Comisión de Cambio Climático aprueba iniciativa de la diputada del PRI Abigail Arredondo para fortalecer la mitigación ambiental en materia de transporte

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025

Los integrantes de la Comisión avalaron por unanimidad el proyecto de ley, el cual fue turnado a la Mesa Directiva para los efectos de su publicación

En su iniciativa, la legisladora priista planteó priorizar como medida de mitigación aquellos modos de transporte con menor costo ambiental y social, la movilidad no motorizada, vehículos no contaminantes y la intermodalidad

Los integrantes de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad aprobaron por unanimidad el dictamen de la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático, en materia de armonización con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, impulsada por la diputada federal Abigail Arredondo Ramos, con la finalidad de fortalecer la política de mitigación ambiental en materia de transporte.

Durante la novena reunión ordinaria de ayer, la presidenta de la Comisión puso a discusión y aprobación el dictamen en sentido positivo, el cual fue avalado por 12 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones, el cual fue turnado a la Mesa Directiva para los efectos de su publicación.

En su proyecto de ley, la legisladora del PRI planteó priorizar como medida de mitigación aquellos modos de transporte con menor costo ambiental y social, la movilidad no motorizada, vehículos no contaminantes y la intermodalidad.

Expuso que se pretende promover el incremento del transporte público, masivo y con altos estándares de eficiencia, privilegiando la sustitución de combustibles fósiles y el desarrollo de sistemas de transporte sustentable urbano y suburbano, público y privado.

Para reducir las emisiones, la congresista estableció que las dependencias y entidades de la administración pública federal, las Entidades Federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de su competencia, promoverán el diseño y la elaboración de políticas y acciones de mitigación asociadas a los sectores correspondientes.

Además, de considerar a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en la promoción de la inversión para la construcción de infraestructura ciclística y para transporte no motorizado, así como incluir a las zonas rurales e insulares para el diseño e implementación de sistemas de transporte público integrales y de movilidad sustentables.

Para completar estas medidas, la diputada Abigail Arredondo propuso realizar las adecuaciones sobre la reducción del uso de modos de transporte de carga y de pasajeros menos eficientes y fomentar los más sustentables y seguros.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados