Adán Augusto López Hernández anuncia plan de austeridad para el Senado; ahorro ascendería a 500 millones de pesos

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

Se acabarán los viajes internacionales con cargo al erario, refiere

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, adelantó que en la próxima reunión de este órgano de gobierno se pondrá a consideración un plan de austeridad, en el que destaca la propuesta para que se suspendan los viajes internacionales, el llamado “turismo parlamentario”.

Dijo que también se planteará que los senadores no tengan ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones, entre otras medidas, que permitirán un ahorro de 500 millones de pesos.

En declaraciones a los medios de información, el senador precisó que la solicitud presupuestal para 2026 es idéntica a la del año pasado, pero se han tomado acuerdos de austeridad y la propuesta es que se acabe el llamado “turismo parlamentario”.

“Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario, independientemente del grupo parlamentario, quedarían suspendidos todos los viajes internacionales. Es una propuesta de Morena, que se pondrá a consideración en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política”, explicó.

López Hernández destacó que “no hay necesidad de viajes internacionales, porque estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior”.

También, dijo, se suspenderán gastos superfluos y “nos ajustaremos al presupuesto. Nuestra prioridad es garantizar el ingreso y las prestaciones de trabajadores, pero para las y los senadores no habrá ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones”. A los trabajadores se les está basificando y se “están generando mejores condiciones de trabajo”, agregó.

Sobre el tema del contrabando de combustible, el presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que cada quien es responsable de sus hechos, pero en cuanto a un impacto de estos, aseveró que “el movimiento es más que un puñado de 10 o 20 funcionarios públicos que hayan cometido alguna irregularidad, y lo importante es seguir el trabajo con la gente”.

El senador apuntó que la autoridad investigará “hasta las últimas consecuencias” para identificar los presuntos responsables; después de ello, acotó, habrá que seguir los procesos judiciales.

“Afortunadamente ya soplan nuevos aires en el Poder Judicial, entonces hay confianza tanto en las autoridades encargadas de la investigación de posibles delitos, como es la Fiscalía, así como en la autoridad encargada de impartir justicia”, aseguró.

Adán Augusto López Hernández señaló que “desde luego que el asunto del huachicol fiscal es grave, pero lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza de varios millones de familias mexicanas que aún la padecen, es seguir luchando porque los servicios de salud estén al cien por ciento, y la batalla que dio el presidente López Obrador y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a todos, el acceso a la salud es enorme”.

Lo que realmente importa, continuó, es que haya estabilidad económica y financiera, que siga llegando inversión extranjera y nacional para generar empleos. “Lo otro no es que no tenga importancia, pero la importancia en ello debe sujetarse a que si alguien cometió un acto de corrupción tiene que pagar por sus hechos y someterse al arbitrio de la ley”, agregó.

Finalmente, sobre las comparecencias de funcionarios federales en el marco del análisis del Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo federal, el senador López Hernández mencionó que aún no hay fechas, porque la siguiente semana se abordará la Glosa; sin embargo, estimó que antes de que termine septiembre podría realizarse la comparecencia de al menos un secretario de Estado ante el Pleno, y que los primeros 15 días de octubre se desarrollarían las siguientes.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores