Comisión de Juventud avala opinión respecto al PPEF 2026

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025

Además, aprobó reformas a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud

La Comisión de Juventud, presidida por el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), aprobó por 10 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, su opinión en sentido positivo al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2026.

El documento indica que los programas con impacto en juventudes se distribuyen en múltiples Ramos Administrativos, principalmente en el 11 Educación Pública, 12 Salud, 14 Trabajo y Previsión Social, 4 Gobernación y 33 Aportaciones Federales. Esta dispersión exige fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional para asegurar que la planeación y ejecución del gasto respondan a una estrategia nacional de juventud integral y no a políticas aisladas.

Asimismo, se señala que el PPEF 2026 presenta una tendencia positiva en la asignación de recursos a programas con impacto en la población joven, aunque persisten áreas de mejora que requieren un mayor enfoque interinstitucional y de derechos humanos.

El diputado Gutiérrez Mancilla dijo que es importante que la Comisión logre los consensos y diálogos necesarios para sacar dictámenes en tiempo y forma que beneficien a las juventudes; asimismo, se impulse la Ley General de Personas Jóvenes. 

“Les informaremos sobre los diferentes eventos que tendremos en la Comisión donde habrá foros y consultas, pero sobre todo abrir los espacios para las juventudes de México e irlo construyendo en conjunto todos los grupos parlamentarios”, agregó. 

La diputada Aremy Velazco Bautista (Morena) comentó que la presidenta de la República sabe que el tema de la juventud es prioritario y, por ello, decidió invertir en las juventudes con incrementos en distintos rubros principalmente en becas y programas para la inclusión laboral.

Dictámenes

Con 12 votos a favor, se aprobó el dictamen a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VIII del artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, en materia de participación juvenil en la gestión pública local.

Se plantea establecer que el Instituto tendrá dentro de sus atribuciones recibir, canalizar y dar seguimiento a las propuestas, sugerencias e inquietudes de las juventudes, a través de los medios electrónicos, incluyendo las tecnologías de la información y comunicación con los que cuente el instituto.

Otra iniciativa, aprobada por 12 votos a favor, adiciona una fracción XIII BIS al artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, en materia de integración de jóvenes.

Busca establecer que el Instituto deberá promover en coordinación con las entidades federativas y la Ciudad de México acciones que impulsen la participación de las juventudes en actividades de gestión pública local a través del fortalecimiento de programas existentes de capacitación, formación cívico-administrativa, vinculación institucional y servicio público juvenil.

Ello, con enfoque de inclusión, igualdad de género, interculturalidad y desarrollo sostenible, preferentemente en los ámbitos de medio ambiente, salud, educación, justicia social y participación comunitaria.

El diputado Juan Moreno De Haro (PRI) resaltó que este dictamen ayuda a las juventudes a acercarse a la gestión pública en el nivel local. “Creo que de esta forma vamos a aprovechar su talento y conocimiento y dar otra perspectiva del quehacer político y de gobierno a nuestros jóvenes para hacerlos partícipes de la realidad que vivimos”.

Opinión

Las y los integrantes de la Comisión avalaron opinión a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, relativa a reinserción social.

La diputada Greycy Marian Durán Alarcón (PT) explicó que esta iniciativa busca promover la reinserción social en los adolescentes, lo cual es un tema que está afectando a todos. “Es necesario garantizar la reinserción social de los jóvenes y, sobre todo, convocarlos a que no vuelvan a reincidir en este tipo de delitos”.

Al respecto, el diputado Gutiérrez Mancilla manifestó que siempre estarán a favor de este tipo de iniciativas porque ayudarán a las juventudes del país.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados