El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Conapesca impulsa agenda en territorio en Tamaulipas y Yucatán
Mazatlán, Sinaloa, 9 de septiembre de 2025
Conapesca refuerza el trabajo en territorio: coordinación con Marina y Profepa en Tamaulipas, y agenda de diálogo en Yucatán para ordenar la pesca y la acuacultura
Atenciones directas al sector: encuentros con cooperativas (13 mil pescadoras y pescadores en Tamaulipas), autoridades de Yucatán (más de 18 mil familias) y liderazgo empresarial y sindical nacional
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el sector pesquero y acuícola a través de la agenda en territorio de su titular, el comisionado Rigoberto Salgado Vázquez.
En Matamoros, Tamaulipas, el comisionado sostuvo una reunión interinstitucional con la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Gobierno del Estado para dar continuidad a las acciones en Playa Bagdad; además, visitó la unidad de verificación móvil, “clave para impulsar el ordenamiento pesquero en la entidad”, destacó.
También se reunió con la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Norte de Tamaulipas para escuchar y atender sus peticiones, reconociendo la importancia de impulsar a más de 13 mil pescadoras y pescadores del estado.
En Mérida, Yucatán, se reunió con el gobernador Joaquín Díaz Mena, y la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables, Lila Frías. Coincidieron en que la “coordinación es clave para el progreso” y para impulsar el bienestar de más de 18 mil familias del sector en la entidad, subrayó el comisionado.
Asimismo, sostuvo un encuentro con la Unión de Armadores y el FIP de Pulpo de Yucatán —pesquería clave para la economía estatal, con una producción de 24 mil 230 toneladas en 2024— con el fin de acordar estrategias conjuntas para enfrentar los retos del sector.
En Puerto Progreso, Yucatán, durante un encuentro con buzas monitoras, celebró la aplicación “Tuum Kaap ID”, desarrollada por Juan Pech, que permite identificar especies locales para su monitoreo y protección: “cuando unimos conocimiento, tecnología y compromiso comunitario, construimos un futuro más sostenible para nuestros mares”, expresó Salgado Vázquez.
“La innovación y la sostenibilidad impulsan al sector”, reconoció el titular de la Conapesca al visitar una planta de hielo que operará con energía solar. Asimismo, dialogó con Stayci Acevedo, buza monitora del grupo Buzas y Pescadoras del Oriente de Yucatán, a quien destacó como ejemplo en la conservación y reproducción de especies dentro de la Zona de Refugio Pesquero de San Felipe.
Siguiendo la encomienda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de atender de manera directa al sector pesquero y acuícola, sostuvo reuniones en la Ciudad de México con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Pesca y Acuacultura, Daniel Aguilar Ramírez, y el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesqueras y Acuícolas (CANAINPESCA), Miller Alexander Longoria.
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca mantendrá su agenda en territorio para conocer de primera mano las condiciones, retos y propuestas de pescadoras y pescadores, y de acuacultoras y acuacultores, y así trazar juntas y juntos el camino hacia una actividad sostenible que fortalezca la soberanía alimentaria del país.
Texto y Fotografía: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural