Alejandra Chedraui Peralta impulsa agenda climática para fortalecer seguridad, salud, desarrollo económico y justicia

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

La diputada de Morena señala que cada peso invertido en acciones contra el cambio climático debe traducirse en menos CO2, más bosques restaurados y áreas protegidas

La diputada (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, afirmó que cada peso invertido en acciones para revertir el cambio climático debe traducirse en menos CO2, en más bosques restaurados y muchas más áreas protegidas; ese debe ser el estándar mínimo de rendición de cuentas.

Expuso que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla más de 213 mil millones de pesos en el Anexo Transversal 16, destinado al combate al cambio climático, una cifra histórica.

Sin embargo, subrayó que lo fundamental es ver cómo se va a ejercer, pues más del 70 por ciento de estos recursos se concentran en programas de infraestructura que hasta ahora carecen de indicadores claros sobre reducción de emisiones, conservación de ecosistemas o restauración de territorios.

En ese sentido, en conferencia de prensa, Chedraui Peralta presentó un paquete legislativo que contempla una ley en materia de economía circular, que busca dejar atrás el modelo de usar y tirar y promover la reutilización, la reparación y reciclar materiales.

Esto, subrayó, permitirá generar empleos verdes, innovación tecnológica y cadenas de valor.

Asimismo, indicó que presentará una propuesta contra el “greenwashing”, que pretende obligar a las empresas verdes a que demuestren esto con hechos y se acabe la publicidad engañosa.

También, comentó, propondrá la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), ya que México deben tener compromisos climáticos más ambiciosos y alienarse a la reducción de emisiones y medidas de adaptación, buscando congruencia con los objetivos globales y protección de la soberanía energética, alimentaria y territorial.

La diputada de Morena apuntó que, de igual manera, promoverá puntos de acuerdo para evitar la propagación de especies invasoras a fin de proteger la biodiversidad, reducir el metano y en materia de transporte de urea.

Subrayó que hoy México es el centro de atención internacional con la Semana de Acción Climática México (Climate Action Week Mexico, CAWMX) que se celebra por primera vez en la Ciudad de México del 8 al 10 de octubre de 2025.

“Es un espacio que reúne a gobiernos, especialista y organizaciones de todo el mundo y no podemos permitir que se convierta en un foro de discurso sin consecuencias. Tenemos que ser claros y plantear proyectos firmes que se puedan llevar a cabo”, subrayó.

Explicó que la crisis climática ya es una realidad e impacta todos los días en las cosechas, eleva los costos de la producción agrícola, agrava la escasez de agua y multiplica los efectos de sequía, genera huracanes e inundaciones.

Chedraui Peralta llamó a actuar con seriedad, visión de Estado y unidad nacional para convertir compromisos en resultados.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados