Cámara de Diputados conmemorará el Día Nacional del Charro

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025

Será el jueves 18 de septiembre, a las 11:00 horas

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para celebrar una sesión solemne el jueves 18 de septiembre, a las 11:00 horas, en conmemoración del Día Nacional del Charro.

El documento especifica que la sesión se desarrollará de la siguiente forma: declaración de quorum y apertura, intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 5 minutos.

Participación del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, por hasta 5 minutos, e intervención de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta 5 minutos. Se entonará el Himno Nacional Mexicano y a su término se procederá a la clausura de la sesión solemne.

 El acuerdo señala que en el desarrollo de la sesión solemne solo tendrán lugar las intervenciones señaladas, e instruye a la Secretaría General a brindar los apoyos logísticos y administrativas a los que haya lugar.

Menciona que en México se le denomina charro a la persona dedicada a la cría de ganado siguiendo las tradiciones campiranas mexicanas: diestro en el manejo del lazo y en la doma de caballos, se caracteriza por vestir un traje compuesto por un pantalón ajustado que tiene botonadura de plata a los costados, camisa blanca, corbata de lazo, chaleco y chaqueta corta. Usa un sombrero de copa alta y ala ancha, levantada por el frente.

Refiere que de acuerdo a Cristina Palomar Verea, el charro “debe ser visto como un personaje que representa mucho más que un mero estereotipo de folclor regional’ sosteniendo que la figura charra se afianzó como símbolo nacional a principios del siglo XX.

Recuerda que desde 1934, y por decreto del entonces presidente Abelardo L. Rodríguez, el 14 de septiembre se celebra el Día Nacional del Charro en México, como un reconocimiento a las personas que hacen posible que el arte de la charrería se mantenga vivo.

Expone que la Junta de Coordinación Política es la expresión de la pluralidad de la Cámara y, por tanto, es el órgano colegiado en el que se impulsan entendimientos y convergencias políticas con las instancias y órganos que resulten necesarios, a fin de alcanzar acuerdos para que el Pleno esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden.

Además, conforme a lo señalado en el artículo 38 del Reglamento de la Cámara de Diputados, es facultad de la Junta de Coordinación Política acordar la celebración de sesiones solemnes para conmemorar sucesos históricos o efemérides, así como el formato y organización de estas.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados