El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
Cámara de Diputados turna a comisión minuta en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025
El documento también incorpora un lenguaje incluyente
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales la minuta que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional.
Se busca incorporar el lenguaje incluyente y señalar que el Senado de la República y, en su caso la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificarán los grados de los coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional.
El propósito es visibilizar al género femenino en las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República relacionados con las materias de política exterior, aprobación de tratados internacionales, nombramientos de funcionarios de la administración pública federal, para establecer, en lugar del “presidente de la República”, la “persona titular de la Presidencia de la República”.
La propuesta de reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución en materia de ratificación de mandos superiores de la Guardia Nacional parte de una premisa básica: la necesidad de armonizar el constitucional tras la incorporación de este cuerpo a la Secretaría de la Defensa Nacional en 2024.
Hace referencia que la Constitución ya establece que el Senado debe ratificar los nombramientos de coroneles y jefes superiores del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, y el excluir a la Guardia Nacional de este esquema generaría una incongruencia normativa, pues la colocaría en un régimen excepcional, debilitando así la coherencia del sistema constitucional.
En la sesión, también se conoció oficio de la Secretaría de Gobernación, con el que remite el primer informe de labores que rinden las personas titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía, Energía, Infraestructura, de Comunicaciones y Transportes, de Trabajo y Previsión Social, y de Turismo. Se pidió distribuir a las diputadas y a los diputados, para su conocimiento.
Además, se conoció del diputado Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) oficio en el que pide retirar iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 27 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos, turnada a la Comisión de Derechos Humanos el 30 de julio de 2025 y publicada la Gaceta Parlamentaria el 4 de agosto de 2025.