El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad iniciativa de Monreal Ávila en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 438 votos a favor, la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente.
CONAPESCA publica fechas de inicio de temporada de camarón 2025 en el Pacífico
Mazatlán, Sinaloa, 18 de septiembre 2025
Levantamiento de veda el 19 y 29 de septiembre y el 14 de octubre de 2025, según zona (lagunas/bahías; Pacífico Mexicano; Alto Golfo de California)
Cierre 2026: Veda general del camarón a partir del 3 de marzo de 2026 en todo el litoral del Pacífico, incluido el Golfo de California
Sustento técnico y consenso: La decisión se tomó con opinión técnica del IMIPAS y acuerdo con el sector camaronero (pescadoras y pescadores ribereños y de altamar)
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), informa las fechas y zonas del levantamiento de la veda de todas las especies de camarón en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico, en sistemas lagunarios-estuarinos y en el Alto Golfo de California, así como la fecha de cierre para 2026.
Las medidas se determinaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura (IMIPAS), cuyo objetivo es proteger los procesos reproductivos del crustáceo, y en consenso con el sector pesquero camaronero —pescadoras y pescadores ribereños y de altamar—.
Las fechas publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) son:
A partir de las 00:00 horas, del 19 de septiembre de 2025, en los sistemas lagunarios-estuarinos, marismas y bahías de Sonora, Sinaloa y Nayarit, así como en el sistema lagunar Bahía Magdalena–Almejas (Baja California Sur), Jalisco y Colima.
A partir de las 00:00 horas, del 29 de septiembre de 2025 en aguas marinas del Pacífico Mexicano, con excepción del Alto Golfo de California, permitiendo la operación de las flotas de mediana y gran altura.
A partir de las 00:00 horas, del 14 de octubre de 2025 en aguas marinas del Alto Golfo de California (San Felipe, B.C., y Golfo de Santa Clara, Sonora).
Asimismo, se establece la veda para todas las especies de camarón en los sistemas lagunarios-estuarinos, marismas, bahías y aguas marinas del litoral del océano Pacífico, incluido el Golfo de California, a partir de las 00:00 horas del 3 de marzo de 2026.
En el litoral del océano Pacífico y el Golfo de California es indispensable administrar y gestionar estos recursos con información técnica, económica y social actualizada, a fin de asegurar la sostenibilidad del recurso y el bienestar de las personas que se dedican a esta pesquería.