El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
Cámara de Diputados dio trámite de publicidad a dictamen que expide la Ley Orgánica de la Armada de México
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
También, al relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2023
El Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad los dictámenes relativos a la expedición de la Ley Orgánica de la Armada de México y a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal del Ejercicio Fiscal 2023.
Ley Orgánica de la Armada de México
El dictamen de la Comisión de Marina, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y abroga la Ley Orgánica de la Armada de México, publicada el 14 de octubre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación.
Su objetivo es adecuar puntos relativos a reestructuración de los niveles de mando, actualización de capacidades navales operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberseguridad; consolidación de la Autoridad Marítima Nacional y la armonización de la legislación nacional con los distintos instrumentos jurídicos internacionales aplicables.
Menciona que la Armada de México es una institución militar nacional de carácter permanente, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior, proteger la soberanía de la nación y sus intereses marítimos, mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas y coadyuvar en la seguridad interior del país, en los términos que establece la Constitución Política, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.
Entre otras cuestiones, faculta a la Armada de México para participar en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, así como en el empleo de la inteligencia artificial como herramienta tecnológica en la conducción de operaciones militares en el ciberespacio.
Esta disposición reconoce el papel de la Secretaría de Marina como integrante del Centro Nacional de Inteligencia de Seguridad Pública (CNI), previsto en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Información en materia de Seguridad Pública, cuya competencia incluye la capacitación en ciberseguridad de sus integrantes.
Cuenta Pública 2023
También, se conoció el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023, en donde señala que la Cuenta Pública se presentó, integró y finalizó en cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales aplicables.
Señala que durante 2023 los ingresos del sector público ascendieron a 7 billones 39 mil 359.8 millones de pesos, cifra superior en 436 mil 530.1 millones a lo recaudado en 2022. Este incremento se debió principalmente a mayores ingresos tributarios y de organismos y empresas del Estado.
En cuanto al gasto público, el monto total ejercido fue de 8 billones 162 mil 986.8 millones de pesos, lo que representó un aumento real del 2.9 por ciento respecto al año anterior equivalente al 25.7 por ciento del PIB. Del total, el 72.8 por ciento correspondió a gasto programable, destinado a bienes y servicios públicos, y el 27.2 por ciento a gasto no programable, que incluye participaciones a entidades federativas, costo financiero de la deuda y adeudos de ejercicios anteriores.
Los ramos con mayores incrementos fueron Energía, Hacienda y Crédito Público, Entidades no Sectorizadas, Defensa Nacional, Educación Pública y Marina. Respecto al endeudamiento, la Ley de Ingresos autorizó un monto de 1 billón 283 mil 300 millones de pesos, de los cuales se ejercieron 1 billón 245 mil 432 millones, 2.9 por ciento menos de lo aprobado.