El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Diputadas y diputados del PT celebran reinstalación de mil 344 trabajadores despedidos del Gobierno de Oaxaca, en diciembre de 2024
Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025
Fundamental, que autoridades estatales no abusen de su poder, ni violen derechos laborales: Reginaldo Sandoval
Diputadas y diputados del PT celebraron la reinstalación de mil 344 trabajadores despedidos del Gobierno de Oaxaca, en diciembre de 2024, y exigieron la derogación del Decreto 24 y el pago de salarios caídos.
En conferencia de prensa, refrendaron su respaldo a las y los trabajadores del estado de Oaxaca, que fueron despedidos arbitrariamente el 12 de diciembre de 2024, cuya lucha resultó en la restitución de sus puestos de trabajo, “por lo que se pone de manifiesto, una vez más, que el PT está firme con la clase trabajadora y no permitirá que se vulneren sus derechos”.
La diputada Margarita García García denunció que el despido masivo fue un acto de “revanchismo político” que vulneró derechos laborales y sociales. Dijo que quedó plasmado “en la historia de Oaxaca un acto atroz que hicieron en contra de los trabajadores, que sufrieron un atentado a uno de sus derechos humanos más básicos, como el derecho al trabajo y, en consecuencia, derechos sociales como el acceso a la salud y la vivienda, entre otros.
“Fueron vulnerados de manera arbitraria solamente por una situación política, por un revanchismo político que no debió haberse dado en contra de los trabajadores. Mientras los trabajadores se encontraban en sus hogares, el Poder Legislativo, en complicidad con el Ejecutivo, ambos del estado de Oaxaca, orquestaron el despido masivo de mil 344 trabajadores del gobierno del estado”, dijo.
Aseguró que los argumentos expuestos en el Decreto 24 están “fuera de todo razonamiento legal, y se veía a simple vista que se trataba, como ya lo dije, de un revanchismo político contra el gobierno saliente”.
Por su parte, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, calificó la medida como un “acto de abuso de poder”, contrario a los principios de la Cuarta Transformación. Indicó que, a pesar de la reinstalación de las y los trabajadores, hace falta que les paguen los retroactivos, porque fueron despedidos injustificadamente, salarios caídos y todos sus derechos, además de que es necesario que desaparezca dicho decreto del Congreso de Oaxaca.
“Nuestro (ex) presidente Andrés Manuel López Obrador, decía que el poder se convierte en virtud cuando se pone al servicio de la gente, y aquí no se puso al servicio de la gente, aquí se abusó del poder para castigar, lastimar, ofender, violar sus derechos a mil 344 trabajadores que dignamente venían trabajando y que dignamente lucharon nueve meses, y ahora se logra que se reinstalen todos”, expresó.
Hizo un llamado a que el Gobierno de Oaxaca camine en otra dirección y expresó su confianza de que la semilla que germinó, por parte de las y los trabajadores del estado, crezca y sea un parteaguas para un nuevo sindicalismo, un sindicalismo de la Cuarta Transformación.
A su vez, el diputado Ricardo Mejía Berdeja señaló que el decreto es “un monumento a la prepotencia y al abuso”, y pidió su anulación definitiva.
“Si algo cuida nuestra Constitución son los derechos laborales; es absurdo que surjan decretos hechizos, al calor del enojo y del abuso de poder. Entonces, hay que tumbar este decreto y, desde luego, decirles que somos el Partido del Trabajo, defendemos conquistas laborales, queremos democracia sindical, queremos la jornada laboral de 40 horas y, desde luego, que cuando haya un atropello ahí estarán con nosotros”.
La diputada Maribel Martínez Ruiz lamentó las acciones del gobierno estatal, toda vez que son un retroceso democrático, no sólo en materia laboral, sino también en el derecho de la ciudadanía a participar en mecanismos, como la revocación de mandato, la cual fue restringida con una reciente reforma avalada por el Congreso local.
Detallo que en Oaxaca se vive el peor momento de su historia, no solamente por los desatinos que comete el gobernador, sino por las acciones del Congreso, que avaló un nuevo atentado contra el pueblo, ya que aprobó un dictamen que busca aumentar el número de firmas, a 11 mil, durante el mes de octubre, para acreditar la revocación de mandato.
“Queremos que la Cuarta Transformación sea una realidad en nuestra entidad, queremos que, nuevamente, Oaxaca vuelva a surgir en esta transformación que, con mucho ahínco, continúa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, externó.
Trabajadoras y trabajadores presentes indicaron que, aunque fueron reinstalados, el decreto sigue vigente, y denunciaron intentos del gobierno estatal de trasladarles adeudos fiscales.