el acceso a los servicios de salud en dicho municipio.
Y ahora es un honor contar con su presencia, querida Presidenta, en la clausura de la 14ª Edición del Festival del Chocolate Tabasco 2025, un encuentro que ya forma parte de las grandes tradiciones de nuestro estado y que impulsa a Tabasco como referente nacional del cacao.
Por eso, resulta especialmente significativo que sea en este marco festivo donde se presente formalmente la construcción de la fábrica de chocolate en el municipio de Comalcalco, donde hace apenas unos días estuvimos en el Prefestival del Chocolate, una región emblemática por su producción cacaotera.
Esta es una obra que el Gobierno de México impulsa con todo el respaldo de su gobierno, con el gobierno del pueblo, desde el diálogo y el compromiso en favor de nuestra tierra.
Celebramos que esta nueva fábrica utilizará cacao de alta calidad proveniente de los sistemas agroforestales impulsados por el programa Sembrando Vida, donde las y los campesinos cultivan con técnicas naturales y con responsabilidad en el campo.
La construcción de esta planta procesadora es, sin duda, un compromiso cumplido más que da muestra de las políticas impulsadas por los gobiernos de la Cuarta Transformación, que son políticas integrales.
En conjunto, vamos implementando acciones en favor de los derechos de todas las personas, orientando a alcanzar y mantener su bienestar.
Agradecemos al Gobierno de México y agradecemos, Presidenta, por todo el apoyo brindado a nuestro estado con estrategias y programas que abarcan todos los sectores, desde el campo, a la seguridad, del empleo, del desarrollo económico y social, bajo un enfoque de atención a las causas.
Desde nuestro gobierno nos sumamos con convicción de que el bienestar llegue a todas y todos.
Presidenta:
Nos llena de profunda alegría y orgullo recibirla nuevamente en el estado, cuna de nuestro movimiento. Su visita nos motiva a preservar la mística y el legado de quien dirigió, que le dio forma a la Cuarta Transformación de la Vida Pública, el siempre Presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.
Siendo esta su quinta visita a Tabasco, nos reafirma el cariño y el compromiso que tiene con este, que también es su pueblo, esta es su tierra y esta es su agua, Presidenta. Aquí no la consideramos visitante, sino parte de casa. Nuestro pueblo la quiere y la respalda. No está sola, Presidenta.
Las y los tabasqueños reconocemos y valoramos profundamente su trabajo incansable por el pueblo de México. Por eso, le reafirmamos una vez más todo nuestro apoyo.
Vamos juntas y juntos por un segundo año de trabajo en el que aceleraremos el paso trabajando todos los días para impulsar acciones en favor del bienestar y la felicidad del pueblo tabasqueño.
¡Que viva la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE TABASCO, JAVIER MAY RODRÍGUEZ: ¡Que viva el pueblo de Tabasco!
ASISTENTES: ¡Viva!
GOBERNADOR DE TABASCO, JAVIER MAY RODRÍGUEZ: ¡Que viva México!
ASISTENTES: ¡Viva!
MODERADOR: Escuchemos las palabras de la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.
DIRECTORA GENERAL DE ALIMENTACIÓN PARA EL BIENESTAR, MARÍA LUISA ALBORES GONZÁLEZ: Hola, buenas tardes a todas y a todos.
Con su permiso, Presidenta, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Muchísimas gracias a nuestro querido compañero, amigo, al gobernador Javier May, muchas gracias por la anfitrionía.
A mis compañeras y compañeros, gracias y con su permiso.
Y a ustedes.
Preparé unas palabras para el día de hoy, para compartirles que, desde Alimentación para el Bienestar, estamos muy emocionadas y emocionados de compartir el trabajo que venimos haciendo:
Compañeras y compañeros hoy, de la mano de nuestra Presidenta, avanzamos en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, apoyando, coadyuvando, para el bienestar de las y de los pequeños productores de este bello estado de Tabasco.
Muchísimas gracias por permitirnos trabajar con ustedes.
Este día, y con tan bonito marco como es el 14º Festival del Chocolate, celebramos el lanzamiento de esta primera planta procesadora de Alimentación para el Bienestar, que se va a cristalizar y que se va a llevar a cabo en 2026.
Esta planta será un reconocimiento a la gran tradición cacaotera tabasqueña, más que justo y merecido para un pueblo cálido y trabajador.
El reconocimiento que se da a tan noble cultivo, a esta tierra, a este pueblo cálido y trabajador.
Justicia que, desde el inicio de la Cuarta Transformación, se ha construido y con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se va consolidando.
Sembrando Vida fue el inicio de la recuperación del cultivo de cacao en Tabasco y del fortalecimiento comunitario a través de las CAC, las Comunidades de Aprendizaje Campesino, que actualmente representa un trabajo en territorio que ha permitido a Alimentación para el Bienestar acopiar un cacao de primer nivel, el mejor en el mundo, el cacao que le da vida a nuestro Chocolate Bienestar.
De esta manera, trabajamos en el territorio con las y los compañeros pequeñas y pequeños productores para recuperar el lugar que le corresponde frente a mercados que no valoraban su trabajo ni la calidad del cacao, pues lo compraban a precios que no correspondían.
En Alimentación para el Bienestar compramos el cacao conscientes del valor real y también histórico y simbólico de esta riquísima materia prima. Y ofrecemos no solo un precio justo para adquirirla y procesarla, sino también, para cuando vuelve, ya como un producto transformado, para venta en nuestras Tiendas Bienestar.
De esta manera, ayudamos a que las y los pequeños productores tengan mejores ingresos, que se traduzcan en el bienestar de las familias de las nuevas generaciones, al tiempo que seguimos haciendo accesible productos de la más alta calidad para quienes nos alimentan con su trabajo como un acto de justicia social y dignificación.
Así, les comparto que durante el primer ciclo de acopio, a inicios del año 2025, logramos adquirir 149 toneladas de cacao, fruto del trabajo de casi mil 300 compañeras y compañeros productores. Esto representó una inversión de 31.7 millones de pesos.
Y compartirles que durante este ciclo de acopio, que ya comenzó, alcanzaremos 400 toneladas con una inversión de 88 millones de pesos, y esto representa un incremento más de 268 por ciento, y muy probablemente nos vayamos a comprar más materia prima.
En este sentido, y en consonancia con la visión de nuestra Presidenta, resulta indispensable la creación de esta planta procesadora de chocolate, que consolide y mantenga a lo largo del tiempo la relación directa y justa con las y los pequeños productores de cacao para su beneficio a largo plazo.
Esta planta, que se construirá en el municipio de Comalcalco gracias a que el gobierno de nuestro compañero, el gobernador Javier May, otorgará en donación a Alimentación para el Bienestar un predio de 2 hectáreas. Esto representará, de parte del Gobierno Federal una inversión de 80 millones de pesos, pero que, cuyo valor productivo, sin duda alguna, superará esta cifra con el paso de los años y será un nuevo emblema de identidad para las y los tabasqueños.
Además, con esta obra enriqueceremos la Ruta del Cacao, que el gobierno de Tabasco ha fortalecido como atractivo turístico, para que todas y todos quienes se acerquen conozcan el origen y el espíritu del cacao, así como todo el proceso productivo y de transformación necesario para obtener tan ricos productos.
Tendremos una planta con un diseño amigable para las y los visitantes, desde un enfoque turístico, pero también educativo, para que de primera mano sus visitantes atestigüen las etapas de recepción, beneficio y transformación del Chocolate Bienestar, elaborado con los procesos necesarios que garanticen la calidad.
De esta manera, la planta procesadora del Chocolate Bienestar será testigo vivo de las capacidades productivas y técnicas de los cacaoteros tabasqueños y mexicanos, de que la riqueza debe reflejarse en su lugar de origen y que, además, significará fuente de empleos durante su proceso, construcción y también operación.
De esta tierra también tendremos a quienes con orgullo y día a día serán responsables de la creación de nuestro Chocolate Bienestar, el chocolate en polvo, de mesa, la barrita golosina, que, como primicia ante todas y todos ustedes, les anuncio que ahora también ya tenemos la barrita golosina de 75 por ciento de cacao; contamos ya con una presentación del 50 por ciento. Pero esta tierra es tan rica y noble que seguimos avanzando para ofrecer al pueblo de México lo que se merece: los mejores productos para las y los mexicanos.
Así, la Cuarta Transformación trabaja para que nunca se olvide que el cacao es parte de la historia, el presente y el futuro de las y los tabasqueños.
Muchísimas gracias.
MODERADOR: Hace uso de la palabra la productora de cacao, Francisca García Olán.
PRODUCTORA DE CACAO, FRANCISCA GARCÍA OLÁN: Muy buenas tardes.
Presidenta, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Nuestro gobernador, Javier May Rodríguez.
Nuestra directora general de Alimentación para el Bienestar.
Y a los distinguidos miembros del presídium.
Y público en general.
Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo:
Es un honor poder estar aquí con usted, representando a los productores y productoras de Tabasco, en un evento para anunciar algo tan importante y significativo para nosotros.
A nuestro gobernador Javier May Rodríguez, quien ha sido tan cercano y sensible a nuestras necesidades.
A nuestra directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, quien nos ha dado un lugar como nunca antes había sucedido.
Hoy agradezco porque seguimos teniendo un gobierno cercano, que trabaja directo en nuestras comunidades, y se da cuenta de quienes cuidamos y trabajamos la tierra, y de que merecemos un trato digno y justo.
Gracias a la Cuarta Transformación, ahora somos visibles y se comienza a reconocer nuestro trabajo, que es duro, pero hermoso.
Nos da mucha alegría que nos tengan confianza y nos den la certeza de un pago justo para seguir produciendo y conservando la tradición ancestral de nuestra tierra cacaotera.
La planta de chocolate que se está anunciando será muy importante para nosotros como productoras y productores, ya que será símbolo de que la alianza con el gobierno es duradera y seguiremos recibiendo pagos justos de manera directa, beneficiándonos también de la riqueza que genera nuestro bendito cacao.
El inicio de la Cuarta Transformación nos ayudó a fortalecernos como productores y comunidad. Y tenemos toda la confianza que en este Segundo Piso de la Transformación podremos seguir mejorando la vida de nuestras familias.
Nosotros somos mujeres y hombres del cacao, es nuestra identidad y nos da sentido de pertenencia. Por eso, estamos muy agradecidas de que tengamos su apoyo, Presidenta, dedicándonos a lo que nos enseñaron nuestros padres y abuelos que tanto amamos.
Esperamos que la planta de chocolate también le dé empleo a nuestra comunidad y, sobre todo, que produzca mucho chocolate, para que todo el mundo pueda tener una probadita de nuestra tierra.
Le reiteramos, Presidenta: es un honor tenerla en nuestra tierra tabasqueña y que valore el campo, especialmente porque es Tiempo de Mujeres.
¡Gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo!
MODERADOR: A continuación, se proyectará el video “Nueva planta procesadora de chocolate para Tabasco”.
(INICIA VIDEO)
VOZ MUJER: Bajo la misión de consolidar la soberanía alimentaria nacional, clave en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, en Alimentación para el Bienestar hemos iniciado la implementación de una infraestructura pública que fortalezca el trabajo de las y los pequeños productores del campo mexicano.
Nuestra institución construirá una planta procesadora de cacao en el estado de Tabasco, en colaboración con el gobierno del estado, el cual donará el terreno donde se desarrollará el proyecto.
El Gobierno de México destinará una inversión social de 80 millones de pesos para la edificación de esta obra, cuyo objetivo es fortalecer las actividades agrícolas más emblemáticas de la región y generar valor agregado al trabajo de las familias tabasqueñas sembradoras de cacao.
La planta se instalará en el municipio de Comalcalco y conectará con la Ruta del Chocolate, proyecto estatal para fomentar el consumo y reconocimiento de tan rico alimento.
Con esta acción intergubernamental, el Chocolate Bienestar, que se distribuye en todo el país a través de las más de 25 mil 500 Tiendas Bienestar, será procesado en su propio lugar de origen, coadyuvando al proceso del desarrollo comunitario de las localidades cacaoteras de Tabasco y permitiendo que el mejor chocolate de México sea, ante todo, para consumo nacional.
Frente a la continua exportación de cacao hacia otros países, esta política pública reivindica el derecho de las y los mexicanos a disfrutar de lo mejor de nuestra tierra, garantizando un precio asequible para quien lo produce y un acceso justo para quien lo consume.
De la mano de las y los pequeños productores, continuaremos llevando…
INTERVENCIÓN MUJER: Lo mejor del campo para las familias mexicanas.