El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Avanzan comparecencias de aspirantes a magistraturas de Órganos Jurisdiccionales en Materia Electoral
Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025
Por la mañana, la Comisión de Justicia entrevistó a 38 aspirantes
Este miércoles continúan las comparecencias ante la Comisión de Justicia del Senado, para evaluar los perfiles y la idoneidad de 271 aspirantes a ocupar los cargos para magistraturas de Órgano Jurisdiccional en Materia Electoral Local de 13 entidades federativas.
De acuerdo con el esquema previsto, las comparecencias se realizan en la Comisión que preside el senador Javier Corral Jurado. Por la mañana fueron entrevistados, en tres grupos, un total de 38 aspirantes de Oaxaca, Sinaloa y Durango.
En el grupo uno, encabezado por el senador Javier Corral, participaron 18 aspirantes; en el dos, a cargo del senador Luis Alfonso Silva Romo, comparecieron 10; y en el tres, a cargo del senador Saúl Monreal Ávila, entrevistaron a 10.
En cada turno, las y los comparecientes contaron con hasta cinco minutos para hacer su presentación, hablar de su trayectoria y argumentar la idoneidad de su perfil.
Posteriormente las y los senadores del órgano legislativo formularon diversas preguntas relacionadas con la trayectoria de los candidatos, así como su opinión sobre los retos que actualmente enfrenta la justicia electoral y las acciones para mejorar los sistemas de justicia locales.
Además de la visión sobre juicios relacionados con poblaciones vulnerables, tales como personas con discapacidad o perspectiva de género, revocación de mandato, y experiencia en procesos electorales, entre otros rubros.
Por la tarde, se prevé que se lleve a cabo el segundo turno de comparecencias, esta vez con solo los grupos dos y tres, debido a que el uno completó por la mañana sus entrevistas.
Cabe recordar que el Pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que se emitió la convocatoria pública para ocupar las magistraturas de órgano jurisdiccional local en 13 entidades federativas.
Como se estableció en ese acuerdo, la Comisión de Justicia participa en el desahogo de las comparecencias y en la emisión del listado mediante un dictamen fundado en los candidatos que cumplan con los requisitos de idoneidad y que reúnan con las condiciones de elegibilidad para ocupar los cargos.