El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, inauguró el 4° Modelo Parlamentario Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México-Amecameca, el cual tiene como propósito fortalecer la formación cívica y fomentar una visión democrática desde las aulas universitarias.
En Cámara de Diputados presentan “Estrategia Camaleón” para reconocimiento oportuno del infarto cerebral
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025
El evento, promovido por el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, muestra un protocolo internacional de detección temprana
En la Cámara de Diputados se presentó la “Estrategia Camaleón”, cuyo objetivo es promover el reconocimiento oportuno de los síntomas del infarto cerebral.
En el evento, la diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena), en representación del diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), encabezó la presentación de la estrategia, un protocolo internacional de detección temprana de enfermedades cerebrovasculares.
Herrera Villavicencio explicó que los accidentes cerebrovasculares, conocidos también como derrames cerebrales, ocurren cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, lo que provoca la muerte de células ante la falta de oxígeno.
Señaló que existen dos tipos principales: el isquémico, causado por un coágulo, y el hemorrágico, a consecuencia de la ruptura de un vaso sanguíneo.
Destacó que la detección temprana y la atención médica inmediata son esenciales para salvar vidas y reducir secuelas. “Por eso es importante hablar sobre este tipo de enfermedades que el sector salud está replicando como medidas de prevención”.
La legisladora explicó que la estrategia “Camaleón” pretende facilitar el reconocimiento de síntomas mediante un acrónimo sencillo: “ca” de cara caída, “ma” de mano débil o entumecida, “le” de lenguaje afectado y “on” de acción inmediata, que indica la necesidad de acudir de urgencia al hospital.
“El tratamiento rápido puede salvar vidas; no debemos esperar a que los síntomas desaparezcan solos”, subrayó.
En su oportunidad, el senador Emanuel Reyes Carmona (Morena) reconoció la labor del diputado Ramírez Barba, que impulsa esta iniciativa, así como el trabajo de la diputada Mónica Herrera por visibilizar temas de salud pública y atención a grupos vulnerables.
“El ictus o enfermedad vascular cerebral es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país. En 2021 se registraron más de 37 mil fallecimientos y cerca de 170 mil nuevos casos al año, con una tasa de 118 por cada 100 mil habitantes”, señaló.
Reyes Carmona destacó que la campaña “Camaleón” es un esfuerzo valioso para que la sociedad aprenda a reconocer tres señales clave: rostro caído, dificultad para hablar y debilidad en un brazo. “Reconocer y actuar a tiempo es la diferencia entre la recuperación y la discapacidad permanente”.
Llamó a coordinar esfuerzos entre el Congreso de la Unión, la Secretaría de Salud, la comunidad médica, la academia y la sociedad civil a fin de construir políticas públicas que garanticen atención temprana y tratamientos integrales.
“Sigamos haciendo equipo por aquellos posibles pacientes que puedan presentar algún evento vascular y por quienes ya lo padecen, para su rehabilitación y recuperación”, apuntó.
El diputado Favio Castellanos Polanco (Morena) aseguró que es necesario apostar por la prevención, ya que significa “un ahorro en materia de la inversión que se tiene que lograr o se tiene que hacer en materia de salud.
“Y hay en automático un beneficio para el Estado y para la economía de nuestro país. Entonces, el día de hoy acompañamos esta campaña, hacemos un llamado a todas y todos que logremos tener la suficiente información para que con ello logremos concientizar a todas y todos”, concluyó.