El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el petista Ricardo Mejía Berdeja, se declara en permanente
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
En conjunto con la Comisión de Vigilancia de la ASF elegirán al titular del OIC de la FGR
La revisión de los expedientes será los días miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de septiembre: dip. Ricardo Mejía
En reunión extraordinaria, las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se declararon en sesión permanente, a fin de llevar a cabo el proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR).
Al respecto, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), informó que la revisión de los expedientes se llevará a cabo en un horario de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas, los días miércoles 10, jueves 11 y viernes 12 de septiembre.
El congresista por Coahuila indicó que este será el tercer proceso de selección que realizarán y, sin duda, como en los dos anteriores, será distinguido por el profesionalismo y dedicación con que las y los legisladores se conducirán.
“Hemos actuado con el mayor interés en ya dos procesos: INE e INEGI; vamos por un tercero, que por las características de este órgano de control y facultades adicionales que tiene, es el que plantea una mayor relevancia pública, pero estoy seguro que saldrá muy bien y se va a transparentar”, detalló.
Durante la reunión extraordinaria de las comisiones unidas, el petista leyó los resolutivos del documento presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde está la convocatoria pública abierta para dicho proceso, así como las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite, los plazos improrrogables y los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes que deben presentar.
“Los expedientes con la documentación presentada por cada aspirante, una vez que sean turnados por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la ASF serán resguardados por el secretariado técnico de las mismas”.
Agregó que los secretariados técnicos asignarán un folio único a cada expediente. Mientras que las y los diputados de estas comisiones vigilarán la revisión de los expedientes de las personas aspirantes, a efecto de determinar quiénes acreditan el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Constitución, las leyes y la convocatoria correspondiente.
“Durante el procedimiento se garantizará que los grupos parlamentarios estarán representados por lo menos por un diputado o diputada de cada una de las 2 comisiones, con la finalidad de resguardar los datos personales y sensibles contenidos en dichos expedientes”, añadió Mejía Berdeja.