El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
“Nuestra solidaridad a la gente que vivió y que está sufriendo esta tragedia” derivada del accidente de ayer en Iztapalapa de una pipa de gas LP: Monreal Ávila
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó “nuestra solidaridad a la gente que vivió y que está sufriendo esta tragedia” derivada del accidente de ayer en Iztapalapa de una pipa de gas LP que volcó y explotó en la zona del Puente de la Concordia.
Con incremento de 7.2% al presupuesto, SEP impulsará programas de fomento educativo y bienestar integral: Delgado Carrillo
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025
El titular de la SEP encabeza el 54 Aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)
En el PPEF 2026, la educación es uno de los rubros más favorecidos, con un monto superior a 1.1 billones de pesos
Atender el interés genuino de cada estudiante como punto de partida para una verdadera transformación educativa: director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera
Durante la conmemoración del 54 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector educativo, al incrementar en 7.2 por ciento el presupuesto educativo —con lo que se alcanzará más de 1.1 billones de pesos en 2026— lo que ayudará a reforzar acciones prioritarias como La Escuela es Nuestra (LEEN), Becas para el Bienestar y el impulso a estrategias en favor de la salud, alimentación y cultura de paz en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Delgado Carrillo subrayó que el presupuesto permitirá fortalecer el programa de Becas para el Bienestar con más de 50 mil millones de pesos adicionales, lo que garantizará la ampliación de la Beca Universal Rita Cetina a estudiantes de primaria. Con ello, se sumarán a los más de 5.6 millones de beneficiarios de secundaria, además de la cobertura ya existente de la Beca Universal Benito Juárez en nivel medio superior.
En presencia de maestras, maestros, alumnas y alumnos del Conafe, reunidos en el salón Iberoamericano de la sede histórica de la SEP, Delgado Carrillo señaló que con la estrategia Vive saludable, vive feliz, que impulsa la Presidenta de México, se fomenta una educación con hábitos de vida sana en las aulas y se promueve que no haya comida chatarra ni bebidas azucaradas en las escuelas.
Con respecto al Conafe, Delgado Carrillo afirmó que, desde su fundación el 11 de septiembre de 1971, la institución ha representado un acto de rebeldía amorosa contra la desigualdad y un emisario de lo mejor de la educación popular, crítica e igualadora, en las aulas más remotas de nuestra geografía, trabajando con talento y pasión por promover la comprensión del mundo para hacer posible su transformación.
Resaltó que, en los sitios más olvidados, vulnerados por la larga noche neoliberal, el Conafe ha plantado presencia donde otros sembraron ausencia; ha dado ejemplo de dignidad, humanismo y solidaridad en contacto profundo con las comunidades, ofreciendo educación para el bienestar desde que las niñas y los niños aprenden a nombrar el mundo.
Ahora en tiempos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), señaló Delgado Carrillo, el Conafe emerge como catalizador, para transformar los Consejos Técnicos Escolares y darle brújula a la autonomía profesional docente en su ejercicio. “Consejos Técnicos Escolares, comunidades de aprendizaje, comunidades de transformación de la enseñanza para construir una educación colaborativa, participativa, territorializada, conocedora de las tensiones históricas locales y centrada en el desarrollo integral de cada ser humano en su formación”, abundó.
El director general del Conafe, Gabriel Cámara y Cervera, destacó la importancia de atender el interés genuino de cada estudiante como punto de partida para una verdadera transformación educativa.
Subrayó que aprender es responder a la persona, despertar su riqueza intelectual, afectiva y emocional. “Este enfoque, que se desarrolla en los márgenes donde históricamente ha faltado el apoyo que existe en las ciudades, demuestra que la educación puede ser profundamente significativa cuando se centra en la atención personalizada y en la relación tutora, especialmente para quienes han quedado fuera de la escuela convencional”.
Asimismo, reconoció el trabajo de educadores comunitarios y estudiantes que, desde localidades marginadas de la Ciudad de México, han logrado construir procesos de aprendizaje sólidos y transformadores.
Como parte de la conmemoración, en el salón Iberoamericano se llevó a cabo el Festival de Aprendizajes en Relación Tutora, conformado por 10 mesas con cuatro tutores y cuatro aprendices cada una. En ellas participaron como tutores más de 25 alumnos de las comunidades de aprendizaje de la Ciudad de México: La Nana, la Central de Abasto y La Venta, en Tlalpan, así como madres, padres de familia y figuras educativas. En tanto, los tutorados fueron invitados especiales, personal del Conafe y de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.
La relación tutora es la estrategia pedagógica del Conafe, basada en un diálogo horizontal y humanista entre aprendiz y tutor, que respeta el ritmo de aprendizaje y los intereses del alumno.
Al evento asistieron el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo; el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez y el director general de Prevención del Delito de la Ciudad de México de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), Wilfrido Lescas Morga.
Texto y Fotografía: Secretaría de Educación Pública