El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden garantizar instalación de botones de auxilio en espacios públicos con alta incidencia delictiva
La diputada María Teresa Ealy Díaz (Morena) promueve una iniciativa para que las autoridades federales, estales y municipales implementen, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mecanismos tecnológicos de respuesta inmediata, como botones de auxilio conectados a los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) o su equivalente.
Ana Isabel González propone fortalecer políticas de prevención del suicidio en jóvenes
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025
La legisladora exhortó a la Secretaría de Salud a desarrollar, promover e implementar políticas públicas dirigidas a la prevención del suicidio.
Urgió implementar espacios seguros donde los jóvenes puedan expresar sus emociones y acceder a ayuda profesional.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la diputada federal Ana Isabel González González presentó un Punto de Acuerdo en el que exhorta a la Secretaría de Salud a desarrollar, promover e implementar políticas públicas dirigidas a la prevención del suicidio en jóvenes de entre 15 y 29 años.
Subrayó que dicha dependencia tiene la responsabilidad de encabezar acciones para reducir la mortalidad prevenible. “Impulsar campañas de prevención es cumplir con el deber del Estado de proteger el derecho a la vida y la salud de las y los mexicanos”, afirmó.
La legisladora destacó que este esfuerzo es clave para transformar la narrativa en torno a una problemática que exige sensibilidad y acción. La creación de estrategias efectivas no solo contribuirá a disminuir las tasas de suicidio en este grupo etario, sino que también fomentará un entorno de apoyo y comprensión, donde la salud mental sea una prioridad y el bienestar colectivo, una garantía.
“Nuestros mexicanos merecen empatía, ser escuchados y recibir apoyo. Hablemos de prevención, no de cifras que engrosan las estadísticas”, expresó.
Asimismo, la congresista del PRI enfatizó la urgencia de implementar mecanismos de prevención y acompañamiento, así como de promover espacios seguros donde los jóvenes puedan expresar sus emociones y acceder a ayuda profesional.
El suicidio, recordó, es un problema de salud pública reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuya prevención requiere campañas masivas de concienciación, detección temprana y atención integral. Estas acciones, dijo, deben ser coordinadas a nivel nacional por la Secretaría de Salud.
La diputada neoleonesa alertó sobre la magnitud del fenómeno: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 720 mil personas mueren por suicidio cada año en el mundo, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos.
En México, datos del INEGI revelan que la tasa de suicidios ascendió a 6.8 por cada 100 mil habitantes en 2024, frente a 4.9 en 2023. Esta causa representa actualmente el 1.1 por ciento del total de muertes en el país, ubicándose como la decimonovena causa de mortalidad.
Finalmente, la legisladora Ana González llamó a establecer sinergias entre los sectores de salud, educación, trabajo, justicia y comunicación social, como vía para construir un entorno que promueva la salud mental y el bienestar de la población.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados