Angola, puerta para México al continente africano, destacan en el Senado de la República

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025

En encuentro en el Senado perfilan acciones para celebrar 50 años de relaciones bilaterales en 2026

La senadora Carolina Viggiano Austria, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, África, destacó el compromiso entre México y Angola para reforzar los lazos de amistad y cooperación, después de que en 1976 ambas naciones decidieron abrir canales de diálogo y entendimiento.

Durante la visita al Senado de Agostinho Van-Dúnem, embajador de la República de Angola no residente en México,la legisladora destacó que México ha visto en ese país a un aliado estratégico en el continente africano, con una rica historia de independencia, economía dinámica y un puebloque comparte con nosotros valores fundamentales como la libertad, la dignidad y el trabajo por el bienestar común.

Viggiano Austria destacó que la comunidad angoleña en México es un puente que enriquece el intercambio cultural, que fortalece la amistad entre los pueblos y reafirma el compromiso de ambas naciones con la diversidad y el entendimiento.

La senadora María Martina Kantún Can, de Morena, hizo énfasis en la hermandad que existe entre las regiones y una muestra de ello es la aprobación, en 2024, del reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho; de la misma forma, se apoya a estos grupos en México con el Fondo para el Bienestar de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, manifestó que estamos atiempo para organizar la celebración del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre los dos países, con actividades que reflejen la cultura y la tradición de Angola, además deestablecer un museo en México del continente africano.

Agostinho Van-Dúnem, embajador de la República de Angola no residente en México, presentó propuestas encaminadas areforzar los lazos de colaboración entre los países, dentro de las que mencionó la intención de fortalecer el intercambio de políticas y experiencias entre los parlamentos.

Para tal fin, indicó, se podría iniciar con una visita de legisladores mexicanos a Angola en la segunda semana de diciembre de 2025 y, a su vez, México podría recibir la visita de la presidenta de la Asamblea de ese país, Carolina Cerqueira, en febrero de 2026, a fin de celebrar los 50 años de la relación y establecer un acuerdo de colaboración entre ambos parlamentos.

En ese contexto, Agostinho Van-Dúnem sugirió llevar a cabo consultas políticas previas, además de organizar un foro cultural y empresarial, para el que se encuentran dispuestos los ministros del país africano de los sectores de petróleos, gas, minerales y agricultura.

Angola como actual presidente de la Unión Africana, agregó, puede ser una puerta para México en términos de oportunidad, crecimiento económico y cooperación política conel continente africano. 

En tanto, la senadora Viggiano Austria se pronunció por aprovechar la presidencia de Angola en África y coincidió con la propuesta del diplomático para realizar reuniones previas a la visita de la parlamentaria angoleña con sectores productivos en México.

Respecto a las consultas políticas previas, la legisladora se manifestó por hacer un vínculo con la secretaría de Relaciones Exteriores, así como con diferentes cámaras de comercio.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores