El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito
La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 467 votos, el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por entidades financieras y comerciales, cuya iniciativa fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila (Morena).
En el Senado de la República firman minuta de Colectiva 50+1 para empoderamiento de las mujeres en Tamaulipas
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025
Sumarán esfuerzos para impulsar la igualdad sustantiva en todos los niveles de participación femenina en la entidad
Imelda Sanmiguel Sánchez, vicepresidenta de la Mesa Directiva, encabezó la firma de la minuta de la Colectiva 50+1 Capítulo Tamaulipas para el empoderamiento de las mujeres, así como el impulso del cumplimiento de sus derechos y su participación decidida en la vida pública de la entidad y del país.
“Es un verdadero placer sumar esfuerzos con mujeres, compañeras de una lucha por la equidad y la igualdad de género, de ser agentes de cambio para empoderarnos, impulsando procesos de igualdad sustantiva en todos los niveles donde las mujeres estemos participando”, afirmó la legisladora del PAN.
Esta alianza, dijo, debe servir para combatir el feminicidio, el acoso sexual, la discriminación y para que las mujeres puedan acceder a cargos donde se toman decisiones y donde se dirigen los destinos de la gente.
“Buscamos la igualdad para que seamos tratadas con la dignidad que debe ser tratada la persona humana” y para que cada niña y mujer en Tamaulipas tenga una vida mejor, mencionó.
Amalia García Medina, presidenta de la Comisión para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, destacó la importancia de poner en el centro los derechos de las mujeres, pues continúa la violencia y discriminación contra ellas.
En su participación, Olga Patricia Sosa Ruiz, de Morena, destacó que la Colectiva 50+1 es una red de mujeres comprometidas con el bienestar de más mujeres, contra la violencia en razón de género, por la igualdad, una red de fuerza, energía y empoderamiento que alienta la participación decidida en la vida pública de nuestro país.
Afirmó que la colectiva representa una fuerza que impulsa la transformación estructural de miles de mujeres anónimas que luchan en nuestro presente por un mejor futuro.
En tanto, Maki Esther Ortiz Domínguez, del PVEM, dijo que “hoy celebramos la unión de mujeres excepcionales, mujeres de la vida política, académica, empresarial, social y comunitaria que han decidido sumar esfuerzos para transformar su entorno y el de las mexicanas desde la sororidad, el liderazgo y la convicción de que los cambios se construyen juntas”.
En tanto, Claudia Corichi, presidenta nacional de la Colectiva 50+1, destacó que uno de los grandes retos en todas las organizaciones es hablar de lo que falta por avanzar en los derechos económicos de las mujeres, porque “mientras somos el lugar uno en representación paritaria en los congresos en México, frente al mundo somos el lugar 115 y 118 en oportunidades económicas”.
“Tenemos que hacer que la brecha salarial disminuya” y que sea valorado el trabajo no remunerado en las casas, exhortó.
Andrea García, presidenta estatal de la Colectiva 50+1 en Tamaulipas, afirmó que hoy en el Senado las mujeres de 50+1 se reunieron para reafirmar su compromiso con la igualdad, la participación y el liderazgo transformador de las mujeres mexicanas.
Al explicar los trabajos que se realizarán en la entidad, mencionó que se impulsarán proyectos enfocados a mejorar la vida de las mujeres, desde campañas de alfabetización, asesorías legales, hasta programas de salud menstrual.
Indicó que también habrá acompañamiento a comisariadas ejidales, talleres de liderazgo, empoderamiento económico y promoción de espacios de formación política y emprendimiento, con el objetivo de incidir en políticas públicas e iniciativas de ley, entre otros proyectos para generar un cambio tangible.