Claudia Rivera Vivanco respalda Paquete Económico 2026: justicia social, finanzas sanas y combate a la evasión

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025

La legisladora destaca el fortalecimiento del mercado interno y la estrategia contra la evasión fiscal

Reconoce la conducción de Carol Altamirano al frente de la Comisión de Hacienda

Al participar en la reunión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, la diputada Claudia Rivera Vivanco, del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que el Paquete Económico 2026 representa una oportunidad para reafirmar el compromiso del Estado mexicano con el bienestar social, la estabilidad financiera y una economía centrada en las personas.

De cara al inicio formal de la discusión del paquete fiscal —prevista para el próximo miércoles 17 de septiembre—, Rivera Vivanco subrayó que el proyecto enviado por el Ejecutivo Federal confirma que sí es posible avanzar en justicia social sin recurrir al aumento de impuestos ni al endeudamiento irresponsable.

“El panorama es alentador para todas y todos. Hay certidumbre para la ciudadanía: se mantienen y fortalecen los derechos sociales, hay una apuesta clara por salud, educación y seguridad, y se consolida una economía que pone en el centro a las familias mexicanas”, expresó.

La legisladora reconoció que la propuesta económica prioriza el fortalecimiento del mercado interno, impulsa la distribución equitativa de la riqueza y continúa la ruta de combate frontal a la corrupción y a la evasión fiscal, elementos clave de la transformación en curso.

“Combatir el huachicol fiscal y las facturas falsas no solo es una política financiera; es un acto de justicia para quienes sí cumplen con sus contribuciones. Con ello avanzamos hacia un sistema fiscal más justo, eficiente y progresivo”, sostuvo.

Rivera Vivanco reiteró que el Paquete Económico 2026 está alineado con el proyecto de nación impulsado por la Cuarta Transformación, al privilegiar el uso eficiente del gasto público, mantener la estabilidad macroeconómica y fortalecer los programas sociales que han mejorado la calidad de vida de millones de personas.

Finalmente, reconoció al diputado Carol Antonio Altamirano por asumir la presidencia de la Comisión de Hacienda, confiando en que su experiencia será fundamental para conducir los trabajos legislativos con responsabilidad, apertura y compromiso con el pueblo de México.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados