El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Extorsión, delito grave que afecta a toda la sociedad: Castillo Juárez
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que está semana se discutirá en el Pleno la minuta para expedir la Ley General en Materia de Extorsión, un “delito tan grave que afecta a toda la sociedad”.
Indicó, mediante un vídeo que compartió en redes sociales, que esta reforma incluye las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de fortalecer la justicia y la protección a las víctimas, así como aumentar las penas de prisión.
Comisión Asuntos Frontera Sur del Senado aprueba su Programa anual de Trabajo
Ciudad de México, 1 de octubre de 2025
El documento señala que la instancia trabajará bajo un enfoque regional
La Comisión Asuntos de la Frontera Sur, que preside la senadora María del Rocío Corona Nakamura, avaló su Programa Anual de Trabajo, en donde señala que dicha frontera es dinámica y cambiante por los flujos migratorios, las causas de movilidad humana y los retos de las comunidades locales que se transforman constantemente, lo que genera nuevos escenarios que requieren respuestas flexibles y oportunas.
El documento resalta que la atención de la frontera sur no se limita únicamente a las entidades colindantes como Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, sino que también involucra a Oaxaca, Veracruz y Guerrero, que comparten dinámicas sociales, culturales y económicas vinculadas con la movilidad humana.
Por lo que es necesario un enfoque regional que responda a una visión de verdadero federalismo, en donde el respeto a la soberanía local se acompaña de un compromiso solidario para atender de manera conjunta los desafíos que impactan en el desarrollo local, regional y nacional.
Asimismo, el texto sostiene que la labor de la Comisión no puede reducirse únicamente a atender coyunturas migratorias, sino que debe analizar y proponer soluciones que consideren la infraestructura regional, el acceso a servicios básicos, la seguridad humana y las políticas sociales que garanticen bienestar.
“Sólo de esta manera será posible transformar las causas estructurales que generan la desigualdad y movilidad forzada, apostando por una visión integral que coloque en el centro a las personas, sus comunidades y la construcción de paz en la región”, señala el plan de trabajo.