Designan a Sergio Gil Rullán como representante suplente de Movimiento Ciudadano ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025

La Mesa Directiva dio trámite a iniciativas de senadora, senador y de congresos de la Ciudad de México y Chihuahua

La Mesa Directiva dio cuenta de un oficio de la Junta de Coordinación Política por el que se informa que el diputado Sergio Gil Rullán fungirá como representante suplente del Poder Legislativo por parte del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, informó de la recepción de seis iniciativas de senadora, senador, así como de los congresos de la Ciudad de México y de Chihuahua.

Envió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público dos iniciativas; una, reforma el artículo 195 y adiciona un último párrafo al artículo 164 de la Ley Agraria, y modifica el párrafo tercero del artículo 5º de la Ley Federal de Derechos, presentada por el senador Agustín Dorantes Lámbarri (PAN), para establecer la gratuidad en la expedición de copias certificadas por los tribunales agrarios que sean derivadas de la substanciación del juicio agrario, en favor de los sujetos agrarios.

Una más, plantea cambios a los artículos 2º y 5º y adiciona un inciso j) a la fracción I del artículo 8º de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por la senadora Beatriz Mojica Morga (Morena), en materia de protección e impulso a las denominaciones de origen mexicanas sobre bebidas con contenido alcohólico.

Del Congreso de la Ciudad de México se conocieron dos iniciativas que fueron remitidas a la Comisión de Trabajo y Previsión Social. La primera, reforma el artículo 3 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de sobrecualificación laboral.

Otra, propone cambios a diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, a fin de reducir la jornada nocturna y establecer que no se asignarán jornadas nocturnas a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sin que medie su consentimiento libre e informado, con independencia del tiempo de gestación o de puerperio. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia que cubran jornadas nocturnas podrían optar por un cambio de turno o de espacio de trabajo, sin afectación salarial.

El Congreso de Chihuahua hizo llegar proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Servicio Militar y de la Ley General de Protección Civil, en materia de validación del voluntariado como equivalencia y liberación del servicio militar.

Precisa que los voluntarios a que hace referencia la Ley General de Protección Civil, en sus Capítulos X y XI, que tengan debidamente su registro ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, podrán solicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional la validación de su voluntariado como equivalente del Servicio Militar Nacional. Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional.

A la Comisión de Justicia se canalizó iniciativa del Congreso de Chihuahua, que reforma los artículos 335 y 343 Bis del Código Penal Federal, para precisar que al que abandone a una persona adulta mayor, teniendo obligación de cuidarla, se le aplicarán de un mes a cuatro años de prisión, si no resultare daño alguno, privándolo, además, de la patria potestad o de la tutela, si el delincuente fuere ascendiente o tutor del ofendido.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados