Conferencia de prensa del senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Nuevamente buenos días a todas y a todos ustedes.

Muchas gracias por atender esta convocatoria.

Hemos vivido, en las últimas horas, o hemos sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora, una campaña mediática, que desde luego va más allá de una campaña en contra de mi persona; es una campaña que pretende socavar el movimiento de la Cuarta Transformación y a quienes estamos, de alguna manera, a la cabeza de este movimiento.

La andanada de falsedades, de inexactitudes que en un programa de Televisa se transmitieron ayer, es una muestra del interés que un medio de comunicación tiene para desacreditar a una persona y, en este caso, a mi función pública.

Iniciaré por mostrarles que la información que presentaron el día de ayer, es a todas luces falsa.

Del lado derecho de sus pantallas, ustedes podrán ver el formato en el cual se presenta mi declaración patrimonial. Del lado izquierdo, la falsedad, la manipulación que presentaron el día de ayer.

Por otra parte, les comento que, efectivamente, más allá de mi actividad como funcionario público, también tengo actividades como prestador de servicios, como prestador de servicios legales; que todos mis ingresos están plenamente declarados, como constan las declaraciones hacendarias que les voy a mostrar, en el 2023 y en el 2024. Si me hacen favor de presentar primero la declaración anual del 2023. No se ven, y allá también.

Allí consta cuál fue el total de mis ingresos, que durante un tiempo en el 23, como funcionario público, porque recordarán que estuve al frente de la Secretaría de Gobernación hasta finales del mes de junio, del mes de julio al mes de septiembre del 2024, en mi declaración se desprende que no tuve ingresos como funcionario público, salvo la parte proporcional de aguinaldo que me correspondió en el 2023.

Si me permiten, les van a mostrar el contenido de mi declaración anual y allí consta cuál fue el total de mis ingresos durante el 2023 y cuántos fueron los impuestos que yo devengué por tal concepto. La última página, por favor.

En la penúltima página, ustedes encontrarán que, al final del año fiscal, yo pagué un impuesto por un total de 158 mil 900 pesos por concepto de ISR por persona física, como corresponde a una actividad profesional, empresarial.

Hay una serie de deducciones que fueron presentadas en tiempo y forma y ésta es la declaración que al final del ejercicio era el remanente a pagar.

Allí también aparece en esa declaración cuál fue el total de mis ingresos.

La base gravable ese año fue de 22 millones 626 mil 398 pesos. Este, digamos, fue el total de mis ingresos durante ese año a gravar.

PREGUNTA: ¿Es 2023?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Ese es 2023.

PREGUNTA: O sea, los ingresos fueron de 2023.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no, no. Esa es la declaración anual del 2023, que es la que cuestionan.

Entonces, el total de mis ingresos gravables en ese 2023 fue 22 millones 626 mil 398 pesos.

Posteriormente, en el 2024, presenté también al término del ejercicio fiscal mi declaración de ingresos, y de eso se deduce también una base gravable que ahora les doy a conocer.

Había un activo en estado de posición financiera de 24 millones 539 mil 998 pesos. Básicamente todos fueron por ingresos por prestación de servicios profesionales, salvo dos capítulos que ahora les voy a comentar…

Ahí, al final del ejercicio, me tocó, me correspondió pagar un total de un millón 799 mil 92 pesos, que fue lo que yo pagué por impuestos al final del ejercicio de 2024.

Estas dos declaraciones de situación fiscal, o de impuestos, como se llaman, coinciden totalmente con las dos declaraciones que yo estaba obligado, patrimoniales, que estaba obligado a presentar en el 2023 y el 2024.

Aquí les voy a mostrar -tienes por ahí la hoja sellada del 2024; del 25 y del 24-. El 13 de octubre del 2024 yo presenté a la Contraloría del Senado de la República mi declaración patrimonial de inicio de actividades. No estaba obligado durante los nueve, 10 meses anteriores a presentar ninguna declaración, porque no era servidor público. Y en esa declaración de inicio yo fui más allá de lo que habitualmente se presenta.

Yo presenté ahí el monto de mis ingresos durante el 2023 y 2024 -por ahí tienes el documento-. A ver, pónganla ahí en la pantalla, por favor.

Ahora, pongan la hoja de la declaración patrimonial, por favor.

Esas son las de inicio y las de… En mi declaración inicial coincide totalmente con la declaración que presenté al Sistema de Administración Tributaria y con los pagos que se hicieron, y ahí consta que los ingresos durante el 2023, más allá de mis ingresos como funcionario público, fueron del orden de los 23, 24 millones de pesos.

Posteriormente, en la de modificación que presenté en mayo de este año, que corresponde a los ingresos o a la situación patrimonial del 2024, ahí consta que tuve ingresos acumulados por el orden más o menos de 56 millones de pesos.

Incluso, y de una vez se los comento, porque ya es público en mis declaraciones patrimoniales, yo recibí, después de un largo juicio en los Estados Unidos, dos pagos, dos transferencias, que me los depositaron en unas cuentas radicadas, una en Wells Fargo y otra en el Banco PNC, en los Estados Unidos, en la ciudad de Houston, producto de una herencia de mi padre, que mantenía una inversión en ese país.

Eso está, consta en mis declaraciones patrimoniales, como consta también en mis declaraciones de Hacienda. Y lo recibimos varios años después de la muerte de mi padre porque tuvimos que ir a juicio.

El sistema financiero en los Estados Unidos permite que particulares ajenos a los titulares puedan reclamar, o estados incluso de la Federación, puedan reclamar ese dinero. Mis hermanos y yo nos fuimos a juicio y ganamos.

Actualmente, tenemos otro juicio por un depósito que nuestra madre en vida mantuvo durante muchos años en los Estados Unidos y que está en litigio, como también está en litigio un departamento en la ciudad de Houston, Texas, que también es producto de, digamos, de la herencia familiar.

Adicionalmente a ello, en mis declaraciones ante el Servicio de Administración Tributaria, como ante la Contraloría del Senado, ustedes encontrarán que por herencia yo recibí un ganado vacuno que estaba registrado con el fierro de mi madre, yo recibí la parte proporcional, así que seguramente ya en la próxima declaración patrimonial, con mi declaración de ingresos, pues yo mes con mes hago lo que se conoce coloquialmente como embarques de ganado; quiere decir que vendo determinado número de cabezas de ganado al mes y eso forma parte de mis ingresos que se suma a los dividendos por intereses bancarios, arrendamientos, básicamente de la oficina donde yo tengo la notaría y como no ejerzo ahora como notario, rento esa oficina.

Pues eso es básicamente un resumen de mis ingresos, yo nunca he escondido mis ingresos, he sido funcionario público, por segunda vez soy senador, fui diputado local, fui diputado federal, fui y ahí está el dato, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo pública su declaración patrimonial, ahí existe todavía en la página de la Contraloría, entiendo que ahora el gobernador May ya también hizo pública su declaración patrimonial y hemos siempre cumplido puntualmente con nuestras obligaciones fiscales, legales, tributarias y desde luego administrativas, como es la declaración patrimonial.

Eso es pues lo que yo quería comentar al respecto, están a disposición de todos mis declaraciones patrimoniales que son públicas y el Servicio de Administración Tributaria, año con año, verdad, recibe el pago de mis impuestos y corresponde a ellos, en todo caso si yo cometí alguna irregularidad de carácter fiscal, pues hay procedimientos debidamente establecidos por la ley como sucede con cualquier empresario, prestador de servicios que lo hace, adicionalmente les comento no aparece ahí pero si está en mis declaraciones patrimoniales, yo toda mi vida en el servicio público y en el servicio privado he utilizado mi Constancia de Situación Fiscal, mi régimen de inscripción al Registro de Contribuyentes, por ahí tienen mi Constancia de Situación Fiscal, si la pueden poner bajo el rubro de persona física con actividad empresarial o con otras actividades, poseo acciones en dos sociedades mercantiles, Organización de Elite que entiendo que tiene ya algunos años que está declarando en cero porque no tiene ingresos, está cerrada y la otra es un corporativo en Tabasco que se llama Corporación Inmobiliaria Villahermosa, dueño de una torre empresarial de la cual yo poseo 57 acciones, son las dos únicas sociedades mercantiles donde de alguna manera yo participo, nunca he participado en ninguna otra.

Pues eso era lo que quería comentarles básicamente.

PREGUNTA: Senador, buenas tardes.

Preguntarle, en este trabajo transmitido en el noticiero “En Punto” de N+, también se habla de que usted habría recibido transferencias de GH Servicios Empresariales, que es considerada por las autoridades hacendarias una empresa fantasma y habría recibido usted 8.9 millones de pesos y después habría recibido también de Rabatte Contratista, que fue una empresa a la que usted habría entregado contratos con recursos públicos cuando fue gobernador, después recibió también transferencias de esa empresa.

¿Es verdad que usted recibió de esta empresa fantasma esas transferencias, esos depósitos a sus cuentas millonarios, lo mismo que de Rabatte, que fue contratista durante su gobierno en Tabasco?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: ¿Cuánto dice que recibí de la primera?

PREGUNTA: No, más bien le quiero preguntar yo cuál es el detalle. ¿Usted reconoce que GH es una empresa que le depositó dinero a sus cuentas y que después fue encontrada por las autoridades como una empresa fantasma?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, mire, primero yo le quiero comentar que es, por decirlo de manera elegante, temerario afirmar que una empresa es fantasma si no lo es y le voy a aclarar.

En relación a los ingresos de los ejercicios 2023 y 2024, los míos se encuentran debidamente declarados y pagados los impuestos correspondientes.

En la declaración patrimonial, como ya expliqué, se desglosa de manera diferencia, pero hay coincidencia.

Pregunté a mi contador esta mañana y me señala lo siguiente: en el tema de la empresa fantasma o de la supuesta empresa fantasma, la empresa en cuestión en 2016, mediante un proceso, el SAT determina la suspensión de los sellos de facturación, asimismo la inclusión en el listado del artículo 69 B.

De la misma forma, una vez presentado el procedimiento legal, mediante juicio, se deja sin efecto la resolución antes mencionada, mediante una sentencia favorable publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2018.

Se deja sin efecto y se restablece el uso del sello digital, por lo que se puede consultar en el listado de manera pública en la página del SAT, en el llamado Listado de Contribuyentes, con sentencia favorable, por lo que no hay ninguna determinación de empresa con operaciones inexistentes.

Una vez más Televisa y sus corifeos mienten.

Posiblemente la empresa si haya tenido algún contratiempo de tipo fiscal, pero claramente en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2018 se publica que ha superado esa situación.

Aunado a esto, yo le diría que ese es un tema que no corresponde al prestador de servicios en ningún caso, sea Adán Augusto López Hernández o sea cualquier otro prestador de servicios. En todo caso, será un problema de una empresa o de un particular con el servicio de administración tributaria.

No es ningún delito, pues, si la situación que ustedes dolosamente señalan existiera.

PREGUNTA: Perdón, pero en la pieza también señala que esta empresa GH registró el mismo correo que usted y su hermano del nombre Melchor López.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Le voy a explicar, le voy a explicar, porque esa es otra particularidad u otro intento de manipulación.

Yo tengo un contador del cual soy cliente desde hace más o menos 15, 16 años; entiendo que mis hermanos contrataron, en su momento, al mismo contador.

Ante el Sistema de Administración Tributaria se registra el contador, registró mi correo particular, que es payambe39@hotmail, que es el que yo utilizo para mis actividades públicas y privadas; pero todos, prestadores servicios, empresarios, sociedad mercantil, todos proporcionan siempre un segundo o un tercer correo al servicio de la administración tributaria.

Y le voy a decir por qué; porque el servicio de administración tributaria o las autoridades hacendarias operan a través de los buzones fiscales y, con todo respeto, le digo que yo no puedo estar las 24 horas del día pendiente a ver qué recibo en mi correo, por eso el contador al que yo contrato que me presta el servicio de contable proporciona su correo de manera adicional.

PREGUNTA: Pero, ¿usted recibió en sus cuentas el dinero de GH?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Es probable que sí lo haya recibido, allí está en mi declaración patrimonial. No es ningún delito que yo hubiese recibido cuentas de ninguna empresa, de ninguna persona física con operaciones lícitas en el país.

PREGUNTA: Pero es que GH y Rabatte habrían tenido contratos de parte suya, incluso sin licitación cuando usted fue gobernador.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no mienta.

PREGUNTA: No, no miento. Le pregunto con todo respeto.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: GH no tuvo ningún contrato durante el tiempo que yo fui gobernador de Tabasco, durante los dos años y nueve meses que yo… Rabatte es probable que haya tenido algún contrato; desconozco en este momento el detalle, pero yo se los presentaré.

PREGUNTA: Pero, ¿no es un conflicto de interés? Se lo pregunto con respeto; porque, si Rabatte recibió contratos cuando usted era gobernador y esos contratos eran con recursos públicos de Tabasco, y después Rabatte, cuando usted aspira a ser candidato de su partido a la Presidencia, le deposita sumas millonarias, ¿eso no es un conflicto de interés o no lo reconoce?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: A ver, no actúe de manera dolosa, como lo hicieron en el reportaje de ayer.

Yo le voy a decir, desde luego no hay ningún conflicto de interés, suponiendo, sin conceder, que lo que usted dice de que yo hubiese recibido alguna transferencia y que esta empresa muchos años antes haya recibido, no hay ningún conflicto de intereses.

Efectivamente, a mí me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis demás compañeros notarios y allí está el numeral de escrituras que lo acreditan, entonces, no es ningún delito.

Yo no recibí transferencias. A ver, a mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales, no tengo de qué avergonzarme, son ingresos que yo… Son lícitos, forma parte de mi actividad profesional.

PREGUNTA: Pero, ¿no es un conflicto de interés que usted les dé contratos y después reciba dinero por prestación de servicios?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire usted, yo no otorgué ningún contrato a nadie de manera directa, esa no era la función.

PREGUNTA: ¿A Rabatte no otorgó?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: A ver, permítame. Esa no era la función del gobernador del Estado, como yo no puedo saber hoy a quienes le entregaron el contrato de la compra de leche para los desayunos escolares, el contrato de la compra de lapiceros para llenar el formato.

El gobierno de un Estado tiene toda una estructura administrativa y cada funcionario público, cada servidor público es responsable de la parte en el desempeño del ejercicio de sus funciones.

Yo, de manera directa, nunca otorgué ningún contrato a Rabatte, nunca.

PREGUNTA: ¿Siendo gobernador?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No era mi facultad.

PREGUNTA: ¿Su gobierno no?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mi gobierno, no sé. Pero yo, no.

PREGUNTA: Pero el gobernador, ¿no? ¿Y después recibía el dinero de esa empresa?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No. Es que usted me pregunta… Permítame, permítame. Es que usted dolosamente dice: “usted le dio un contrato y es por eso que viene”. No mienta.

PREGUNTA: No, ni miento ni soy dolosa.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Yo le digo, y se lo digo con todo respeto: yo no otorgué ningún contrato a esa empresa que usted menciona.

PREGUNTA: Gracias, senador.

La información presentada entraña documentos oficiales. ¿Percibe que hay fuego amigo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, yo le voy a decir algo: yo soy pues un político ya de vieja data, y estoy acostumbrado a todas estas cosas.

Yo sí sé de parte de quién y de quiénes. Sé, sé por qué lo hacen. Pero, como decimos allá en el pueblo: “a todo santo le llega su capillita”, y todo va a tener su tiempo.

Yo fui secretario de Gobernación, y claro que no soy un ingenuo. Pero en este momento yo soy parte fundamental en un movimiento. Y desde luego que todo este tipo de ataques llevan un solo objetivo: dañar al movimiento.

Por eso es que vemos la desesperación en la oposición, llena de infundios, de calumnias. Como dije el otro día, de “mafufadas”. Ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas.

PREGUNTA: ¿Sí hay fuego amigo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Ahí se lo dejo de tarea. Yo en su momento voy a darles una especie de dictamen de todo esto.

PREGUNTA: Un adelanto.

PREGUNTA: Presidente, senador. Desde la Conferencia del Pueblo, un día sí, el otro también, ha sido escenario de todas estas suposiciones que hoy nos está compartiendo, que lo son, de todos estos ataques. Ya nos ha dicho que sabe de dónde vienen. No nos va a decir, nos deja claro.

Sí nos dice por qué se debe: porque quieren desestabilizar este movimiento. ¿Usted está cansado de contestar todos estos señalamientos que hacen muchos medios de comunicación y que lo hagan en ese escenario y no particularmente aquí en donde usted está operando?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, mire. Forma parte del trabajo de uno. Pues ya tengo la coraza bastante gruesa.

Me preocuparía si alguna de todas esas mentiras tuviera algún sostén, pero no lo tiene, nada más que hay una diferencia, y a ustedes les consta: yo no soy un político acostumbrado a los medios de comunicación, a la declaración diaria.

Les voy a dar un dato, porque el otro día me dijeron: oiga, ¿cómo es que no hay dinero para convenios en el Senado?

Bueno, pues en el gobierno de Tabasco, en el tiempo que fui gobernador, no hubo un solo convenio de publicidad del presupuesto de Comunicación Social…

PREGUNTA: (Inaudible)… que preguntar convenio de qué tipo.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Estaba en cero. O sea, esa es mi manera. Yo respeto mucho la labor de los medios de comunicación, de los comunicadores, pero no soy una gente que acostumbre a dar declaraciones, o andar con estridencias mediáticas. Entonces, pues estoy acostumbrado a esto.

PREGUNTA: Última pregunta, senador, para que quede claro y nos lo diga aquí a todos los medios que estamos presentes. ¿Ha recibido la petición por parte de sus compañeros de la bancada parlamentaria, la solicitud posible de su licencia? ¿Se irá? ¿No se irá? Siempre andan circulando nombres de quienes podrían tomar su encargo de estos momentos.

Pues díganos. ¿Su encargo está firme hasta que termine la legislatura?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, yo de mis compañeros senadores, tanto de los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, que somos la mayoría, los del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y los del Partido Verde Ecológico de México, que integramos el bloque mayoritario como se le conoce, sólo he recibido solidaridad, mensajes de aliento, desde luego que cuando empezó esta andanada contra el movimiento hemos hecho comentarios y desde luego que somos un grupo parlamentario que no precisamente se caracteriza por la uniformidad de nuestra forma de pensar o de actuar, pero como un colectivo trabajamos de manera unida.

Si no lo hiciéramos así, pues las reformas constitucionales no hubiesen sido posibles, si no actuáramos de manera unida, despojándonos de ambiciones de tipo político personal, pues no hubiese sido posible la Reforma Judicial.

Este país se sigue transformando gracias a que quienes representamos a las mayorías tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, pues actuamos de manera unida.

Algunos somos fundadores del movimiento, otros se fueron sumando en el transcurso de los años y otros se sumaron en alguna coyuntura específica, pero todos tenemos un solo objetivo y es mantener en alto la bandera de la Cuarta Transformación.

PREGUNTA: ¿Continúa como presidente del grupo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Ah, pues mis compañeros tuvieron a bien designarme coordinador parlamentario por los seis años de la legislatura. Ahí consta, por escrito. Le pregunto a Sara Pablo, de Grupo Fórmula.

PREGUNTA: Gracias, Senador.

PREGUNTA: Preguntarle, a reserva de revisar sus declaraciones, usted decía que tenía ingresos por 58 millones en esos dos años…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Más o menos.

PREGUNTA: Más o menos, entonces, ¿la información que se presenta de 79 millones de transferencias es inexacta o sí es precisa?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, es que yo dije que en el 24 tenía cincuenta y tantos y que en el 23 tuve 26 millones de pesos. Si suman, dan la cantidad de los 78 millones de pesos que es lo que yo declaré como ingresos al Servicio de la Administración Tributaria.

Para que se den una idea, este año yo he venido presentando mis declaraciones parciales, mes con mes, más o menos, con ingresos entre arrendamientos, ventas de ganado y otros, como de cinco o seis millones de pesos. Ya, seguramente, cuando se presente la declaración final, el año próximo, pues ahí será reflejado y voy pagando puntualmente, mensualmente, los impuestos correspondientes.

En algún mes he pagado 400 y tantos mil pesos, el último mes creo que pagué mucho menos, pagué como ochenta mil pesos de impuestos, consta porque yo aquí lo hago todo, a mí me gusta. En ese sentido, desde que empecé a ejercer mi profesión, pues soy una gente que puntualmente va revisando el pago de sus impuestos.

Si yo me dedicaba durante mucho tiempo a asesorar hasta fiscalmente a muchos empresarios tabasqueños o de fuera, pues lógico, es que debía de ser especialmente cuidadoso en ese tema.

Alguna vez, hace algunos años me hicieron una auditoría, cuando éramos oposición en Tabasco, el gobierno en turno, por el acuerdo de Coordinación Fiscal, me vino una auditoría desde el punto de vista local y pudimos librarla en aquella vez, creo que pagué ocho mil pesos de… supuestamente un recibo de honorarios que no pudimos aclarar.

O sea, yo he vivido en la normalidad en términos fiscales y nunca he ocultado a la autoridad, ni lo haré jamás, mis ingresos. Por eso ahora les expliqué que estoy por recibir otra herencia en los Estados Unidos e incluso la parte proporcional de un departamento que he recibido como parte de herencia de mis padres, terrenos, bienes, bienes muebles, bienes inmuebles, y todos constan en mis respectivas declaraciones.

PREGUNTA: Es decir, la cantidad de 79 millones, si es precisa, ¿usted lo que rechaza es que la haya ocultado en sus declaraciones?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Sí, yo nunca oculté. No ocultó. Nunca oculté.

Lo que es impreciso es que hayan dicho ahí dolosamente que yo manifesté ingresos, creo que dice 622 mil pesos, cuando no es cierto.

No estaba obligado a hacerlo, pero en mi declaración inicial pública consta que yo declaré como parte de mis ingresos, 2023, sin ser funcionario público, la cantidad de veintitantos millones de pesos.

PREGUNTA: Y, por otro lado, preguntarle senador, si esto que ha pasado con Hernán Bermúdez, todos estos escándalos y señalamientos, algunos de la oposición, que han tenido en contra de usted, ¿han mermado su capacidad de diálogo? Y, pues, de presidente de la JUCOPO, su capacidad de diálogo con las demás fuerzas políticas.

Preguntarle también, ¿qué le ha dicho la presidenta Sheinbaum? En su momento, si ha hablado con ella, no de este tema, pero sí de los demás escándalos.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mira, antes le voy a mostrar. El último mes pagué creo 47 mil 236 pesos por concepto de pago referenciado de impuestos.

En el mes de mayo pagué 470 mil 829 pesos; en el mes de abril pagué 238 mil 662 pesos; en el mes de marzo pagué 991 mil 524 pesos.

Después, en el ejercicio del año pasado, lo que les dije esta mañana, pagué 2 millones 534 mil 531 pesos por diferencial de ingresos, y todo está plenamente acreditado.

Ahora bien, en relación a lo que usted me pregunta sobre Hernán Bermúdez, yo lo he sostenido, desde luego que yo nombré a Hernán Bermúdez al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

Ahora hay políticos del pasado que lo ocultan, pero Hernán Bermúdez llega a Tabasco hace más de 30 años y tiene una trayectoria en las áreas de seguridad, de investigación, en seguridad, en reclusorio fue creo que director de reclusorios con Roberto Madrazo; subsecretario de Prevención con Manuel Andrade. Entonces, era un personaje que tenía una identificación.

Cuando yo llego a gobernador de Tabasco, el fiscal general del Estado me informa, porque él es autónomo, era la segunda etapa de la autonomía de la fiscalía del estado, que ha nombrado como subfiscal o vicefiscal a Nicolás Bautista Ovando y otro personaje, a dos personajes, el otro no recuerdo, que nombró como director algo de policías, no sé qué, a Hernán Bermúdez.

Yo designo como secretario de Seguridad Ciudadana, más bien ratificó en el cargo a Jorge Aguirre, que había sido los últimos seis meses del gobierno de Arturo Núñez, lo ratificó. A los tres o cuatro meses decide presentar su renuncia y yo nombro a Ángel Mario Balcázar como secretario de Seguridad.

Ángel Mario Balcázar había sido director de Tránsito; en alguna época compartimos en el gobierno de Gurría, creo que él era director de Gobierno, había sido ya procurador del Estado, era notario público de larga trayectoria también. Lo nombro como secretario de Seguridad Pública.

En diciembre del 2019, él llega y me dice un día que ya estaba cansado, que quería retirarse, y allí yo tomo la decisión de nombrar a Hernán Bermúdez.

Hernán Bermúdez, durante el tiempo que yo fui gobernador, estuvo en el 2020 y en el 2021 conmigo, hasta el mes de agosto, 26 de agosto, que yo dejé de ser gobernador.

Lo repito, yo en esa época nunca tuve alguna notificación, algún indicio de posibles actividades ilícitas. No tengo yo este mayor conocimiento de eso.

Ahora bien, yo trabajo ahora como coordinador de los senadores de Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política y procuro estar, no nada más en contacto, en permanente comunicación con mis compañeros del movimiento, sino también con las oposiciones. Ese es parte del trabajo del presidente de la Junta de Coordinación Política.

Yo creo, esa es mi apreciación y creo que los compañeros coinciden conmigo, que, más allá de esa escalada mediática, de esa nube mediática, el Senado se conduce bien.

Ustedes vieron la manera en la que hubo el cambio ahora en la presidencia de la Mesa Directiva, prácticamente unanimidad de los grupos parlamentarios en la designación de la compañera Laura Itzel.

Ayer o antier tuvimos una votación de una reforma constitucional en materia de extorsión de manera unánime. Esto es, allí van los trabajos del Senado.

PREGUNTA: Senador, nada más si ha hablado, ¿qué le dice la presidenta Sheinbaum de estos temas cuando ha hablado con ella?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Hemos platicado, cuando tenemos la oportunidad de hacerlo, acerca de las actividades del Senado, de la agenda legislativa.

PREGUNTA: (Inaudible).

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no hemos hablado de ese tema en particular. Ese es, pues.

En alguna ocasión ella hizo un comentario que, estoy de acuerdo con el comentario que ella hizo, y por respeto a la investidura de la presidenta de la república, porque fue una reunión, digamos, de carácter privada, pues yo no lo voy a hacer público nunca.

La presidenta de la república tiene todo mi reconocimiento, mi afecto. Es nuestra compañera de partido, pero es la líder de este país y todos debemos estar abonando para que a México y a ella le vaya muy bien.

PREGUNTA: ¿Piensa que tiene su respaldo?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Como ella bien lo ha dicho, yo tengo el respaldo de mis compañeros senadores para hacer el trabajo específico que ahora tengo encomendado; que este país ya cambió desde hace mucho.

Los tiempos del poder unipersonal no son tales. Ahora hay respeto entre compañeros, cada quien tenemos nuestro compromiso en determinados trabajos del movimiento.

Yo respeto, por ejemplo, el trabajo de Ricardo allá en la Cámara de Diputados, pero él también respeta el trabajo de nosotros en la Cámara de Senadores, como mantenemos comunicación permanente con mucho respeto con nuestros compañeros gobernadores, emanados o no, del movimiento.

PREGUNTA: Buenas tardes, Senador.

Sobre esto que usted hace un momento reconoció, que creo que es muy grave, de que habría por ahí fuego amigo de alguien dentro de Morena que estuviera filtrando información e incrementando esta campaña mediática con el afán de que usted deje el cargo.

¿Usted no hablaría de ello con la presidenta? ¿Cómo enfrentaría esto? Porque al parecer esto forma parte de toda una escalada de una cosa bien concertada que va con la idea de que usted deje el cargo.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, se van a quedar con las ganas quienes construyen escenarios de rompimiento, de diferencias entre quienes formamos parte de este movimiento, o quienes somos actores relevantes. Yo ya lo he dicho aquí: la presidenta de la república tiene todo nuestro reconocimiento, nuestro afecto, nuestro apoyo, o sea, apoyo sin límites a la tarea de la presidenta.

Yo me solidarizo con la presidenta. Todos los días está recibiendo ataques de empresarios, de la oposición y ella está firme conduciendo esta nave.

Ahora bien, yo hago una precisión: yo nunca hablé de fuego amigo; de fuego amigo la expresión la utilizó el compañero de Reforma, que yo respeto su pregunta.

Yo, lo que sí le puedo decir, es que yo sí sé de parte de quién y de quiénes. Pero eso ya tendrá su tiempo.

PREGUNTA: ¿Pero por qué no los desenmascara?, para así parar también toda esta embestida que va aumentando.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Porque yo soy un político profesional, y los políticos profesionales debemos de entender y debemos de saber de dónde vienen estas cosas.

Mire, yo ya fui subsecretario de Gobierno, fui diputado local, diputado federal, senador de la república, presidente del partido en Tabasco, gobernador de mi estado, secretario de Gobernación, ahora nuevamente senador y presidente de la Junta de Coordinación Política. Ya de estas cosas uno ya sabe y uno debe saber cuándo con prudencia uno ayuda a que la presidenta conduzca mejor esta nave.

PREGUNTA: Claro. Perdóneme que insista, pero es que en este escenario con un Donald Trump que está presionando al gobierno de la presidenta Sheinbaum, este tipo de informaciones en que lo ligan a usted con un grupo del crimen organizado, ¿no están abonando a ese escenario donde están atacando al gobierno mexicano, y donde la credibilidad de Morena también está siendo lesionada?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, yo primero iniciaría, y lo digo aquí sin tapujos, por reconocer el trabajo de la presidenta en la conducción de la política internacional, pero específicamente en relación con el gobierno de los Estados Unidos.

No es poca cosa lo que hemos conseguido, que, ante la intención del presidente de los Estados Unidos de imponer una política muy restrictiva desde el punto de vista arancelario, México de alguna manera está a salvo.

Ya se nos olvidó que incluso fue una comisión plural de senadores para pues cabildear, para entrevistarse con legisladores en los Estados Unidos, con el objetivo de que las remesas no fueran gravadas y cuando se presentó una propuesta, cuando se había presentado de un determinado porcentaje de gravar remesas, pues se redujo prácticamente a nada. Y eso se debe a que la presidenta conduce con mucha mano firme, con mucho respeto, con un tacto que a lo mejor muchos no esperaban, la relación política, comercial, económica con los Estados Unidos de América.

Ahora bien, yo le digo, porque, pues, desde luego que hay quienes casi casi dicen que yo no puedo ir a los Estados Unidos porque ya me retiraron la visa. No sería ninguna falta que cualquier país le retire a un ciudadano la visa. En mi caso no es así.

Yo estuve dos veces en los últimos cuatro meses, he estado en los Estados Unidos de América, pero repito, bueno, pues aquí lo comenté, que he tenido que acudir a las cortes en Estados Unidos por un litigio de carácter civil o mercantil con objeto de recuperar una herencia de nuestro padre. Entonces, a mí no me preocupa.

Yo, como lo dije aquí, lo vuelvo a repetir: yo tengo la conciencia tranquila, y lo reitero, pues ya, yo estoy viejo en estas lides y ya sé. Cuando estábamos allá, cuando éramos oposición en Tabasco, nos decían de todo, al licenciado Andrés, cuando empezaba en Tabasco, le decían que era, que iba a quemar los santos, que era una reedición de Garrido.

Recuerdo que hacían marchas, los priistas encabezados por Roberto Madrazo, hacían…eran los bien nacidos y los mal nacidos. Y ellos se vestían de blanco, tomaban estaciones de radio, de televisión, porque supuestamente el delito era abrirle los espacios al líder opositor que llegó a ser presidente del país. Entonces, uno está acostumbrado a eso y a más.

PREGUNTA: Entonces usted considera que este golpeteo (Inaudible)

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no, mire. Es una estrategia de, según ellos, de debilitar a determinados personajes. Por eso vemos todos los días, en contra mía y de otros… este, embestidas mediáticas.

PREGUTA: Buenas tardes, senador.

¿Qué siente un político tan experimentado, con tanta experiencia, con tanta trayectoria, haber puesto a un criminal en la Secretaría de Seguridad de Tabasco? ¿Qué le responde, qué explicación le da a los tabasqueños y a los mexicanos?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, yo le diría que cuando yo le propuse a Bermúdez que aceptara ser secretario de Seguridad Pública, pues no teníamos ningún indicio.

PREGUNTA: ¿Siendo tan experimentado?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Permítame, no teníamos ningún indicio. Yo no lo tuve tampoco, ni recibí reportes de inteligencia, ni de la Defensa, ni de Marina, durante el 2020, ni el 2021.

¿Y sabe incluso qué nos ayudó mucho en ese tema, el tema de la seguridad? Pues la falta de actividad por el COVID.

Si después Bermúdez vino a descomponerse, a (inaudible), pues ya no fue parte de mi responsabilidad. Si volviera a ser gobernador y tuviese que volver a tomar la decisión de nombrar a un secretario de Seguridad Pública, ya con la experiencia, pues seguramente no nombraría a un personaje como él.

Pero yo no me, digamos, no me siento mal, si esa es su pregunta, por haber nombrado a Hernán Bermúdez, dio resultados, cuando menos, durante el tiempo que yo estuve como gobernador, hubo una reducción significativa. Nosotros recibimos, éramos el primer lugar en secuestro en el país, y cuando yo dejé Tabasco en agosto del 2021, pues ya el secuestro estaba creo que en el lugar 18 o en el 21, la extorsión también, entonces…

PREGUNTA: ¿Pero no hubo un pacto con Hernán Bermúdez para mantener esto que le llaman la paz narca?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, yo no pacto ni con…

PREGUNTA: No me meto con eh…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mi historia de vida le puede demostrar a usted que yo no pacto, ni pactaré nunca con nadie.

Por eso, pues ahí está, ahí están en mis declaraciones, en el hecho de que fui el primer gobernador que hizo pública su declaración patrimonial.

Yo no pacto, esa no es mi naturaleza. Yo hago política y eso es distinto.

PREGUNTA: Esta situación…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Nada más le voy a decir algo. Y usted tiene mala información respecto de Tabasco, es como el otro día que decían que para unas elecciones…, nunca en Tabasco ha habido jornadas electorales violentas o caracterizadas por hechos de sangre.

¿Sabe cómo peleábamos en Tabasco el día de la elección? Pues los gobernadores en turno mandaban a poner en la entrada de las casillas montañas de arena o de piedra, de las casillas que ellos tenían identificadas donde iba a ganar la oposición o donde íbamos a ganar nosotros, para que no entraran a votar.

¿Sabe qué hacíamos en aquella época? Instalábamos brigadas caza mapaches, dedicados a buscar una semana antes de la elección; y Claudia lo sabe, ella no recuerda, pero a mí me entrevistó el día de la anulación de la elección en el 2000.

Entonces, eso era lo que nosotros acusábamos. Esa es, digamos, así se viven las jornadas electorales en Tabasco, con mucha pasión, pero allí no hay otro tipo de intervención.

PREGUNTA: Toda esta situación, nada más termino, esta situación, senador, ¿no amerita una disculpa pública? ¿No amerita ponerse usted a manos de la autoridad? Tan grave el escándalo de Hernán Bermúdez, ¿no lo ha considerado?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire usted, si yo tuviera alguna responsabilidad jurídica, sería el primero en ir a presentarme ante las autoridades.

Dicen que “alabanza en boca propia es vituperio”, pero yo me precio de ser, como ciudadano y como funcionario público, modelo. Por eso, allí están mis declaraciones patrimoniales, por eso, ahí están mis declaraciones de impuestos.

Eso yo lo recibí, esa enseñanza yo la recibí de mi padre, que fue una persona pulcra en el manejo de sus finanzas personales. Él fue en alguna época funcionario público antes de ser notario público, pero siempre intentó sembrarnos eso.

Yo me acuerdo que en alguna ocasión él tenía unos dólares aquí en México, producto de su trabajo, y llegó una tarde desconsolado a la casa y nos juntó, porque fue la funesta tarde en la que López Portillo convirtió los dólares en pancholares, ustedes se recordarán, y decía que había perdido los ahorros de toda su vida y, que con lo que recuperara, por eso es la historia de su dinero en Estados Unidos, ya no confiaba en las autoridades hacendarias en el país, y se fue a Estados Unidos y allá abrió su cuenta y entonces sus ahorros eran allá. Pues así fuimos formados nosotros.

PREGUNTA: Por último, nada más, esta coraza tan fuerte que dice usted tener de estos ataques que está viviendo, ¿es para proteger al gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

¿Es para que no lo alcancen los actos de corrupción que se están desvelando ahora que dejó la Presidencia?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire usted, el presidente López Obrador lo dijo muy bien cuando cerró su discurso aquel del desafuero ante la cámara, cuando le dijo a los legisladores: “A ustedes y a mí, nos juzgará la historia”.

A Andrés Manuel López Obrador lo va a juzgar la historia como uno de los grandes presidentes de los tiempos modernos de este país. Él inició la transformación.

Este México que hoy ya no es un México de privilegiados, se lo debemos a él, él sembró esa semilla. Ahora le toca a la presidenta Claudia Sheinbaum transitar, consolidar esta transformación.

PREGUNTA: Gracias, senador. Muy buenas tardes.

Nos ha dicho usted que fue secretario de Gobernación y que no es ingenuo, no fue ingenuo.

Hernán Bermúdez volaba aviones con dinero, hacía acuerdos con los criminales para cobrar derecho de piso e incluso hacía acuerdos políticos para que hubiera paz en las elecciones. Esto lo dice el expediente de la Fiscalía General de la República.

¿Usted fue ingenuo en ese momento, senador, con todos estos elementos que hay en este expediente?

¿O qué, digamos, elemento le daría a usted a la Fiscalía si lo llaman a declarar, para decir su argumentación en su favor de que no conoció de estas informaciones?

Segundo, senador, hoy se sabe, además, que un sobrino político de Hernán Bermúdez obtuvo contratos de Pemex, millonarios, por más de 3 mil millones de pesos. También fue durante el tiempo en que fue, evidentemente, secretario.

¿Usted tampoco conocía de esto o qué puede decirnos de esto? Porque, además, quien firmó los contratos fue asesinado.

Entonces, ¿usted no conocía de esto y qué opinión tiene?

Y, finalmente, senador, usted acaba de decir que la presidenta de la república, no ha hablado de estos temas con ella. Usted se reúne todos los lunes con ella en el Palacio Nacional. ¿El próximo lunes usted le va a presentar algún tipo de información sobre esto?

Porque ella, evidentemente en la conferencia del día de hoy, dijo que no conocía de esto y que usted debía de dar las explicaciones. ¿Qué le va a decir a ella y usted cree que ella le crea?

Gracias.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, voy a empezar por la última pregunta, para hacerle una precisión.

Usted sostiene que la presidenta de la república dijo esta mañana que ella no conocía de eso y que yo debía de dar una explicación.

Lo que la presidenta dijo, en términos literales, fue: “seguramente lo declarará el senador Adán”, y eso es lo que yo estoy haciendo, haciendo pública, ¿verdad?, cuál es la situación por esta nueva embestida de la derecha.

En la segunda pregunta. Yo no era director de Pemex, yo era secretario de Gobernación, y perdone que se lo diga de esta manera, pero el secretario de Gobernación no puede, como tampoco lo está el presidente de la República, pues pendiente: “a ver, hoy concursan esto, a quién se lo adjudicaron, traigan un expediente”. Cada funcionario, cada área de gobierno tiene su responsabilidad.

Yo no conozco cómo se desarrollaron las actividades en términos de otorgamiento de contratos. Yo creo que se otorgaron en los términos de ley, en algunos casos mediante adjudicaciones directas, en otros casos mediante invitaciones restringidas, en otros casos mediante licitaciones públicas nacionales e internacionales.

Pero no conozco, no conozco el detalle; es más, ni siquiera tengo acceso a los reportes que se mandan a la Auditoría Superior de la Federación, que me permitieran ver a quién le otorgaron determinado contrato.

Y respecto a su primera pregunta. Vuelvo a decirle, con todo respeto: para mí, usted miente. Y le voy a decir aquí a todos por qué miente, sostengo que miente:

Porque ni usted, ni yo, ni ninguno de los que estamos aquí en esta sala, o de quienes andan caminando por las calles de esta hermosa ciudad, puede saber qué contienen las carpetas de investigación en las fiscalías.

Constitucionalmente, es obligación del funcionario que atiende la procuración de justicia mantener la secrecía de las investigaciones. Luego entonces, pues para mí esa información es absolutamente falsa.

Pero, también, lo reitero: si derivado de las carpetas de investigación que existan, o que estén abiertas en las procuradurías o en las fiscalías, la autoridad determina citarme, voy a ser el primero en comparecer sin ninguna dilación.

PREGUNTA: Senador, nada más una precisión: el que miente no es el periodista, y, en todo caso, sería a la Fiscalía a quien usted tendría que acusar de mentir, el periodista no miente.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No. A ver, le voy a decir algo.

PREGUNTA: Yo le pregunto, en todo caso, ¿miente el documento de la Fiscalía? Porque no es el tema el periodista, ni el medio.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, no. Mire, le voy a decir una cosa: a mí, no es el fiscal el que me está preguntando; el que me está preguntando y diciendo que es una información de un expediente es usted, y como esa información no puede ser pública y usted no puede conocer, yo lo sostengo: ¡miente, reiteradamente!

PREGUNTA: Buenos días, coordinador. Yo le quiero hacer dos preguntas.

Usted dijo que usted no habla de fuego amigo. Dice que es un nuevo embate de la oposición.

¿Usted considera que el SAT podría estar coludido con la oposición, porque los documentos que se presentaron son oficiales del SAT? Esa es mi primera pregunta.

Y, mi segunda pregunta, con mucho respeto. Usted sigue siendo el coordinador de la bancada de Morena. Usted es el presidente de la Junta de Coordinación Política. Usted habla de que no hay división al interior de la bancada.

Sin embargo, los senadores de Morena han platicado con nosotros abiertamente y han mostrado inconformidad con la forma en la que usted está actuando al interior de la bancada.

¿Usted sabe qué senadores de Morena han manifestado su inconformidad? Y hay quienes lo consideran a usted un político desahuciado. ¿Usted se considera así?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, empezaremos por su primera pregunta. ¿Cuál fue?

PREGUNTA: Es que me dijeron que le hiciera las dos al mismo tiempo. La del SAT.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pero, ¿cuál fue la primera? Ah; sí.

PREGUNTA: Usted dice que el SAT…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, yo vuelvo a aclarar; ya.

No es fuego amigo. A mí no me consta, además, que la información que presentaron de mis declaraciones sea exacta.

Digo, si lo ve, ni siquiera se alcanza a distinguir. Por eso yo hice públicas mis dos declaraciones.

Un periodista pues tiene muchas maneras de, supuestamente, allegarse información. Y lo que a mí me consta, porque lo he vivido toda mi vida, es que el SAT, el Servicio de Administración Tributaria, sea posiblemente una de las instituciones o de los organismos del Estado mexicano donde se actúa con respeto a los derechos humanos, con profesionalismo.

Y a partir de la llegada del licenciado López Obrador, a mí me tocó vivirlo, como gobernador y como secretario de Gobernación, el trabajo profesional que se desarrollaba en el SAT, tanto el tiempo que fue Raquel Buenrostro encargada del SAT, como durante el tiempo de Antonio Martínez al frente de ellos. No, esto, por eso yo no hablo de fuego amigo.

PREGUNTA: Entonces, ¿usted no descarta que los documentos que se presentaron en el reportaje pueden ser falsos?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Pueden ser falsos, por eso ya no me corresponderá a mí.

Yo ya expliqué aquí, por eso los puse ahí, públicos, cuál es la realidad de mi situación patrimonial. Ahora bien, la segunda pregunta que usted me hace, yo lo acabo de decir: hay unidad en el grupo, no hay uniformidad, pues hay diferencias de opiniones hasta la hora de revisar una ley, o no las puede haber. Y para mí, todos los compañeros y compañeras senadores, somos lo mismo, somos uno solo.

Y tienen todo mi respeto quienes piensen, quienes tengan una religión distinta a la mía, pues ni modo que yo pida que todos seamos de ésta o de cualquier otra religión o que le vayamos al mismo equipo de fútbol. Así es, entre las familias, y entre las familias como ésta, una gran familia política de compañeros y hermanos, pues no puede haber uniformidad.

PREGUNTA: ¿Se siente usted un cadáver político?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mejor deje que me ría un ratito, ¿no?

MODERADOR: Karina García…

PREGUNTA: Buenas tardes, senador…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Que yo no me rio de por sí… “El muerto que vos matáis goza de cabal salud” o que intenta matar.

Mándeme.

PREGUNTA: Sí, quisiera preguntarle, la presidenta Sherman aseguró en su Mañanera que usted y que el expresidente López Obrador pidieron la remoción de Bermúdez. ¿Luego entonces usted miente diciendo que no supo o ella miente diciendo que usted le pidió la remoción?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, ella entiendo que a la siguiente edición de la Mañanera hizo la precisión en cuanto a las fechas y al haber hecho ella la precisión, pues tiene toda la razón.

PREGUNTA: Eh, ahora usted…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Si yo hubiese recibido esa instrucción, desde luego que lo hubiese cumplimentado. Pero no, yo no estaba en esa época ya en la secretaría.

PREGUNTA: Ajá. Bueno, usted dijo que eran filtraciones, ¿no? Las minimizó, sin embargo, fue un hecho reconocido incluso por la Sedena que eran documentos verídicos, los que dio a conocer Guacamaya Leaks, en donde se señalaba a Bermúdez como líder de la Barredora ¿entonces?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, fíjese que ahí hay una imprecisión de su parte.

Hay que buscar la declaración del general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, que, en aquella época, si mal no recuerdo, era el jefe de Estado Mayor Conjunto, el jefe de Operaciones, subsecretario encargado de Operaciones, no recuerdo exactamente el cargo de mi general Trevilla, él dijo que eso no eran documentos oficiales, dijo que eran documentos que integran especie de informaciones que empiezan a integrar de filtraciones periodísticas, de chismes de café, pues, que no era un documento oficial. Habrá que buscarlo si quiere.

PREGUNTA: Si recuerda usted…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Si quiere yo le hago llegar la declaración del senador… del general Trevilla, en las próximas horas.

PREGUNTA: Sí, el mismo presidente López Obrador en su conferencia Mañanera reconoció que eran documentos reales, pero los minimizó. Dijo que no afectaban y que todo debe ser público. La vida debe ser cada vez más pública.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Mire, le explico. Este, pues, es un documento real, pero no quiere decir que sea una verdad.

Si me prestan un periódico, pues es un documento real.

PREGUNTA: Sí, sí, senador, lo entiendo…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Por ello, el secretario de la Defensa ya aclaró a qué se refieren esos documentos.

PREGUNTA: ¿No le surgió un mínimo indicio para mandar en ese momento a investigar o suspender en encargo para ser investigado al entonces secretario de Seguridad?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, vamos a hacer un ejercicio de memoria, yo creo que cuando ese documento se hizo público, pues el que les habla ya no era gobernador de Tabasco, pero, aunque lo hubiese sido, yo no soy agente, o no era agente…

PREGUNTA: Pero todo servidor público debe denunciar cuando sabe…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Yo le permití hacerme la pregunta. Yo no soy, ni lo era en aquella época, agente de investigación del Ministerio Público.

PREGUNTA: Nada más…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Si yo hubiese recibido alguna denuncia formal, hubiese tenido algún indicio, yo mismo lo hubiera llevado a la autoridad correspondiente.

PREGUNTA: Sobre las transferencias de las empresas, perdón. Usted también dice que, bueno, esta empresa, digamos que ya no era fantasma según el SAT. Pero dice que los contratos los hizo algún personal ahí administrativo de su gobierno.

¿No le llega a usted la responsabilidad como gobernador?

Obviamente usted no firmó, pero fue durante su gobierno.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Bueno, no me consta.

PREGUNTA: Y tenemos casos, hablando de omisión, por ejemplo, hubo una funcionaria presa tres años por omisión en el caso de la Estafa Maestra…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Debiera estar preso Calderón también por la Estafa Maestra.

PREGUNTA: Y Calderón, precisamente usted se compara con él.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: No, mire, mire.

PREGUNTA: Él también no hizo nada frente a García Luna…

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ: Le voy a responder a su pregunta: No es trabajo directo del gobernador y cada funcionario, cada servidor público que nos acompañó en el gobierno, pues es responsable de sus hechos.

No me consta, ¿verdad? Incluso las fechas en las que se le otorgaron contratos a esa o a esas empresas. Probablemente yo ya ni siquiera era gobernador cuando les entregaron estos contratos.

MODERADOR: Gracias, senador, muy amables.

Texto y Fotografía: Cámara de Senadores