Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales emite opinión positiva al Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Gabriela Benavides Cobos (PVEM), aprobó con 27 votos a favor y 7 en contra la opinión en positivo, con modificaciones, al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

Benavides Cobos señaló que la opinión incorpora cambios y observaciones de las y los diputados en consonancia con los lineamientos establecidos. “Estamos a favor del Presupuesto proponiendo modificaciones para su ampliación”. Externó que existen más de 31 oficinas de representación que tienen organismos desconcentrados que requieren mayores recursos y por eso se están agregando propuestas de reasignación.

“Sin duda buscamos fortalecer el financiamiento ambiental y más que verlo como un gasto lo vemos como una inversión, pero entendemos que el tema presupuestal se ha tornado complicado para atender todas las necesidades”, resaltó.

El diputado Noel Chávez Velázquez (PRI), al expresar su voto en contra, argumentó que es para ser congruentes y reforzar lo que han manifestado organizaciones de la sociedad ambiental, cuerpos técnicos forestales y ejidos, el tema de la burocracia en el que hay poco apoyo a las delegaciones, sobre todo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

A su vez, la diputada de Movimiento Ciudadano, Irais Virginia Reyes De la Torre, dio a conocer a nombre de su grupo parlamentario el voto en contra por considerar que no es suficiente el aumento en el Ramo 16. “Creemos que hay una omisión estructural que amenaza el futuro ambiental, social y económico de México y el presupuesto que teníamos en 2024 está lejos del presupuesto que ahora se está aprobando para 2026”.

La secretaria de la Mesa Directiva, diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC), dijo que se está viendo un presupuesto que se queda muy corto en lo que necesita México para alcanzar sus metas de desarrollo sostenible y los acuerdos internacionales que tiene en la mesa; “se queda demasiado corto en prácticamente todos los rubros” y la mayor preocupación es el recurso asignado a defensa y protección de la biodiversidad.

El diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo (PVEM) afirmó que su grupo legislativo se suma a la propuesta y reconoce el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum porque atiende necesidades prioritarias, por lo que vale la pena trabajar en conjunto en temas de prioridad nacional en el sector ambiental. “Todos deseamos un mayor presupuesto para biodiversidad, conservación de ecosistemas, comunidades forestales, productividad forestal, así como seguridad nacional y cambio climático”.

El documento, remitido a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, señala que la Comisión de Medio Ambiente emite opinión a favor, con modificaciones, del PPEF 2026, en lo relativo al gasto del sector Medio Ambiente y Recursos Naturales, en virtud de que los recursos asignados favorecerán la protección del derecho de toda persona al acceso a un medio ambiente sano y favorable para su desarrollo y bienestar integral.

Considera que, si bien existe coincidencia con la propuesta del Ejecutivo, resulta indispensable fortalecer las acciones y políticas públicas orientadas al cuidado, preservación y restauración del medio ambiente, a fin de consolidar una gestión sostenible de los recursos naturales y un desarrollo equilibrado en el territorio nacional.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados