El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
Emilio Manzanilla propone reformar el Código Penal Federal para establecer sanciones por omisión a tutores de menores de edad que cometan algún delito
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
El diputado del PT afirma que la iniciativa se inserta en el marco del interés superior de la niñez y el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes
El diputado Emilio Manzanilla Téllez (PT) presentó una iniciativa que reforma el Código Penal Federal en materia de responsabilidad penal de quienes ejercen la patria potestad, tutela o guarda de menores de edad que cometan algún delito.
En conferencia de prensa, el diputado explicó que su propuesta pretende cerrar una brecha normativa cuando una madre, padre o persona tutora, teniendo el deber jurídico de cuidado y vigilancia, omite gravemente actuar frente a un riesgo cierto y evitable de que el menor a su cargo cometa un delito, “esa omisión puede y debe ser jurídicamente relevante”.
Explicó que la propuesta no parte de una lógica de castigo automático ni de responsabilidad objetiva; se inserta en el marco vigente de la comisión por omisión del Código Penal Federal, el interés superior de la niñez de la Constitución y el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
“Armas en casa, participación en grupos delictivos, violencia reiterada, narcomenudeo, etcétera, y aun así no actúan para proteger, corregir o avisar a la autoridad. La iniciativa distingue entre delitos no graves y graves cometidos por personas menores de dieciocho años”.
Especificó que, en el caso de los delitos no graves, las madres, padres, o tutores podrán ser sancionados con trabajo en favor de la comunidad y servicio social; además de asumir la reparación del daño a las víctimas. En el caso de los graves, si se demuestra la omisión consciente, podrán ser sentenciados a prisión bajo la figura de “comisión por omisión” con reglas claras y proporcionales.
“Esta reforma no criminaliza la pobreza, ni castiga a las víctimas, ni a sus familias que luchan todos los días. Está dirigida a quienes, teniendo el deber y la posibilidad de cuidar, elijan la indiferencia, dejen a niños, niñas y adolescentes solos frente al crimen. México necesita un entorno donde la niñez crezca en paz, con límites claros, y sean adultos responsables”, agregó.