El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Toledo Zamora celebra que jóvenes participen activamente en la vida pública del país
La presidenta de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento, Karla Toledo Zamora, celebró que los jóvenes participen activamente en la vida pública del país, sobre todo en un momento tan importante en la historia del México moderno.
Delgado Carrillo propone que personal docente denuncie de manera inmediata ante el MP casos de abuso sexual infantil
Ciudad de México, 21 de noviembre de 2025
El diputado del PVEM promueve la iniciativa “Mi escuela me cuida”, que impulsa la Fundación Internacional Granito de Arena; garantiza un entorno escolar seguro, saludable y protector para las y los estudiantes
El diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo (PVEM) sostuvo que es primordial que los casos de abuso sexual infantil que se registren en las escuelas, además de la atención de las autoridades escolares, lleven un procedimiento legal.
En ese sentido, al inaugurar el foro “Mi escuela me cuida”, informó que presentó una iniciativa de la Fundación Internacional Granito de Arena, en la que establece en la Ley General de Educación que todas y todos los maestros, directoras y directores deben denunciar de inmediato ante el Ministerio Público, cuando sepan o sospechen de un caso de abuso sexual infantil, sin papeleo, sin miedo, sin demoras, a fin de no permitir la impunidad y que estas situaciones queden a la deriva.
“Buscamos que, si se consultan estos casos con la junta escolar, ésta no sea una acción inhibidora de una posible acción penal. Por las características del delito y del impacto, queremos que se siga por procedimiento jurídico y legal… seguir los procedimientos internos, pero que se sigan por oficio”, explicó.
Delgado Carrillo subrayó que con esta propuesta denominada “Mi escuela me cuida” se busca garantizar un entorno escolar seguro, saludable y protector para las y los estudiantes mediante la participación de autoridades, docentes, padres y alumnos.
“Los centros escolares deben ser un blindaje institucional y de seguridad para las niñas y niños. Como instituciones públicas y privadas, deben contar con ambientes educativos sanos y libres que permitan a los alumnos desarrollar sus capacidades al máximo”, enfatizó.
En ese sentido, el diputado sugirió que la información que derive de este foro pueda ser compartida con las familias, las autoridades, los amigos y los padres para crear conciencia y estar pendientes de sus hijos e hijas.
Por su parte, Elena del Rosario Torres Villanueva, creadora de la Fundación Internacional Granito de Arena, aseveró que el abuso sexual infantil es un flagelo que ha destruido la vida de niñas y niños.
Se estima, especificó, que únicamente 2 por ciento de los casos son denunciados, por temor al qué dirán, por temor a las implicaciones legales o participar en estos casos.
Refirió que, según la OCDE, México ocupa el primer lugar en el mundo en violencia sexual, física y de homicidios contra niñas y niños menores de 14 años, y en realizar material visual y videograbado de violencia sexual contra este sector. Unicef reporta que 750 mil pedófilos contactan a niñas a través de Internet.
Apuntó que la brecha legal en esta materia es enorme por la falta de personal, de instituciones y procesos especializados para atender este tipo de casos, porque es perturbador, pero es necesario atender esta problemática.
Dijo que en las escuelas el personal docente debe ser el primer respondiente en estos casos, no solo el 911 o las y los policías. “El personal docente tiene que observar cuando un infante llega golpeado a la escuela, cuando sufre violencia y falta a clases, cuando presenta enuresis o encopresis, cuando tiene conductas hipersexualizadas”, indicó.
Pero, expuso, cuando un personal docente se encuentra frente a un caso severo, debe seguir un protocolo en el que se establece informar a los padres y un grupo de autoridades, lo que demora la atención o nunca llevarse a cabo el seguimiento, se debe denunciar de inmediato ante la fiscalía.
“Queremos garantizar el acceso a la justicia a nivel federal, la vinculación institucional y la capacitación del personal educativo en cuanto al proceso legal en esta materia y también protegerlo”, precisó.
Agradeció al diputado Felipe Miguel Delgado por hacer suya esta propuesta y confió en que se pueda implementar y blindar a las infancias en todos los estados de la República.
Asimismo, Claudia Adriana Montelongo Medellín, embajadora de la Fundación Internacional Granito de Arena, resaltó la importancia de avalar esta iniciativa y abrir espacios para concientizar a la sociedad de lo que viven las infancias del país.