El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Alejandro Domínguez exige rediseño integral del sistema de compra y distribución de medicamentos en México
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
El legislador señaló el Estado debe asegurar la distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el objetivo de garantizar su abasto oportuno y suficiente en todas las instituciones del sistema de salud.
Expuso que se han reportado millones de recetas no surtidas en instituciones como el IMSS, ISSSTE y Pemex.
El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó un exhorto para que la Secretaría de Salud Federal rediseñe de manera integral el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el objetivo de garantizar su abasto oportuno, suficiente y continuo en todas las instituciones del sistema de salud.
A través de un Punto de Acuerdo dirigido a la Cámara de Diputados, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que los errores en las compras y distribución de medicamentos cometidos en los últimos años han dejado graves consecuencias.
Expuso que se han reportado millones de recetas no surtidas en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pemex. También resaltó la fallida Megafarmacia del Bienestar, que desde su inauguración apenas surtió seis recetas diarias en promedio.
Además, la cancelación de la compra consolidada de medicamentos 2025–2026, tras detectarse irregularidades y sobreprecios por 13 mil millones de pesos, así como el desabasto de al menos 20 medicamentos esenciales en 2023, entre ellos insulina, amlodipino, atorvastatina, alprazolam y fármacos oncológicos.
“La falta de medicamentos no es una estadística: es una tragedia cotidiana que enfrentan miles de familias mexicanas. En Chihuahua, pacientes con cáncer, trasplantes, diabetes y enfermedades psiquiátricas no logran surtir sus tratamientos completos, lo que pone en riesgo su vida y bienestar”, advirtió Domínguez Domínguez.
Agregó que para abril del 2024, el IMSS había dejado de surtir en el estado de Chihuahua 104 mil 827 recetas de medicamentos y solo había cubierto de manera parcial casi nueve mil, de más de 1.6 millones que habían sido emitidas, poniendo en evidencia la situación precaria en cuestión de medicinas que han adolecido las familias chihuahuenses.
El congresista del PRI recordó que la pandemia de COVID-19 evidenció las debilidades del sistema de abasto y que, desde entonces, la situación no ha mejorado: “Se sigue vulnerando el derecho a la salud, se sigue poniendo en riesgo la vida de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que dependen de tratamientos continuos”, agregó.
En este sentido, insistió en que el Gobierno Federal debe implementar un rediseño profundo en el modelo de compras, distribución y logística, que garantice la transparencia, la eficiencia y, sobre todo, que los medicamentos lleguen a quien los necesita en tiempo y forma.
“No podemos permitir que los errores administrativos, la corrupción y la improvisación sigan costando vidas. El Estado tiene la obligación de garantizar el derecho a la salud de manera plena y efectiva”, concluyó el diputado Alejandro Domínguez.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados