Comisión de Hacienda aprueba Programa Anual de Trabajo

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025

La transparencia, la rendición de cuentas, el apego a derecho y la certeza jurídica son responsabilidades del órgano legislativo

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, aprobó su Programa Anual de Trabajo para el Segundo Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, en el que destaca como uno de sus objetivos promover la implementación de políticas que fortalezcan la hacienda pública y la inclusión de los mexicanos en la materia, bajo los principios constitucionales en materia tributaria.

Otro de los objetivos de la comisión es la colaboración con organismos constitucionalmente autónomos, dependencias gubernamentales y demás autoridades del sistema financiero, económico y fiscal del país, a fin de lograr una política fiscal integral.

También impulsará el cumplimiento de las disposiciones fiscales y tributarias, con el propósito de que el Gobierno Federal cuente con los recursos suficientes para su administración y funcionamiento, además de fortalecer el derecho al acceso a la información, a través del micrositio de la Comisión y la atención a solicitudes de información.

El Informe Anual de Trabajo señala como responsabilidad de las y los integrantes de esta comisión velar por la transparencia, la rendición de cuentas, la trazabilidad de las decisiones, el apego a derecho, la certeza jurídica, la legalidad y la defensa de la pluralidad que permiten enriquecer los proyectos legislativos que detonen el desarrollo financiero, económico y fiscal de México.

Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público también aprobaron su Informe de Actividades correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la Legislatura actual, así como actas correspondientes a reuniones celebradas con anterioridad.

Dichas actas se refieren a la comparecencia de José Gabriel Cuadra García, designado como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, del 4 de febrero de 2025; y la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (Totoaba), del 25 de marzo de 2025.

Otras actas se relacionan con la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y de la Ley General de Sociedades Cooperativas, del 9 de abril de 2025; así como a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, de fecha 9 de abril de 2025.

Por último, se avaló el acta referente a la comparecencia de la Ciudadana Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora del Banco de México, del 10 de abril de 2025 y el acta correspondiente a tres Iniciativas del Ejecutivo sobre Convenios Constitutivos Internacionales, de fecha 22 de abril de 2025.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores