El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Cámara de Diputados inaugura la exposición “Pablo Fierro. Escultura actual”
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
El objetivo de la muestra es ampliar los alcances del arte y la cultura, del trabajo creativo de sus protagonistas, a través de la vasta infraestructura del Palacio Legislativo
La Cámara de Diputados inauguró la exposición “Pablo Fierro. Escultura actual”, del joven escultor Pablo Fierro, como parte del Programa Cultural, a fin de ampliar los alcances del arte y la cultura, del trabajo creativo de sus protagonistas, a través de la vasta infraestructura del Palacio Legislativo.
El evento fue impulsado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, así como la Secretaría General y la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros.
Durante la semblanza de Pablo Fierro se señaló que es un escultor y arquitecto originario de la Ciudad de México, creador de la técnica “invisibilia”; ha expuesto en museos, galerías y espacios públicos de México y el extranjero.
La muestra presentada en San Lázaro consta de 18 esculturas de mediano y gran formato, que exploran la interacción entre lo visible y lo invisible, invitando al espectador a reflexionar sobre la percepción, la memoria y la identidad de México.
Durante la ceremonia, Adolfo Román Montero, director general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, en representación del diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo, explicó que la obra de Pablo Fierro mira a la cotidianidad, reinterpretando figuras, personajes, seres del reino animal y objetos de la vida diaria, a través del uso del acero inoxidable y otros materiales, dando movimiento a un material duro de uso industrial que en las manos del escultor se vuelve suave y sinuoso.
En su obra, destacó, el creador fusiona la tecnología con la escultura contemporánea, a través de la técnica “invisibilia”; su trabajo invita a la interacción, a través de formas que transitan entre lo realista y lo abstracto, explorando la invisibilidad como experiencia visual.
“Con la obra del joven creador mexicano se confirma que la acción artística es plena en el mágico contacto entre la obra misma y el espectador”.
Por su parte, Pablo Fierro agradeció el apoyo recibido y destacó que su obra busca revelar cómo la luz, la sombra y el vacío transforman la percepción de la realidad y de la historia de la nación.
“A toda la Cámara de Diputados gracias por abrir sus puertas al arte contemporáneo mexicano y reconocerlo como una fuerza que fortalece nuestra identidad”.
Destacó que la exposición se presentan obras de gran escala y mediana, pues “lo que en la mañana es brillo, al atardecer se convierte en sombra, y por la noche, reflejo. Cada hora revela un México distinto, porque la luz no sólo ilumina, sino que también cambia lo que miramos y lo que somos capaces de ver”.
Destacó que sus piezas son una invitación “a detenernos, a mirarnos en ellas y descubrir que México está en lo visible y también en lo que el vacío resguarda: la memoria, la esperanza y la fortaleza de un país que no se dobla, porque México no es sólo un lugar, es la suma de nuestras miradas. Es la historia que escribimos y la que aún nos falta por esculpir”.