Cámara de Diputados acuerda celebrar sesión solemne por el 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Será el próximo 21 de octubre de 2025, a las 10:00 horas

En sesión vespertina y en votación económica, la Cámara de Diputados acordó celebrar una sesión solemne el próximo 21 de octubre, a las 10:00 horas, en conmemoración del 450 aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), precisa que la sesión se desarrollará en apego a lo siguiente:

Declaración de quorum y apertura de la Sesión Solemne. Intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, hasta por cinco minutos, participación del presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, hasta por cinco minutos.

Intervención de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta cinco minutos.

Posteriormente, se entonará el Himno del Estado de Aguascalientes y el Himno Nacional Mexicano, y se procederá a la clausura de la sesión solemne.

El documento precisa que en el desarrollo de la sesión solo tendrán lugar las intervenciones señaladas en el presente acuerdo, e instruye a la Secretaría General brinde los apoyos logísticos y administrativas a los que haya lugar para el desarrollo de la Sesión Solemne.

Menciona que en 1575 se fundó la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguascalientes. Además, en reconocimiento a su creciente importancia, desarrollo y lealtad a la Corona, el Rey de España, Felipe IV, le concedió el 22 de octubre del 1661 el título de “Muy Noble y Leal Ciudad de Aguascalientes”, realzando su estatus y protagonismo en la región.

Puntualiza que, durante la época novohispana, Aguascalientes fue una población importante del Camino Real de Tierra Adentro y en la etapa de la Revolución mexicana fue sede de la Convención Revolucionaria.

Mientras que, a lo largo de los cuatro siglos y medio, Aguascalientes se ha consolidado como un pilar de desarrollo nacional, transformándose en motor industrial, cultural e innovador, orgullo de sus habitantes y de todo México, conservando con honor el apelativo de “La Ciudad Hidrocálida”.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados