El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Kenia López Rabadán solicita comisión plural de diputados en el Cuarto de al lado para revisión del T-MEC
En el marco de la revisión del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó de manera respetuosa al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, contemplar la participación de una comisión plural de diputadas y diputados en el Cuarto de al lado.
Comisión de Movilidad aprueba exhorto de la diputada Socorro Jasso Nieto para regular transportación de materiales peligrosos
Ciudad de México, 23 de octubre de 2025
La Comisión aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo de la legisladora priista ante los riesgos viales que conlleva la circulación de camiones pesados.
Jasso Nieto reconoció que el trabajo de la Comisión refleja una comprensión integral que más allá de los datos y las normas tiene que ver con la vida y la seguridad de millones de personas.
Los integrantes de la Comisión de Movilidad aprobaron por unanimidad el dictamen que exhorta a diversas autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México a implementar medidas de seguridad vial, regulación del tránsito de camiones pesados con materiales peligrosos y protocolos de respuesta inmediata, propuesto por la diputada federal Socorro Jasso Nieto, iniciativa que surge tras el lamentable accidente del pasado 10 de septiembre en el puente de la Concordia, en Iztapalapa.
Durante de la décima primera reunión ordinaria de este grupo de trabajo que se realizó ayer, la presidenta Patricia Mercado informó que en la propuesta de la legisladora priista se amplió el alcance del exhorto a las 32 entidades federativas, porque el problema es de carácter nacional e interestatal y agregó que se extendió el ámbito de aplicación a todas las sustancias peligrosas y no solamente a hidrocarburos.
Previó a la aprobación del dictamen con 15 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la legisladora Socorro Jasso agradeció el análisis, la sensibilidad y el compromiso mostrado por los integrantes de esta Comisión.
Al tomar la palabra, expuso que el trabajo de la Comisión refleja una comprensión integral que más allá de los datos y las normas tiene que ver con la vida y la seguridad de millones de personas. Indicó que la tragedia ocurrida en el puente de la Concordia, en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre, marcó un antes y un después en la manera en que debemos entender la movilidad del transporte de materias peligrosas en zonas urbanas.
“Es una llamada de atención que nos obliga a repensar nuestras políticas públicas, nuestros protocolos de respuesta, y nuestra capacidad de prevención”, subrayó para después insistir que su proposición tiene como propósito principal evitar que las tragedias como la de Iztapalapa se repitan, regulando los horarios de circulación de camiones pesados, definir vialidades exclusivas, y fortalecer la coordinación interinstitucional para que ante cualquier emergencia las respuestas sean inmediatas, coordinadas y efectivas.
“Hoy celebro que la Comisión haya hecho suyos estos planteamientos y reconozco que las modificaciones aprobadas fortalecen el sentido de la propuesta al ampliarla a las 32 entidades federativas Es un gran acierto que este llamado se extienda a todo el país porque los riesgos no conocen fronteras administrativas ni límites geográficos”, enfatizó.
En su Punto de Acuerdo, la congresista del PRI planteó a los gobiernos capitalino y del Edomex, así como a las secretarías de Movilidad, Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios, y Fiscalías Generales de Justicia de ambas entidades a implementar protocolos de actuación interinstitucional más ágiles para emergencias con materiales peligrosos, que incluyan la coordinación de cuerpos de bomberos, protección civil, servicios médicos y fuerzas de seguridad en una coordinación única metropolitana a través del C5.
Por lo anterior, la diputada Socorro Jasso reiteró su reconocimiento a esta Comisión por su apertura, por su responsabilidad con la vida y por dar pasos firmes hacia una movilidad más segura y responsable. “Sigamos construyendo políticas públicas que pongan al centro lo más valioso que tenemos, la vida de las personas”, concluyó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados