Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, encabezada por la Diputada Federal Xitlalic Ceja, Tema: Concientización sobre el Cáncer de Mama

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

-DIP. XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias Elenita, muchísimas gracias a los medios de comunicación que hoy nos acompañan y este tema más que encabezarlo en una rueda de prensa, su servidora Xitlalic Ceja, lo representan miles de mujeres que no tuvieron la oportunidad ni la fortuna de contar con un tratamiento digno para poder atenderse contra el cáncer de mama; y desafortunadamente cuando alguien en la familia vive con cáncer, no enferma la persona, enferma toda la familia.

Se debería la sociedad hoy de interesar más en los asuntos, tener más empatía y por eso yo invito a todas y todos los mexicanos a través de sus medios de comunicación, para que nos puedan ayudar a transmitir, que este mes simboliza más que listones, simboliza más que un color, representa la lucha para poder tener una oportunidad de vida, eso es lo que representa este mes de sensibilización y concientización, para poder atender los nuevos casos que hay en este país de cáncer de mama.

En nuestro país el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte, de cáncer en mujeres, sólo en los últimos datos que tenemos registro del INEGI, en 2023, 8.034 mujeres perdieron la vida a causa del cáncer de mama y cada año se diagnostican cerca de 31.000 casos nuevos, es una cifra alarmante y por eso el llamado a esta humanidad, por eso el llamado a través de un simbolismo que hicimos en la explanada de esta Cámara formando un moño humano rosa, que más que para una foto es el símbolo de que desde esta Cámara el Grupo Parlamentario del PRI se compromete con la causa y lucha por ella.

Porque ya no queremos que más mujeres pierdan la vida por no tener recursos para sus tratamientos, para las quimioterapias y para poder tener toda la infraestructura de salud, para poder prevenir este lamentable caso. En los últimos años hemos visto cómo los servicios oncológicos se van debilitando, hospitales saturados, equipos descompuestos y pacientes que viajan cientos de kilómetros para conseguir una quimioterapia o cita.

El día de hoy no sólo quiero hacer uso de la palabra, la verdad es que es un tema de salud que nos compete a todas y todos y yo reconozco en mis compañeras y en mis compañeros esta gran voluntad para poder incorporarse a las actividades, y yo quisiera que mis compañeras quien desee hacer uso de la palabra nos puedan compartir también de qué manera están abonando y aportando este tema, también previamente quiero compartirles que hay una mampara aquí detrás de donde están la sala de prensa, en la que invitamos a medios de comunicación, trabajadoras, trabajadores de la Cámara, diputadas, diputados de todos los Grupos Parlamentarios, para que puedan dejar su mensaje, a que se comprometen en esta lucha y prevención del cáncer de mama.

Creo que todos es una tarea de todas y todos poder comprometernos y reconozco también que el día de hoy nos estén acompañando la diputada Monse hernández del Estado de Hidalgo, que nos esté acompañando nuestra amiga y presidenta del Organismo de Mujeres en el Estado de México Olga Pérez y nuestra presidenta del Organismo de Mujeres en la Ciudad de México Maribel y compañeras y compañeros que vienen de la Ciudad de México, del Estado de méxico, de Hidalgo y de Puebla, a todas ustedes gracias por sumarse a este llamado de auxilio.

Así es que compañeras quien guste hacer uso de la voz, compañeras legisladoras, compañero legislador, quien guste hacer uso de la voz adelante aquí está el micrófono.

-DIP. RUBÉN MOREIRA- Gracias Xitla y a quien reconocemos además de ser la dirigente, del liderazgo que hay dentro de nuestro partido en las causas de las mujeres, porque el nuestro es un partido que históricamente se ha encontrado del lado de aquello que las mujeres reclaman, con justo derecho, de aquello que las mujeres merecen por justo derecho.

Yo diría tres cosas rápidamente, los próximos días tendremos el debate de presupuesto y seremos muy claros, en que los problemas de la Nación se requiere luchar con fondos y que uno de estos, que es el cáncer de mama, deja no solamente la terrible muerte de las mujeres, sino en muchas ocasiones la orfandad de niñas y niños y la mujer más allá de cualquier estereotipo, si se convierte en el centro de la familia por muchísimas razones, por lo tanto que una muera significa que la familia se deshaga, significa que los niños se encuentren sin un apoyo, significa que los niños pierdan la posibilidad en muchas ocasiones de estudiar de superarse, de tener un buen consejo.

Lo segundo es que trabajaremos junto con la dirigencia del ONMPRI en un foro lo hemos platicado, pronto aquí en la Cámara, para analizar todos los aspectos presupuestales relacionados con las mujeres, que va desde las escuelas de tiempo completo, que ayudan en la formación de los menores, hasta temas sustantivos como este de el medicamento que no hay.

Hay que recordar que Hugo López Gatell, subsecretario de salud, con López Obrador, el doctor muerte, decía que en el caso del cáncer, quienes traían esta voz tanto el cáncer de niñas y niños como el de mujeres eran golpistas; y lo dijo en aquel podcast que promueve Morena y donde está el ideólogo, dos de los ideólogos grandes ahí de Morena es el que se denomina o autodenomina el fisgón, esa es la posición de Morena, no puede reclamar el caso de la salud.

La otra cosa que pensamos trabajar junto, con Xitlalic que siempre es muy generosa en su tiempo y en su esfuerzo, es hacer un paquete de propuesta para la próxima año Legislativo, sobre la idea que tiene la bancada del PRI de la mujer en el proyecto de Nación priista, es decir de cómo fortalecer no solamente lo que ustedes ven acá, sino que más derechos, hoy le son vedados.

Que más temas se tienen que tratar, dentro de un régimen de morena que es dictatorial y si no vean ustedes lo que nos está pasando, Xitlalic nuestra admiración, le agradezco a las compañeras que están acá del Estado de México, de Hidalgo, sobre todo de Hidalgo, de la Ciudad de México a las tres diligencias que están aquí con nosotros, que además dos de ellas han sido diputadas federales en la pasada Legislatura y que tiene una gran experiencia y un gran trabajo.

Les agradezco aquí a los compañeros legisladores, primero a las mujeres legisladoras y a los compañeros legisladores que siempre están atentos, a don Mario que está acá; y que muchas veces ha hablado de un problema que sucede en su tierra, son los homicidios que afectan a las mujeres por muchas razones.

Por los feminicidios, por los homicidios de los muchachos de los hijos de las mujeres de allá, en fin a don Israel Betanzos al cual le reconocemos su diligencia aquí en la Ciudad de México, que siempre está pendiente de los temas de aquí de la Cámara el diputado federal pero siempre con una gran solidaridad.

Xitla te reconocemos y este estamos contigo, mis compañeras a todas diputadas, algunas que son dirigentes como el caso de Abi, en un gran Estado que es Queretaro, gracias y ya traemos compromisos con ustedes.

-DIP. ABIGAIL ARREDONDO- Muchas gracias el reconocimiento a XItla al Coordinador, a todo el Grupo Parlamentario, a todas las dirigentes mujeres a todas las que encabezan esta lucha, a las familias, porque esto no es una lucha de una sola persona, siempre existe el acompañamiento bendecido de las familias y yo quiero platicar mucho de lo que hacen desde la de las desde la sociedad civil.

FUCAM ha llevado mastografías con sus unidades móviles a más de 70 mil mujeres, en el caso de Querétaro por ejemplo en MUCCAM que son mujeres unidas contra el cáncer, pues también trabajan no solamente en este mes, en este, en todo el año, porque realmente tenemos que unirnos gobierno, sociedad para poder ir avanzando en una problemática y en una crisis.

Porque es una crisis, porque no hay manera de prevenir yo hablaba hace unos minutos Xitla, con esta Maguito Carrasco que es la que preside MUCCAM y ella me decía, Abi recuerda que una de cada 12 mujeres en méxico va a desarrollar cáncer de mama y esos números si nos vamos a un país como Estados Unidos, una de cada ocho mujeres en Estados Unidos va a desarrollar cáncer de mama, porque la diferencia, porque hay mucha más prevención.

Porque hay que recordar que la única manera de poder salvarnos del cáncer de mama es con la detección y a veces decimos si prevenir, prevención, prevención ,porque hay que hacer nuestros estudios para detectar, pero también está comprobado no todas son malas noticias, que 9 de cada 10 mujeres que fueron diagnosticadas a tiempo, en tiempo y siguieron un tratamiento se salvan, salvan la vida.

Entonces hoy el llamado es a una unión, una unión, porque muchas veces si se llevan los servicios a las comunidades, a las colonias, a los a los estados, pero las la gente muchas mujeres no tienen esa cultura de prevención, muchas veces por miedo, porque culturalmente en este país las mujeres ponemos siempre por encima de todos antes que nosotras a nuestras familias y por ese miedo de tal vez decir, porque yo conozco y he conocido a lo largo de mis años en el servicio público mujeres que tardaron en irse a revisar, formalmente, porque decían, no, no tengo tiempo, porque si yo me enfermo, que tal si al final si sale ese diagnóstico que va a pasar con mis hijos.

Y por ese miedo, es que no existe esa cultura que necesitamos todas y todos porque todos somos parte de esta gran sociedad, hacer un cambio necesitamos hacer que las mujeres crean y realmente sepan que la única manera de no morir de cáncer, porque todas las mujeres estamos propensas, no es hereditario eso también está comprobado en los estudios, por ser mujer, entonces a todos nos puede pasar y antes decíamos que mujeres mayores de 40 años.

Hoy conocemos casos de mujeres jóvenes, 20, 25, 30, 35, particularmente yo de mis amigas de mi círculo cercano van tres menores de 35 años, que han padecido cáncer de mama, que gracias a dios han sido diagnosticadas a tiempo y hoy están vivas, pero cada vez son muchos más casos y la única manera, además de tener una vida saludable que eso ayuda, pero hablando del cáncer, por ejemplo de pulmón, tú sabes que como lo previenes, no fumas, pero en el cáncer de la mujer el simple de mama, el simple hecho de ser mujeres nos pone en riesgo.

Entonces la única manera es hacer esto y por eso muchas felicidades a todas y a todos porque sé que todos hacen un gran cambio desde la trinchera que todos tienen el que nos toca y es la única manera que vamos a poder tener para salvar a miles y a miles de mujeres, de esta terrible enfermedad, muchas gracias y muchas felicidades.

-DIP. XITLALIC CEJA- Le cedemos el uso de la palabra a la diputada Ana Isabel.

-DIP. ANA GONZALES- Gracias con tu permiso a nuestra líder de las mujeres a nivel nacional de nuestro partido, gracias diputada Xitlalic Ceja por toda la actividad que haces el día de hoy, que nos incluye y que eso es bien importante, porque lo que primero buscamos es visibilizar, concientizar como bien lo mencionabas ahorita, con este próximo día de la concientización del cáncer de mamá que está por llegar en cuestión de fecha.

Preguntaba a nuestra líder de las mujeres hace un momento, a la hora de poner un mensaje, a qué te comprometes, me gustaría compartirte aquí con nuestros amigos y amigas de los medios de comunicación, a qué nos comprometemos nosotros como mujeres y hombres legisladores del PRI, a exigir que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, venga incluido un presupuesto y un monto para medicamentos oncológicos, el que el día de hoy no existe tenemos que exigir que se dé.

Y también exigir, escuchaba también ahorita hablar de infraestructura, si, puede haber infraestructura, pero cuántos aparatos, mastógrafos, para radiologías y demás no funcionan y eso es lo que nos ayuda a detectar a tiempo el cáncer de mama, recordemos mujeres hombres desgraciadamente el cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detectar a tiempo y hay cifras claras donde nos dejan, pero en un sentido de conciencia, que si se detecta a tiempo el cáncer de mamá tienes un poder de supervivencia del 90 por ciento.

Y para eso necesitamos mastógrafos, en los diferentes municipios, en las diferentes entidades federativas, para poder detectar a tiempo y recuerden mujeres hay que tocarnos, hay que tocarnos, nos cuesta un minuto de nuestro tiempo, tocarnos, hacernos una revisión palparnos y darnos cuenta si sentimos que estamos bien o si sentimos algo que necesitamos acudir con un doctor, muchísimas gracias por la oportunidad querida líder de las mujeres en nuestro partido a nivel nacional.

-DIP. XITLALIC CEJA- Ahora con nosotros nuestra además secretaria de la mesa directiva y diputada Fuensanta.

-DIP. FUENSANTA GUERRERO- Muchas gracias mi querida Xitla, la verdad todo mi reconocimiento amiga, porque es un tema muy sensible y un tema que creo que hoy más que nunca es importante ante la falta de presupuesto y ante la falta de acciones, por falta de este gobierno, sin duda alguna cerca del 50 por ciento de las mexicanas llega tarde a un diagnóstico, cuando tiene cáncer y yo creo que eso es totalmente lamentable.

Como mujeres creo que entendemos por lo que están pasando muchas personas que son detectadas con este con este cáncer de mama y que tenemos que mostrar nuestra empatía y solidaridad, pero a mí me gustaría tocar un tema importante, la atención a la salud mental y emocional de quienes padecen el cáncer de mama.

Sin duda alguna creo que el acompañamiento que se les tiene que dar, es sin duda primordial para ellas y para sus familias, para sus hijos, porque Xitla comentó algo muy importante al inicio y es que toda la familia enferma, entonces tenemos que ser conscientes de todo lo que pasa, también la familia, pero sobre todo quien padece el cáncer de mama.

Una mujer que tiene que someterse a tratamientos difíciles, fuertes, la pérdida de cabello, el tema de las quimioterapias, el tema social, el tema que va sufriendo conforme pasa el tiempo y los días en cambios físicos y por eso desde el Grupo Parlamentario del PRI apoyamos que a quienes son víctimas del cáncer de mam, pues se les de este acompañamiento psicológico, emocional, para que puedan enfrentarlo de una manera más sensible pero también con mayor apoyo para todas ellas.

Quiero agradecer y saludar también a todas mis compañeras y compañeros legisladores, federales y a las compañeras que nos acompañan de diferentes entidades federativas del Estado de México, de Hidalgo, quienes forman también parte del ONMPRI que preside mi amiga Xitla. Todo mi reconocimiento a todas y a todos ustedes y Xitla estamos para apoyar y sumarnos a esta gran causa.

-DIP. XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias. Para concluir esta rueda de prensa yo le voy a pedir a mis compañeras Ivonne y Mónica también nos puedan dar un breve mensaje y bueno nada más concluir y para dejarlo ahí en el acento, 60 centavitos por cada 10 pesos, que son destinados del próximo presupuesto de egresos, tienen el enfoque de igualdad.

Pero en tema de salud sería importantísimo que pudiéramos poner mucha atención a todos los medios de comunicación, legisladoras y legisladores, porque pues se puede decir un gran discurso, pero si en los hechos no hay recursos, pues esto va a seguir creciendo y vamos a seguir teniendo todos estas alarmantes cifras que están mencionando mis compañeras. Les doy el uso de la voz compañera Ivonne.

-DIP. IVONNE RUIZ- Muchas gracias querida Xitlal y primero que nada felicitarte y pues desde luego darles la bienvenida a nuestras amigas del Estado y México principalmente a las de Hidalgo también y simplemente pedirles que estén muy atentos, porque seguramente en unos días ustedes verán la narrativa como siempre Morena, donde nos van a engañar nuevamente diciendo que ellos van a pedir por el bienestar de las y los mexicanos y ustedes se van a dar cuenta, porque van a ver cuánto es lo que le otorgan a las campañas de prevención y el tema de infraestructura para detectar a mujeres con cáncer.

Una cifra muy importante que no quiero dejar pasar, en el 2023, 8 mil 34 muertes, así como lo escuchan, 8 mil mujeres muertas por cáncer de mama en México. Ojalá que esta narrativa que tiene Morena la cambien y haya ver, hayan, nuestra sociedad lo vea que es pura narrativa por parte de Morena, que quiere el bienestar para las y los mexicanos, sería cuanto Xitla, gracias.

-DIP. MONICA SANDOVAL- Muchas gracias Xitlal por este espacio y por unirnos a todas las mujeres y sobre todo el hacer conciencia en donde nosotros le exigimos a este gobierno que ya pare, porque siguen las muertes de las mujeres gracias a sus ocurrencias y gracias a que cuando una mujer pide la ayuda, la mandan hasta dentro de un mes y siguen las citas postergándose y ya para qué, ya en un mes ya no existe porque el cáncer avanza cada minuto, cada segundo.

Esa es la conciencia que deje de estar haciendo ya ocurrencias este gobierno en donde si bien dicen y la doble moral y el doble discurso que llegamos todas es mentira, porque las mujeres siguen muriendo a falta de atención.

La salud para este gobierno no vale, tienen prioridad para otras cosas cuando vemos que la salud es primordial. Muchas gracias.

-DIP. XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias Moni y está también con nosotros el diputado Alex que quisiera hacer uso de la voz y también darnos un mensaje y arriba Chihuahua. Y arriba Chihuahua y si no vean el mapa.

-DIP. ALEJANDRO DOMÍNGUEZ- Vengo con corbata rosa y toda la cosa. Gracias a las compañeras por permitirme hacer uso de la palabra. Quienes hemos tenido familiares cercanos, víctimas del cáncer, tres hermanas de mi papá, una tía de mi mamá, una colaboradora cercana mía de cáncer de mama.

Quienes hemos tenido gente cercana a esta enfermedad sabemos lo difícil que es llevarla y tratarla cuando no se tiene el servicio médico. O cuando el Seguro Social o el ISSSTE no te brindan la atención médica oportuna o no tiene los medicamentos suficientes para darte la atención de tu quimio, de tu radioterapia en donde el medicamento no se tiene.

Y eso lo acabo de vivir hace cuatro meses con una hermana de mi papá que tiene ISSSTE y no tenía el ISSSTE de algún medicamento en este sentido, o bien que te programen la operación en meses de tardanza y ya puede ser muy tarde para poder sacar adelante una enfermedad de esta naturaleza.

Por eso para mí es un privilegio el poder acompañar a mis compañeras legisladoras encabezadas por Xitlalic porque verdaderamente este no es un problema, si es un problema de género en cuanto a qué, en cuanto a qué. Hay que detectarse y como bien decía ahorita Abi, Abigail, es un tema en que las mujeres deben estar pendientes y tocándose, pero es un problema que impacta a todas las familias.

Porque el centro de la familia siempre será la mujer y eso, quieranlo o no, muchos, es el centro que mueve y es el eje articulador de las familias. Y si una mujer no está sana porque no tiene la atención médica adecuada, va a afectar todo el núcleo familiar.

Por eso en el PRI estamos convencidos que debemos de exigir, como bien lo dijo Anita, debemos de exigir en este Presupuesto de la Federación la inversión pública suficiente, sí para infraestructura, pero para la atención oportuna, para los medicamentos que se requieren en esta enfermedad que avanza, que avanza fuerte, y que pareciera ser que este gobierno ni la ve, ni la oye, ni la escucha y mucho menos le importa.

Y creo pues que ese es el tema fundamental y el Grupo Parlamentario del PRI estaremos llevando a cabo las acciones suficientes y necesarias para poder encabezar esta causa, que es la causa de las mujeres y también la causa de las familias mexicanas. Por su atención, muchas gracias y felicidades.

-DIP. XITLALIC CEJA- Hombre, todo a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la verdad es que esta coordinación de todas las actividades la realizamos compañeras y compañeros y todos han aportado sus ideas, porque no solamente es las acciones que pueden ver en el patio central y aquí en la sala de prensa, también el día de hoy se presenta una Iniciativa para poder crear este instituto que garantice todo lo que acabamos de platicar, todo lo que acabamos de hacer, pues bueno, que haya un decreto para que sea creado este Instituto Nacional de Cáncer de Mama.

Creo que las cifras lo requieren y nosotros, desde el Grupo Parlamentario del PRI, más que palabras, estamos manifestándonos con hechos. Y te agradecería, Elenita, si hay alguna pregunta para.

-PREGUNTA- Gracias, buenas tardes, diputadas, diputados, invitadas, dirigentas. Preguntarle, diputada Xitalic, si bien además de este llamado y de la iniciativa, ¿cómo garantizarán o cómo buscan, digamos, que los recursos proyectados en el paquete para el próximo año puedan ser, aunque sea un porcentaje, dirigidos a esta noble causa?.

En el entendido también de que el propio Coordinador y Presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, ha señalado que hay menos recursos que se van a dirigir a áreas en donde necesitan incluso más recaudación.

¿En qué aspecto, en qué área, en qué rubro tendrían que redirigir esos recursos para garantizar la infraestructura que señala para que se dé atención y, en el caso, pues, la compra de medicamentos y también esta infraestructura para detectar el cáncer de mama?. ¿Tienen ya detectados qué porcentaje sería viable y que haya, por lo menos, oportunidad de que Morena sí se las apruebe?.

-DIP. XITLALIC CEJA- Sí, mira, más que porcentajes, imagínate, la vida de las mujeres tiene que ver con menos discursos y más recursos, porque si desde el presupuesto a la salud están haciendo ya recortes, este problema de desigualdades como mujeres es un asunto interseccional, imagínate, súmale a todo lo que ya nos comentó Anita, mis compañeras, que por naturaleza una mujer es más propensa a padecer de ese tipo de cáncer de mama, imagínate, se vuelve todavía más complicado salir adelante en la vida.

Entonces aquí es un llamado enérgico tanto a la Comisión de Presupuestos y lo haremos en el Pleno para que puedan ser destinados no solamente recursos, están haciendo recortes a la salud, es de uno de los sectores más dañados en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación.

Así es que estaremos impulsando para que haya más recursos y bajo el concepto en que ya exista dentro del anexo 13 este apartado, porque es una forma todavía que atenta a la desigualdad que existe entre hombres y mujeres, y aunque si bien el cáncer de mama también atenta a, pues le pasa también a los hombres, quizás en menor medida, pero mayoritariamente es un asunto que afecta a las mujeres.

Por lo tanto yo sí considero debe ser atendido también desde la Comisión de Igualdad para que desde ahí se hagan los exhortos a la Comisión de Presupuestos.

-PREGUNTA- ¿Cuánto costaría el instituto que menciona en su iniciativa?.

-DIP. XITLALIC CEJA- Mira, el instituto, ya existen instancias, ya existen áreas, como bien lo mencionaba la diputada Anita, también integrante de la Comisión de Salud, qué categoría debe tener, y por eso casi estoy segura que nos van a rebotar el instituto.

Porque obviamente tiene un impacto presupuestal, lo que tiene que hacer el Estado es acomodar sus instituciones que sí funcionen, que todos los aparatos con los que ya se cuentan sí tengan con los técnicos, cuenten con los técnicos especializados, que si hay algún aparato que no funciona, lo arreglen, eso evidentemente es un reto grande para la autoridad, pero nosotros no vamos a parar en eso.

Obviamente la proyección se tendrá que realizar también dentro de las comisiones, nosotros dentro de esta Iniciativa estamos haciendo la sugerencia para que ya se cree este instituto.

-PREGUNTA- Diputada, diputados, buenas tardes a todas las presentes, el cáncer de mama, el cáncer en general, cérvico-uterino, que también afecta a las mujeres, es gravísimo, yo tuve oportunidad de alguna vez hacer un reportaje en el FUCAM, desde el sexenio pasado les han recortado los recursos a instituciones como el FUCAM y se ve afectadísimo la atención hacia las mujeres en todos los tipos de cánceres.

Yo sí quiero preguntarles, diputada, a pesar de que octubre, como ya lo recordaron aquí, es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama y pues los presupuestos destinados a diagnósticos y tratamientos siguen siendo insuficientes, yo les quiero preguntar ¿cuál es la propuesta de su bancada para garantizar detección oportuna y medicamentos gratuitos en todo el país para las mujeres que padecen los diferentes tipos de cánceres?. No nada más de mama, sino el cérvico uterino, etcétera.

Mi abuela falleció de cáncer linfático y constato que es terrible para las familias mexicanas afrontar una situación de ese tipo. Y bueno, mi segunda pregunta también es los recortes al sector salud ya sabemos cómo se han dado, ¿consideran ustedes que el Gobierno Federal ha fallado en su política de prevención de cáncer de mamá?.

¿Y qué medidas urgentes ven ustedes para impulsar desde la Cámara de Diputados para prevenir esta situación?. Porque ya acaban de citarnos algunas cifras al respecto, me gustaría saber qué es lo que tienen planeado.

-DIP. XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias, brevemente te voy a responder tan solo la FUCAM atendía cerca de 70 mil mastografías a través de unidades móviles y atención integral a mujeres.

Cuando el gobierno de la 4T le quite el recurso para poder tener ellos esta manera de despresurizar y contener todos aquellos vicios que existen en las instituciones de salud, imagínate la cantidad de mujeres que como bien lo dice Anita, dejan de detectar a tiempo este padecimiento y por lo tanto se vuelven más vulnerables a perder la vida.

¿Cuál es el llamado?, es enérgico, es fuerte, no podemos tolerar ni normalizar que el Gobierno de la República, que esté de manera silenciosa haciendo normal el que miles de mujeres no tengan acceso a estos tratamientos.

Ya basta de paliativos, porque esto que hace el gobierno de destinar determinado número de millones, muy poquitos, muy poquitos millones, mencionaron en la Comisión de Salud, 50 millones que le dan en el caso de los niños con cáncer que les dan 2,000, 3,000 pesos bimestrales a las familias.

También lo lamento mucho a mi padre el niño de cáncer de hígado y lamentablemente cuando un tratamiento siga entre 150,000 a 500,000 pesos mensuales es una ofensa para la vida de una persona y por lo tanto desde este Grupo Parlamentario, hacemos estas campañas de sensibilización de hacer conciencia.

Pero también desde el Presupuesto de Egresos es que es la única manera, yo te puedo decir que falta mucha voluntad, creo que lo que encierra todo esto es, no hay voluntad de parte de la 4T, de parte de Morena no existe la voluntad para poder destinar estos recursos, y sin recursos simplemente son discursos que no llevan a nada y que desafortunadamente acaban con más vidas. Muchas gracias por tu pregunta y también estamos contigo.

-PREGUNTA- ¿Cómo está?, pues de inicio preguntarle a la diputada Sandoval, ella propuso un punto de acuerdo para el tema emocional, es consultarle si también podría proponer esto mismo justamente para el tema de educación sexual y también para el tema de cáncer de mama porque sería importante que en las escuelas también se tuviera esto, básicamente desde las pequeñas de lo que es la educación primaria hasta obviamente las de educación superior.

-DIP. MONICA SANDOVAL- Fíjate que estamos abarcando toda esa parte de lo que es la salud, también somos parte de la Comisión de Salud, pero lo triste es que cuando se habla de algún recurso Morena nos dice que no a todo, nada más es con los propios recursos del Grupo Parlamentario, en donde vamos también a iniciar esa campaña en donde se haya la prevención del cáncer de mama a través de las clínicas de prevención de los camiones de mastografía, ayudarnos.

¿Por qué?, porque eso nos lo han dejado claro, que mientras pidamos recurso no hay nada. Sí vamos a abarcar todo eso que me estás diciendo, pero nada más desde el Grupo Parlamentario, porque como bien te dije la doble moral, el doble discurso en donde dicen que están a favor de la salud es mentira, porque los recortes ahí los dicen todos los días no somos nosotros, no lo inventamos dicen por un lado, si nos interesa la salud, pero vamos a recortarle y ahorita en el presupuesto es en donde vamos a levantar la voz y no vamos a permitir, sin embargo somos minoría, pero aún así vamos a dar la lucha por la ciudadanía

-PREGUNTA- Y para algunos de ustedes, este instituto que se propone, en el caso de cancerología, lo conozco muy de cerca hay un área muy especializada justamente en ese tema del cáncer de mama, en dado caso de que la Iniciativa no sea prueba del instituto que podría ser gemelo de cancerología, ¿que otra alternativa se podría tener por parte del Grupo Parlamentario del PRI para que finalmente si se tenga este instituto?, porque es importante.

-DIP. XITLALIC CEJA- Mira, lo que nos queda es hacer un llamado a la unidad, hacer una presión ciudadana, realmente la Legislatura se siente con todo el poder que fue otorgado a través del tribunal, ya no sabemos la historia, tienen una mayoría calificada que están utilizando para mal del país, para el deterioro del país.

Lo que queda es unirnos, es que este llamado a todas las familias de personas que viven con cáncer, de personas que fallecieron consecuencia del cáncer, se unan, acudan a esta Cámara, vamos a recordarles a las legisladoras y legisladores de la mayoría oficialista, que aquí tienen un compromiso y que no bastan sus discursos y que nos digan que las mujeres somos muy importantes, cuando en el presupuesto están demostrando todo lo contrario.

Así como dice la diputada Mónica nosotros hacemos la presentación de esta iniciativa, sabemos que a ellos no les conviene porque prefieren estar invirtiendo en proyectos que simplemente no están funcionando para el país, como refinadoras que no refinan, aeropuertos que no tienen vuelos, y bueno tirando el dinero de las y los mexicanos.

Lo que hay que recordarles es que estos recursos son de las y los mexicanos, estos impuestos no salen del bolsillo de nadie de Morena, del PT, ni del Verde Ecologista, este recurso que estaremos por aprobar en próximos días, sale del bolsillo de las y los mexicanos que pagan impuestos, hay que recordárselos hay que hacer presión social y hay que venirles a recordar cuál es el objetivo y para el cual están ahí en esta Cámara.

Y como facultad exclusiva que tenemos los diputados y diputadas tienen que apegarse a los principios y la causa que imagínate, ya lo dijo la diputada Ivonne más de ocho mil fallecimientos, consecuencia de no tener detecciones oportunas, creo que esto es una cifra alarmante y si como ciudadanos no nos alarma temas así realmente también el llamado tendría que ser a sensibilizarnos, por eso es que este mes estaremos haciéndolo a través de redes sociales de la Cámara de Diputados y también del Organismo Nacional de las Mujeres priistas, gracias Carlos.

-PREGUNTA- Buenas tardes a todas diputadas, diputados primero me voy a tomar 30 segundos de licencia Xitlalic para decirte como amigo, gracias por levantar la voz yo no estaría aquí si no fuera por el combate al cáncer, entonces mil gracias, cerrando ese paréntesis.

Número uno en términos presupuestales efectivamente sabemos que es muy probable que se vaya a rechazar allá adentro, sin embargo un poco abundando como mencionaba mi compañero Carlos que sí, que más, de qué otra manera, porque además también pues sí, es efectivamente lo que ya mencionabas el tratamiento digamos, per se contra el cáncer.

Pero también se vuelve integral en términos de educación, como comentaba la diputada Mónica, en términos de salud mental como comentaba la diputada Fuensanta. Entonces qué otra manera, para poder combatirlo desde las distintas trincheras, además claro de los temas presupuestales.

-DIP. XITLALIC CEJA- Muchísimas gracias Fer y en esta respuesta independientemente de la iniciativa que presento y que obviamente estamos en contra de este anteproyecto, que ha sido, que ha llegado a esta Cámara y en el que no compartimos las reducciones al sector salud, yo quisiera que en este tema y sobre este ramo nos pudiera platicar sobre el presupuesto alterno que estaremos presentando también el Grupo Parlamentario del PRI al diputado Alex Domínguez.

-DIP. ALEJANDRO DOMÍNGUEZ- Muchas gracias, ustedes recordarán que hace algunos días el Grupo Parlamentario del PRI, por conducta de nuestro Coordinador, presentamos un presupuesto alterno al presupuesto de la Federación, planteando un destino diferente de los recursos, planteando el evitar el despilfarro y el endeudamiento, donde planteamos algún reajuste en el Poder Judicial, en la Secretaría de la Defensa, en el Tren Maya ,en Mexicana de Aviación, en la Secretaria de Energia y el Fobaproa.

Y al final del día sumaba esta cantidad o suma esta cantidad en la propuesta que presentamos y que tendrá que discutir la Comisión de Presupuestos, cerca de 327 mil millones de pesos, en esa propuesta dentro del apartado que tiene que ver con el desarrollo para una calidad de vida para todas y para todos, que tiene que ver con el tema de salud.

Estamos planteando nosotros desde el PRI un incremento de recursos para órganos y entidades de salud de 3 mil millones, estamos planteando más recursos para el tema de prevención y control de enfermedades, cerca de 200 millones de pesos y estamos planteando también recursos adicionales, por cerca de mil millones de pesos, para infraestructura de todas estas enfermedades catastróficas que no se han atendido, es decir, propuestas hay.

El PRI ha presentado propuestas claras, precisas, en un presupuesto alterno al presupuesto de Egresos de la Federación, tenemos claro que la mayoría actúa de alguna manera, pero nosotros queremos ser claros con las y con los mexicanos, propuestas hay, posibilidades de reajustes presupuestales hay, evitar el despilfarro evitar el endeudamiento y esto nos puede permitir tener esta asignación adicional de recursos, para atender este tema y otros más que se plantearon por parte del Coordinador en este presupuesto alterno.

El PRI está haciendo propuestas, esta propuesta que se está planteando de este instituto, puede tener viabilidad presupuestal, si y solo si también ellos tienen la voluntad de hacer esta reasignación presupuestal y evitan este tipo de gastos superfluos como el Tren Maya, la mexicana de aviación, el aeropuerto y todo esto que han venido haciendo, o bien si tienen la voluntad política para estos cerca de 560 mil millones de pesos que se les han ido en el huachicol pues pueden invertirlos en estos temas para poder garantizar el desarrollo en la salud de las y los mexicanos, muchas gracias.

-PREGUNTA- Por último de mi parte diputadas en este sentido como, que opinión les merecería que 6 de cada 10 pesos se vayan a programas sociales y solamente 60 centavos de cada 10 pesos se vayan al tema de salud.

-DIP. XITLALIC CEJA- 60 centavos es el valor que le da Morena a las mujeres, 60 centavos y ya ni hablemos que de este recurso están contemplando otros conceptos dentro del anexo 13, me parece que es un absurdo y me parece que es parte de una narrativa como bien lo dice Ivonne, que quieren venderle a las mexicanas pero que en la realidad y en la práctica pues simplemente no existe.

¿Que opinión me merece?, que no deberían tener la oportunidad de ser legisladoras y legisladores quienes aprueben 60 centavitos por cada 10 pesos al presupuesto, para atender causas de las mujeres, es una lástima, de verdad.

-PREGUNTA- Diputada, en el entendido que Morena pues prácticamente no toma en cuenta las propuestas de la oposición ¿cuál es la segunda vía?, cuál es la vía que va a tener el Grupo Parlamentario del PRI en este sentido, porque es un tema realmente delicado y bueno entre algunos otros datos que ustedes ya conocen, pues en promedio una mujer con un problema ya sea ginecológico o tema de cáncer de mama está gastando fuera del servicio público, que se supone que debería ser operante, pero no lo es alrededor de 8 mil pesos mensuales, considerando que un salario mínimo ni siquiera pues alcanzaría, y también considerando que la mayoría de quienes lo padecen son mujeres, madres de familia.

¿Cuál es esta otra vía que de pronto el Grupo Parlamentario podría tener como solución alterna?, puesto que parece ser que las propuestas de la oposición no son escuchadas aquí en la Cámara.

-DIP. XITLALIC CEJA- Gracias, gracias Claudia y no son escuchadas ellos piensan que no escuchan las propuestas o las iniciativas como Grupo Parlamentario, como diputadas, pero nosotros tenemos una representación nacional y nosotros representamos causas.

¿Qué es lo que sucede?, que ellos con tal soberbia piensan que su verdad es decir un dato, tergiversar los datos y dar una información que es totalmente ilegítima, insensible y yo diría inhumana, ¿a qué hacemos un llamado?, independientemente de las acciones legislativas y dentro del orden administrativo, operativo que nos corresponde como parlamentarias y parlamentarios desde el Grupo Parlamentario del PRI, no solamente hacer estas campañas y hacer este llamado a la unidad nacional, a que sumemos esfuerzos, no podemos permitirlas a estas legisladoras y legisladores repito, no tendrían por qué estar aquí, quienes no representen una causa tan sensible, tan humana y que no distingue partidos.

La verdad es que hay dentro del pleno muchísimas legisladoras que son sobrevivientes supervivientes de cáncer de mama y que deberían tener una mayor sensibilidad al tema, entonces aquí el llamado es a que en el tema en todos los temas, pero abordando el día de hoy, el tema de salud y cáncer de mama, a que levanten la bandera blanca del Grupo Parlamentario que representen, que esta es una causa que no distingue colores ni partidos políticos.

Y desde el Grupo Parlamentario del PRI estaremos haciendo un llamado repito, para unirnos y para recordarles el por qué están ahí y que requerimos, exigimos y les hacemos un llamado y un exhorto para que estos presupuestos realmente representen, porque de ahí, bueno, el llamado a las organizaciones de la sociedad civil claro, a que sumen recursos, a que hagan sus mayores esfuerzos, pero eso no es suficiente.

Se necesita que el Estado se incorpore a la acción y al llamado para poder realmente abatir estas desastrosas cifras de muerte.

-PREGUNTA- Hola, buenas tardes una pregunta nada más, el discurso de Morena es de que el PRI era corrupto, el PRI corrupto el PAN corrupto, sin embargo en la época del PRI corrupto, el seguro social funcionaba, y yo lo vi muchas veces en este tema del cáncer pues había medicamentos, había quimio, había cirugías, hoy los doctores cubanos, pues yo tuve la experiencia también de conocer uno un desastre.

Pero también existe otro discurso, que la gente cree lo que dice Morena, pero ustedes que están en contacto con la gente, ¿es verdad que siguen creyendo sobre todo dos temas este de salud, cáncer y en general, y la gran cantidad de muertos que ha habido por el crimen organizado?, ¿es verdad que sigue creyendo la gente que no es sensible ante esta situación?.

-DIP. XITLALIC CEJA- Gracias Alfredo, y totalmente falso yo creo que la ciudadanía está despertando abrió los ojos, obviamente bajo un discurso sumamente manipulador, narcisista es que Morena logra, no la mayoría calificada que hoy tienen de regalo por parte del Tribunal, tienen una mayoría tienen unos números que definitivamente cada día que caminamos estas calles en el país, la gente nos dice me arrepiento y se arrepienten de haberle dado un voto de confianza al partido.

Que por aquí llegó, hablaban de corrupción pero no hablan de SEGALMEX no hablan del huachicol fiscal y no hablan de todos los temas que obviamente en todas las áreas del gobierno es un desastre, y no dan resultados, entonces yo creo que la ciudadanía se da cuenta y amparan este mensaje que tenemos como oposición, cuando dicen efectivamente acudí a la clínica, ya no digamos el tratamiento del cáncer por una hipertensión por diabetes, y les dicen no hay medicamentos.

La gente se pregunta a que clínica de Dinamarca tienen que acudir, porque la que iba a ser mejor y que iba a estar en México simplemente es inexistente, creo que la ciudadanía está dándose cuenta del atole con el dedo famoso que se decía, y que si es un peligro, cuando hay tantas muertes y el gobierno es omiso, es un gobierno que no es austero es austericida.

Morena es un gobierno austericida, y con este recurso es lo que están haciendo, quitándole la oportunidad a más de 8 mil mujeres, y que el número va incrementando por año, tenemos el dato de 2023, el último dato estadístico, así es que es un gobierno austericida.

Y hacemos un llamado a la ciudadanía para que se unan y podamos combatir y sacarlos de una vez por todas en el 2027 muchas gracias Alfredo, y muchas gracias a los medios de comunicación, y a mis compañeras y compañeros legisladores aquí vamos a irles pasando, que nos suscriban las legisladoras y legisladores mi iniciativa, y muchas gracias por todo su tiempo muy amables.

Texto y Fotografía: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados