El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
Comisión de Defensa Nacional aprobó opinión positiva al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
La Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), aprobó en positivo la opinión respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.
El diputado Oliver Cen señaló que los recursos asignados para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) son de 170 mil 753.14 millones de pesos. “A simple vista, el presupuesto previsto para 2026 presenta un incremento del 7.88 por ciento en relación con lo aprobado para 2025”.
Aclaró que, “a diferencia de 2025, el presupuesto para 2026 de la Secretaría de la Defensa Nacional ya incluye los recursos de la Guardia Nacional; sin embargo, no existe un incremento sino por el contrario el presupuesto 2026 del sector Defensa Nacional presenta una reducción real del 11.1 por ciento en relación con el 2025”.
Explicó que es conveniente que la Sedena reciba de manera completa los recursos considerados para la Guardia Nacional (GN), 10 mil 306.99 millones de pesos adicionales, a fin de cumplir con los compromisos de los servicios personales, operación y mantenimiento, así como evitar comprometer los avances en el cumplimiento del objetivo de fortalecer y consolidar a la GN.
Argumentó que es bien conocida la eficiente administración y el liderazgo institucional en el manejo de los recursos financieros; sin embargo, los recursos presupuestarios planteados son muy limitados, por lo que se requerirá de un esfuerzo mayúsculo para ajustar los compromisos institucionales con los recursos programados para 2026.
El presidente de la instancia legislativa subrayó que, en concordancia con las recomendaciones vertidas, las y los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional “estimamos procedente la aprobación en sentido positivo del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025”.
La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) manifestó que el voto del grupo parlamentario será en contra debido a que el presupuesto tiene recortes en programas sociales importantes de la Sedena. Además, es preocupante que el apoyo a familias militares tenga reducción. “Estamos pidiendo que se enfrente al crimen organizado, pero no los estamos acompañando de garantías para sus familias”.
Clara Cárdenas Galván, diputada de Morena, dijo que su voto será en favor debido a que es un presupuesto justo y explicó que se está solicitando una ampliación de presupuesto de 10 mil millones de pesos que se podrían bajar del Ramo 15 sobre el Tren Maya, el cual va seguir funcionando, pero sería necesario que los recursos puedan ser utilizados en cualquiera de los ámbitos que se han tomado en cuenta.
El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) sostuvo que desde su grupo parlamentario reconocen que en el presupuesto se fortalece a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero existe una contradicción al no asegurar partidas para la Guardia Nacional. Recomendó fortalecer las asignaciones al Plan DN-lll, así como aumentar los salarios de soldados e integrantes de la GN.
Del PT, el diputado Francisco Javier Guízar Macías expresó que sin duda en el transcurso del año va a haber economías que puedan servir para fortalecer más el trabajo de las Fuerzas Armadas como la profesionalización que van a hacer que el Ejército siga teniendo el reconocimiento social de la población, por lo que van a apoyar el presupuesto debido a que es responsable.
Por el mismo grupo parlamentario, el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja refrendó su voto a favor debido a que hay una visión para que los elementos de las Fuerzas Armadas tengan las mejores condiciones laborales y de seguridad social. La opinión es realista, pero no entraña poner una objeción al tema presupuestal y de haber necesidad en el desahogo del ejercicio no les van a faltar recursos para que cumplan su cometido.
El diputado Jaime Humberto Pérez Bernabe (Morena) destacó que la consolidación de la Guardia Nacional se ve reflejada en este presupuesto el cual tiene un aumento porque acompaña a las Fuerzas Armadas, al Ejército y la Marina.