El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca, el cual tiene como propósito fortalecer la formación cívica y fomentar una visión democrática desde las aulas universitarias.
Diputados y diputadas de Morena, PT y MC respaldan iniciativa de “Ley Trasciende”, promovida por Samara Martínez y asociaciones civiles
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025
La Comisión de Salud organizará un conversatorio para construir consensos en torno a la propuesta, informa Pedro Zenteno, presidente de la instancia legislativa
Diputados y diputadas de Morena, PT y MC, en conjunto con integrantes de asociaciones civiles, presentaron una iniciativa de reforma constitucional denominada “Ley Trasciende”, promovida por Samara Martínez, que busca establecer el derecho a una muerte digna.
En conferencia de prensa conjunta, Samara Martínez, paciente con enfermedades crónico-degenerativas, señaló que esta propuesta “no es una ley sobre la muerte, es una ley sobre la vida, con sentido hasta el último aliento”.
Dijo que el objetivo es garantizar el derecho a decidir sobre el propio final y terminar con el sufrimiento de quienes enfrentan enfermedades incurables. “Negar la posibilidad de una muerte digna no preserva la vida, prolonga el sufrimiento, y eso no es justicia, es omisión”, afirmó.
Explicó que esta ley busca acompañar con humanidad a quienes enfrentan el final inevitable. “No se trata de elegir entre la vida o la muerte, sino entre sufrir o ser escuchado, entre agonizar o ser libre.
“A quienes tienen en sus manos la capacidad de legislar, les recuerdo algo, las leyes no sólo deben reflejar la voluntad política, sino también la evolución moral de un país como lo es México”, apuntó.
Sostuvo que la “Ley Trasciende” no busca dividir, por el contrario, pretende exaltar el valor más profundo de una sociedad: la dignidad humana, porque al garantizar una muerte digna no se promueve el fin de la vida, sino el principio de una nueva forma de entenderla con empatía, libertad y amor.
“México los necesita valientes, los necesita humanos, los necesita conscientes, hoy más que nunca el país los observa, los observa con ojos de amor, pero sobre todo con ojos humanos. No dejen que el miedo o el silencio sigan decidiendo por nosotros, decidan ustedes con el corazón, con la razón y con la responsabilidad que les dio su pueblo, el pueblo mexicano, porque cuando un país permite morir con dignidad demuestra que realmente aprendió a vivir con humanidad”, señaló.
En su oportunidad, el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud, destacó que este tema debe abordarse “con seriedad, escuchando a la academia, a los médicos, a la sociedad civil”, y anunció que la instancia legislativa que preside organizará un conversatorio para construir consensos en torno a la propuesta.
“El pueblo de México hoy es un pueblo mucho más consciente, mucho más politizado, que va a permitir que tengamos entre todos una visión lo más consensuada posible, y a partir de ahí ya los diputados haremos lo propio. Por eso recibimos con agrado, con compromiso, esta iniciativa y estaremos seguros que el conversatorio va a ser ese gran espacio de pluralidad donde generaremos este gran consenso”, apuntó.
La diputada Patricia Mercado Castro (MC) hizo hincapié en que la eutanasia “reafirma el derecho a la vida digna […] La prohibición de ésta privilegia el dolor y el sufrimiento por encima de la voluntad de morir con tranquilidad y con paz”.
Por su parte, el senador Emmanuel Reyes Carmona (Morena) recordó que el tema de la eutanasia ha sido discutido en el Congreso en años anteriores, pero ahora cuenta con un mayor respaldo social y político, por lo que “hoy hay condiciones para avanzar”.
La diputada Ana Luisa Del Muro (PT) dijo que la propuesta trata “un tema humano, no político”, ya que la eutanasia “es para morir con dignidad y, sobre todo, sin dolor”. Destacó el respaldo de la mayoría de grupos parlamentarios y reconoció el tesón con el que la promovente ha impulsado la iniciativa.
Al cierre del encuentro, Samara Martínez entregó simbólicamente las más de 130 mil firmas que respaldan la iniciativa. “Les dejo en sus manos la ‘Ley Trasciende’, con el propósito de que se trabaje y se vote pronto, porque tiempo no tenemos”, concluyó.