El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
T-MEC permanecerá y sobrevivirá a su revisión, asegura Marcelo Ebrard Casaubón
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a permanecer y va a sobrevivir” y atraerá nuevas oportunidades para nuestro país, derivado del reajuste internacional que se vive, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante el Pleno del Senado de la República.
El funcionario compareció en la Cámara de Senadores con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Burgos Hernández promueve rescate y protección del Corredor Biocultural Ayaquemetl-Tlateles
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025
La diputada de Morena plantea que se declare como Área Natural Protegida, a fin de salvaguardar el patrimonio natural, cultural e histórico de Chalco, Estado de México
La diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena) informó que promueve un punto de acuerdo para que instancias federales impulsen el rescate y protección del Corredor Biocultural Ayaquemetl-Tlateles, que se declare Área Natural Protegida, a fin de preservar el patrimonio natural, cultural e histórico de Chalco, Estado de México.
“Es un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), impulsen el rescate y protección del corredor biocultural Ayaquemetl-Tlateles (…) priorizando su declaratoria como área natural protegida federal”, sostuvo en rueda de prensa.
Detalló que este sitio abarca el ecosistema forestal de la Sierra de Chichinautzin, la zona agrícola de Terrazas y Chinampas de San Juan y San Pedro Tezompa, las llanuras lacustres de Huitzilzingo, hasta el sitio arqueológico Los Tlalteles, cuna de la cultura chalca y precursora de la identidad lacustre de Anáhuac
Dijo que es necesario “sensibilizar, concientizar a la población, no solo de la región de los volcanes, sino del Estado de México y de todo México, sobre la importancia del cuidado de una zona arqueológica, una zona ambiental que tenemos en Chalco llamada Los Tlateles”.
En su oportunidad, el activista Miguel Ángel Carvajal explicó que el municipio de Chalco se ha convertido en una zona urbana periférica con un crecimiento exacerbado de la población, lo que ha traído la emergencia de conflictos socioambientales, ya que de manera cotidiana se tiene que lidiar con inundaciones, tráfico incesante, pérdida de biodiversidad, escurrimiento fluvial, la compactación de suelos y del agotamiento de los recursos naturales.
“Una de estas alternativas, que no es la solución en mayúscula, pero sí parte de esa solución en términos sustantivos, es la propuesta de la construcción de la conformación del corredor biocultural Ayaquemetl–Tlateles, para que el día de mañana, Chalco, la región, pueda convertirse en un referente de desarrollo sostenible a nivel nacional”.