El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ebrard Casaubón anuncia avance del 90 por ciento en negociaciones de aranceles con EUA
Ante la eventual entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que se tiene cerca de un 90 por ciento de avance en las negociaciones.
Comisión de Federalismo prevé realizar foros y mesas de diálogo en la materia
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
Generar una agenda de acción para la modernización del federalismo, uno de los objetivos
La Comisión de Federalismo, que preside el senador Miguel Ángel Riquelme Solís, aprobó su Plan de Trabajo Anual para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, que incluye la realización de foros y mesas de diálogo
Riquelme Solís señaló que la misión de la Comisión es fortalecer el federalismo mediante el análisis técnico, la participación plural y los consensos, por lo que contemplan metodologías de análisis, foros, mesas de diálogo e instrumentos de consulta que permitan abordar los desafíos actuales con una visión técnica, incluyente y orientada a resultados.
Abundó que el programa contiene acciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, misma que se puede observar en el micrositio de este órgano legislativo.
Reiteró que con los foros se busca fortalecer la actividad legislativa, consolidar el papel del Senado como garante del pacto federal y generar una agenda de acción para la modernización del federalismo, a fin de construir elementos legislativos más profundos.
El senador por el PRI señaló que el primer foro llevará por nombre “200 años del Federalismo en México, desafíos y oportunidades para su modernización”, por lo que propuso reunirse días previos a su realización, es decir, antes de la segunda quincena de noviembre, que es cuando se piensa llevar a cabo este ejercicio.
Por el PVEM, la senadora Juanita Guerra Mena afirmó que al ser el Senado el representante del federalismo es necesario seguir impulsando iniciativas y puntos de acuerdo que beneficien a las entidades, que son a las que representan.
El senador Erik Iván Jaimes Archundia, sostuvo que el federalismo es la punta no sólo de la división de poderes, sino también la gobernanza compartida para llevar un estado democrático a todas y todos los mexicanos, respetando las esferas de competencia y la autonomía que ejerce cada entidad, sobre todo cuando el federalismo está recobrando fuerza ante las olas del centralismo que se viven en el mundo.
María de Jesús Díaz Marmolejo, del PAN, indicó que sería oportuno que se organicen más talleres y foros en la materia, pues es importante que se conozca y se impulse el federalismo.