El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Acceso gratuito a playas y zonas naturales protegidas va más allá de una modificación normativa. Se está revirtiendo la privatización: Ricardo Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila solicitó votar por consenso y unanimidad el dictamen a la iniciativa que da acceso gratuito a playas, zonas naturales protegidas, litorales y áreas que son de la nación, ya que tendría fuerza por lo que representa, y va más allá de una modificación normativa.
Comisión aprueba declarar el 3 de mayo como Día Nacional de la Prevención de Desastres Químicos
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025
El objetivo es visibilizar esas problemáticas y concientizar sobre su prevención
La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó un dictamen con proyecto de decreto por el que se declara el 3 de mayo como el “Día Nacional de la Prevención de Desastres Químicos”.
El dictamen indica que el objetivo es hacer visible ese tipo de problemáticas y sobre todo promover la cultura de la prevención en favor de la sociedad, ya que las afectaciones de los desastres químicos pueden causar daños graves y muchas veces irreversibles.
Refiere que entre los problemas que puede provocar a la salud humana la exposición a las sustancias químicas están daños en la reproducción y el desarrollo, defectos congénitos, afectación al sistema inmunitario y hormonal, así como diversos tipos de cáncer.
Además, señala que los desastres químicos no solo afectan a las personas, sino al medio ambiente que, pese a que en ocasiones se minimiza, es muy grave porque se contamina el suelo, el agua y el aire, lo que también lástima a otras especies.
Por otro lado, en el apartado de comunicaciones, la senadora Lucía Trasviña informó que la Comisión que preside atiende de manera constante diversas solicitudes de información y trabaja en la actualización de las plataformas de obligaciones de transparencia, ello, en favor de la rendición de cuentas.