Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad realizó en San Lázaro la “Feria Medioambiental 2025”

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025

Fomenta acciones, soluciones y la participación activa en la conservación y protección del medio ambiente

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, que preside la diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro la “Feria Medioambiental 2025”, con el objetivo de fomentar acciones, soluciones y la participación activa en la conservación y protección del medio ambiente.

En su mensaje inaugural, la diputada Chedraui Peralta señaló que esta feria es un espacio ciudadano que busca acercar soluciones, mostrar proyectos innovadores y fomentar la participación activa de todas y todos, ya que la sostenibilidad no es una obligación ambiental sino una oportunidad de empleo, justicia social y desarrollo económico. “Con amor y compromiso hagamos de México un país que florezca, inspire y deje huella en el mundo”.

Refirió que más del 70 por ciento de la población mexicana habita en zonas vulnerables a fenómenos climáticos extremos, y cada año las pérdidas económicas derivadas de estos impactos superan los 100 mil millones de pesos. Además, en México se generan más de 120 mil toneladas de residuos al día, de los cuales solo el 9 por ciento es reciclado.

A su vez, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), advirtió que, de no tomarse cartas en el asunto, lo que está en riesgo es la propia extinción de la especie humana, ya que “la naturaleza no nos necesita para existir, pero nosotros sí la necesitamos para sobrevivir”.

Hizo un llamado como representantes populares a ser ejemplo para la ciudadanía de que en las conductas diarias se puede contribuir para dejar un mejor planeta a las próximas generaciones. Pidió “que esta Feria sirva de ejemplo de lo que tenemos que hacer todos los días para construir un planeta mucho más sano”.

Por su parte, Cynthia Murrieta Moreno, directora general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, en representación del diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena), destacó que esta feria tendrá el mayor de los éxitos para fortalecer la colaboración interinstitucional y multisectorial, con el fin de promover modelos y acciones más responsables y amigables con el medio ambiente.

Señaló que el diputado Monreal Ávila siempre ha mostrado su apoyo a estas causas “porque es un legislador que se interesa por temas relacionadas con el cuidado del medio ambiente y por todo aquello que implique el bienestar de las y los mexicanos”.

En tanto, Publio Rivera Rivas, director general de Enlace y Seguimiento Parlamentario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló la importancia de este tipo de espacios y actividades que dan pie a visualizar la necesidad de cambiar y mejorar las situaciones en nuestro país.

Explicó que se está trabajando de manera conjunta con las y los legisladores un proyecto de economía circular, el cual es un elemento fundamental para ejercer de manera colectiva una política medioambiental y climática, que ayude a mantener la vida en los próximos años.

En su participación, Elías Enoc Gómez Rojas, secretario técnico de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, mencionó que desde el inicio de la Legislatura se ha impulsado la consolidación de un sistema de gestión ambiental, así como un programa de sustentabilidad integral, con una agenda que ha alcanzado resultados concretos, como la reducción del consumo de agua en un 18 por ciento en las instalaciones del Palacio Legislativo. 

 Destacó que la Cámara de Diputados es el único congreso en México con logros ambientales de este alcance. “Es un orgullo que nuestras instalaciones sean la sede y espacio de encuentro de los participantes de esta Feria Medioambiental, y que nuestro personal intercambie sus ideas y experiencias de responsabilidad ciudadana con el medio ambiente”. 

Posteriormente, se llevó a cabo el corte del listón inaugural. En el acto, estuvieron presentes también las diputadas Ruth Maricela Silva Andraca y Liliana Carbajal Méndez, así como el diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo, del grupo parlamentario del PVEM.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados