Asesinato de Carlos Manzo llama a responder con firmeza, solidaridad y justicia: Liz Sánchez

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025

La senadora Liz Sánchez condenó el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, sostuvo que su muerte duele, pero también llama con fuerza y con sentido de responsabilidad a responder con firmeza, con solidaridad y con justicia ante este hecho.

Al fijar posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), la legisladora por Puebla señaló que Carlos Manzo era un padre, un amigo, un ciudadano ejemplar que creyó en el poder de la comunidad para transformar la realidad y devolverle la paz a su tierra, a su municipio.

“La muerte de Carlos Alberto Manzo nos duele, pero también nos compromete a seguir trabajando desde el Senado, desde cada rincón del país para construir una nación más justa, más humana y más segura; nos compromete a fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, a acompañar al pueblo de Michoacán con hechos y no sólo con palabras, y a no rendirnos jamás ante la violencia”, expresó.

En este sentido, Liz Sánchez destacó que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado el Plan Michoacán, una estrategia integral que busca atender la seguridad desde sus causas, con inteligencia, coordinación y sensibilidad social.

“Este plan no es sólo una acción gubernamental, es un mensaje de acompañamiento, de esperanza y de presencia. Las familias michoacanas no están solas, el Gobierno de México está con ellas”, mencionó.

Y explicó que el Plan Michoacán parte de una visión profundamente humana, para recuperar la paz no desde la confrontación, sino desde la reconstrucción del tejido social, no desde la represión, sino desde la participación ciudadana, no desde la imposición, sino desde la confianza y la justicia social.

“Desde el Partido del Trabajo expresamos nuestro total respaldo a la Estrategia Nacional de Seguridad y de manera especial al liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha asumido este desafío con serenidad, inteligencia y firme convicción”, enfatizó.

La legisladora del GPPT reconoció que el reto es enorme, pero subrayó que se está avanzando con una estrategia profundamente humana y transformadora y sólo atendiendo las causas, la desigualdad, el abandono institucional, la pérdida del tejido social, se puede construir una paz verdadera, duradera, y justa.

“En el Partido del Trabajo respaldamos esta política de seguridad humana que prioriza la vida y la justicia social. La paz no se impone, se construye con bienestar, con educación, con empleo digno y con oportunidades para todas y todos”, concluyó. 

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores