Comisión de Vivienda avaló por unanimidad su programa anual de trabajo e informe semestral

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025

La Comisión de Vivienda, presidida por la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), aprobó por unanimidad su programa anual de trabajo, correspondiente al segundo año de ejercicio legislativo, de septiembre de 2025 a agosto de 2026, el cual se enfocará en identificar y subsanar vacíos legislativos en materia de vivienda.

En el segundo programa anual de trabajo, la instancia plantea varios objetivos, como dar cauce y seguimiento a las solicitudes que se formulen en las materias de la Comisión, crear propuestas legislativas que conciten el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el área de competencia.

Asimismo, realizar el trabajo legislativo a la luz de los tratados internacionales de los que México forma parte, promover la interlocución mediante la realización de reuniones de trabajo con instituciones de los tres niveles de gobierno y organizaciones sociales.

Además, organizar foros, conferencias y reuniones con instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y organismos privados que formen parte del sector y reunirse con funcionarios públicos, con la finalidad de tratar asuntos relacionados con la competencia de la Comisión y solicitar información a las dependencias o entidades de la administración pública federal vinculadas con la materia.

Aprueban su segundo informe semestral de actividades

Las y los integrantes de la instancia legislativa aprobaron por unanimidad su segundo informe semestral de actividades correspondiente del 1 de marzo al 31 de agosto de 2025.

En este periodo, aprobó diversos dictámenes entre los que sobresalen el proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 37 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Asimismo, avaló el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en materia de lenguaje inclusivo y uno más para modificar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, en materia de vivienda adecuada.

De igual manera, ratificó el proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Asuntos generales

La diputada Laura Ivonne Ruíz Moreno (PRI) planteó la necesidad de invitar al presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, Aquiles López Marín, para que exponga el plan de riesgo en casas existentes o nuevas, materiales energéticos y el proyecto de casa segura.

Por su parte, la diputada de Morena, Sandra Patricia Palacios Medina, comentó que fueron invitados a la Cumbre Nacional Inmobiliaria 2025 por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), quienes solicitaron a la instancia legislativa dar seguimiento al Plan Nacional de Vivienda.

Mencionó que en este encuentro se debatió acerca del buen trabajo que se ha hecho desde la Comisión y las áreas de oportunidades que tienen. Dijo que hará llegar a la presidenta de esta instancia, Maribel Martínez Ruiz, el resumen de lo abordado en esa Cumbre.

Texto y Fotografía: Cámara de Diputados