El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Con la reforma al artículo 73, México demuestra que la dignidad de su gente es viable y nadie quedará desprotegido ante la extorsión
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
Se contará con las herramientas para legislar de manera integral y expedita contra este delito y con ello México avanza hacia un marco legal, sólido, moderno y justo: dip. Ana Karina Rojo
La ley ahora respaldará a quienes sufran, protegerá a quienes trabajan y asegurará que la justicia llegue a quienes la necesiten, aseveró
En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución, en materia de extorsión, al hablar a favor, la diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ana Karina Rojo Pimentel aseguró que, con esta modificación, México demuestra que la dignidad de su gente es viable, ya que nadie quedará desprotegido ante este ilícito.
En ese sentido, Rojo Pimentel explicó que, con esta importante iniciativa las fiscalías, las policías y jueces, contarán con un marco normativo más sólido, que facilite la investigación y sanción, garantizando la protección de las víctimas y los testigos, asegurando que la acción del Estado sea eficiente, coordinada y técnicamente sustentable.
“Se contará con las herramientas para legislar de manera integral y expedita contra la extorsión. Eso significa un cambio profundo, significa que México avanza hacia un marco legal, sólido, moderno y justo, que permita dar certeza a las familias, a los negocios y a toda la sociedad”, puntualizó.
La legisladora del GPPT detalló que, en nuestro país, cada hora, una persona es víctima de extorsión, cada hora una familia se quiebra, un negocio se paraliza, una vida queda marcada para siempre, por lo que este delito no puede ser considerado menor y nadie queda exento.
Por ello es que, con esta reforma constitucional se fortalecerá la facultad legislativa, al precisar y ampliar expresamente la competencia del Congreso para dictar leyes en materia de prevención e investigación, sanción de conductas delictivas que afectan la seguridad pública, en particular la extorsión, por lo que, ahora, la ley respaldará a quien sufra, protegerá a quienes trabajan y asegurará que la justicia llegue a quienes la necesitan.
“Hoy damos un paso firme hacia la justicia y hacia la paz, lo hacemos convencidos de que la Cuarta Transformación, encabezada por la mejor presidenta del mundo, la doctora Claudia Sheinbaum, es la esperanza hecha gobierno, es la voz de quienes nunca tuvieron voz, es la fuerza de un pueblo que ya no está dispuesto a agachar la cabeza”, finalizó.
Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados