El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprueba comparecencias ante el Pleno, comisiones y Jucopo para la glosa del Informe Presidencial
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que hoy es una fecha importante a propósito de la transparencia y del diálogo, “llamémosle así, de este espacio republicano en donde se recibe el informe de Gobierno y se inicia el análisis de este Paquete Económico”.
Comisión de Relaciones Exteriores aprueba su informe semestral de actividades y programa anual de trabajo
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025
La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Pedro Vázquez González (PT), aprobó el segundo informe semestral de actividades, así como el programa anual de trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El informe semestral, que comprende de marzo 2025 a agosto de 2025, plasma la forma en que la Comisión ejerció la diplomacia parlamentaria a través de la recepción de delegaciones parlamentarias y funcionarios de otros países, reuniones con misiones diplomáticas acreditadas en México, e interparlamentarias con miembros de otras instancias legislativas nacionales, regionales o internacionales.
Señala que estas actividades coadyuvaron a fortalecer los lazos del Congreso mexicano con el resto del mundo y a fortalecer la dimensión internacional que le corresponde a la Cámara de Diputados.
Por su parte, el programa anual de trabajo de la Comisión contempla los temas de tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Acuerdo Global México–Unión Europea, relación con China y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
También, la agenda 2030 de la ONU, cambio climático, diásporas y el análisis de las posturas del Estado mexicano frente a eventos de trascendencia en el escenario internacional.
El diputado Vázquez González expresó que es responsabilidad de la Comisión contar con un plan de trabajo medible, cuantificable y con seguimiento.
“Es compromiso de las y los integrantes de la Comisión y de los grupos parlamentarios hacer lo propio para los procesos de evaluación e inclusive rectificación de algunos planteamientos que tengamos que modificar para avanzar y que no quede solo en el discurso sino en los hechos”, subrayó.
La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) pidió incluir en el plan de trabajo, dentro de los instrumentos internacionales, enviar una solicitud a la Secretaría de Economía para que informe el estatus que se tiene en la relación comercial entre México y Perú.
A su vez, el diputado Adrián Martínez Terrazas (PAN) sostuvo que el documento busca orientar los esfuerzos del Poder Legislativo en el ámbito internacional con una agenda que incluye temas como el T-MEC, la modernización del acuerdo con la Unión Europea, la relación con China y América Latina, así como la atención a los connacionales en el exterior y el seguimiento a los compromisos internacionales de México.
Ana Karina Rojo Pimentel, diputada del PT, apoyó el plan de trabajo presentado y enfatizó en que se tiene que estar pendiente, así como evaluar los avances en los trabajos de la Comisión.
Por Morena, la diputada María Damaris Silva Santiago resaltó que todo proyecto, modificación o proposición es perfectible; por ello, el trabajo conjunto y el entendimiento siempre será fundamental para aprobar acuerdos que enriquezcan las relaciones de México a nivel mundial.
La diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena) planteó agregar una reunión interparlamentaria entre Cuba y México, debido a que ambos países tienen una cooperación en distintos temas, en específico en el ámbito de la salud.
Lorena Piñón Rivera diputada del PRI, explicó que ambos informes muestran una Comisión que entiende el papel de acompañar con rigor y visión estratégica la política exterior del Estado mexicano haciendo valer la diplomacia parlamentaria como un instrumento legítimo de representación ciudadana y de control democrático.
Asuntos generales
El diputado Vázquez González informó que se recibió por parte de la diputada Maribel Solache González, de Morena, un informe que da cuenta de la gira de trabajo a los 10 consulados de México en California, realizada en agosto pasado.
El diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) hizo un llamado al presidente de la Comisión para que juntos luchen por un presupuesto justo, equitativo, que sirva para la defensa de las personas migrantes y, adicionalmente, se pueda aumentar el gasto para la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Raymundo Vázquez Conchas, diputado de Morena, pidió generar la continuidad de amistad y diplomacia con la República Popular China y reconsiderar el arancel que se pretende elevar al 50 por ciento.
Estuvo como invitado a la reunión, el director general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pedro Matar Orraca, quien agradeció el trabajo coordinado que ha realizado la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Poder Legislativo, así como los recorridos en los consulados de Estados Unidos.