Comisión de Infraestructura avala opinión relativa al PEF 2026

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025

Se trata de un área fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país: dip. Roberto Albores

El presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara Baja, Roberto Armando Albores Gleason, afirmó que aumentar la inversión en esta materia es fundamental para el desarrollo y crecimiento económico del país. “Está relacionado con la generación de más empleo y, por lo tanto, con disminuir el índice de pobreza. Por eso estamos a favor de que en el próximo presupuesto se incrementen los recursos a este rubro”.

Durante la reunión de este órgano legislativo, en la que se avaló la opinión relativa al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2026, el diputado federal explicó que la aprueban porque se hace una apuesta histórica por la infraestructura ferroviaria, carretera y rural, para impulsar la conectividad, competitividad y el desarrollo regional.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) ahondó que se propone una ampliación de 27.280 millones de pesos; de ellos, 22.080 millones son para conservación, a fin de tener carreteras y caminos en buen estado en todo el país; y, otros 5 mil millones serán para modernización y construcción de caminos rurales. “Esta ampliación tiene un ingreso de inversión de 118%, que salva miles de vidas, genera empleos y tiene más de 830 mil beneficiarios”.

Asimismo, el petista precisó que respecto a lo relacionado con el desarrollo ferroviario, éste fundamental dentro del proyecto de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por lo que para 2026 se están orientando más de 90 mil millones de pesos. “Un tren de carga es igual a 280 camiones. La importancia de esta apuesta ferroviaria no es menor, se busca reducir costos logísticos y las emisiones de CO2”.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados