El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Feria de Servicios en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Salud, que preside el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, en coordinación con la Secretaría de Salud federal, inauguraron en la Cámara de Diputados la Feria de Salud, donde se ofrecen diversos servicios de detección.
El patrimonio cultural de México atrae 14.6 millones de visitantes en los primeros ocho meses de 2025
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025
Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, resaltó que el aumento que se registró de enero a agosto de 2025 refleja el interés de los turistas nacionales e internacionales por conocer y valorar el patrimonio cultural mexicano
Los museos del país sumaron 7.7 millones de visitantes, lo que representa un aumento de 17.6% respecto a 2024; el 89 % fueron nacionales y el 11 % extranjeros
Las zonas arqueológicas alcanzaron 6.9 millones de visitantes, con un crecimiento de 4% en comparación con 2024; Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum concentraron la mitad del total nacional
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, durante el periodo enero-agosto de 2025, el número de visitantes a zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto 14.6 millones de visitantes, cifra que refleja el fortalecimiento del turismo cultural a nivel nacional.
“El incremento en la visita a museos y zonas arqueológicas refleja el interés de turistas nacionales e internacionales por conocer y valorar nuestro patrimonio cultural, lo que, a su vez, impulsa el desarrollo económico local y contribuye a la generación de Prosperidad Compartida”, manifestó.
La titular de la Secretaría de Turismo detalló que, entre enero y agosto de 2025, los museos del país fueron favorecidos con la visita de 7.7 millones de visitantes, de los cuales 89 por ciento fueron nacionales y 11 por ciento extranjeros. Precisó que esta cifra representa un aumento de 17.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y de 3.9 por ciento en comparación con 2019.
Asimismo, señaló que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia, los museos con mayor afluencia en lo que va del año son el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor.
Por otra parte, indicó que las zonas arqueológicas del país recibieron 6.9 millones de visitantes en el mismo periodo, de los cuales 64 por ciento fueron nacionales y 36 por ciento extranjeros.
Detalló que esta cifra representa un incremento de 4 por ciento respecto a 2024. Además, las zonas arqueológicas más visitadas fueron Chichén Itzá, con 1.5 millones de visitantes; Teotihuacán, con 1.2 millones; y Tulum, con 790 mil visitantes, que en conjunto representan el 51 por ciento del total nacional.
“La riqueza histórica y cultural de México es uno de nuestros mayores atractivos turísticos. Cada museo y cada zona arqueológica cuenta una parte de nuestra historia y nos permite proyectar al mundo la grandeza de México, fortaleciendo así la llegada de más visitantes y el desarrollo del turismo cultural en el país”, concluyó.