En la Cámara de Diputados instalan el Grupo de Amistad México-República Francesa

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025

Diputadas y diputados destacan intercambio en materia cultural, económica, educativa y científica

A fin de estrechar lazos, reforzar el intercambio y nuevas áreas de oportunidad, se llevó a cabo la instalación del Grupo de Amistad México-República Francesa, presidido por la diputada Alma Marina Vitela Rodríguez (Morena), quien afirmó que será un espacio para el diálogo, compartir experiencias y proyectar juntos una nueva diplomacia parlamentaria.

indicó que México y Francia comparten efectivamente valores, entre ellos su apego al multilateralismo, además de que desde 1826 ambas naciones establecieron relaciones diplomáticas, que en materia económica se fortaleció a raíz de la firma del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, en 1997. “Actualmente existen 550 empresas francesas operando en 32 estados de la República mexicana, donde se encuentran 37 de las 40 más grandes de Francia.

Resaltó que Francia es el tercer socio científico más importante de México como resultado del número de publicaciones binacionales en revistas científicas internacionales, apoyo a los proyectos a favor del medio ambiente y en el compromiso frente al cambio climático y los retos globales.

En cooperación educativa informó que existen más de 700 acuerdos interuniversitarios y un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos

“México y Francia tienen muchas similitudes, nos une la rica tradición artística, literatura, cine, música, gastronomía y pintura, la Revolución Francesa y la Revolución Mexicana, ambas derrocando monarquías y dictaduras; compartimos la concepción de la soberanía reside en el pueblo, la estructura de gobierno: Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, aseguró que México se posiciona como un socio estratégico esencial en el continente americano, un país hermano y amigo en el cual comparten una política humanista, progresista y feminista, con una relación bilateral de excelencia.

“Es muy fructífera en los ámbitos político, económico, cultural, científico y educativo, los hechos hablan por sí mismo las empresas francesas siguen haciendo numerosas inversiones en México porque creen en la solidez de su país en su reputación internacional y en el profesionalismo de sus mujeres y sus hombres”

Subrayó la importancia que reviste para Francia la modernización del acuerdo con la Unión Europea con el fin de apoyar el crecimiento de los intercambios y reforzar las relaciones entre México y Francia, y México y con Europa.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT) afirmó que este es un espacio de diálogo cooperación y entendimiento entre dos naciones que a lo largo de ya casi dos siglos han compartido ideales, desafíos y una vocación por la libertad y la justicia. “La Revolución Francesa inspiró procesos de independencia y transformación en diferentes naciones del mundo incluido México en la lucha por su soberanía”.

Resaltó que estamos a unos meses de conmemorar los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia una relación marcada por momentos difíciles, intervenciones y desencuentros, pero también por la reconciliación, la cooperación y la amistad de un aliado estratégico en Europa, un socio político, cultural y económico con quien compartimos la defensa del multilateralismo, el respeto a la soberanía, la promoción de la paz y la defensa de los derechos humanos.

A su vez, el diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena) aseguró que este Grupo de Amistad está conformado por personas de primera que buscarán siempre entrelazar los lazos de afecto y respeto, pero sobre todo comercial, donde las empresas de dicho país en México representan más de 178 mil fuentes de empleos. Destacó que compartimos muchas similitudes como las revoluciones, la democracia y la política.

En representación de la presidenta de la Cámara de Diputados, diputada Kenia López Rabadán, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, secretaria de la Mesa Directiva, dijo que establecer mesas de trabajo y cooperación es fundamental, porque si algo necesita el mundo es fortalecer el multilateralismo en donde encontremos los valores que nos unen y en donde a nuestra gente y a nuestros pueblos les vaya bien con las decisiones que se tomen.

Del PRI, la diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto consideró que con este Grupo de Amistad se reafirma hoy el compromiso de fortalecer la diplomacia parlamentaria y de construir una agenda de trabajo productiva en los ámbitos político, económico, social, científico, cultural, progresista y feminista que refleje los valores compartidos. 

El diputado José Guillermo Anaya Llamas (PAN) apuntó que los lazos entre México y Francia tienen muchos años donde ha habido intercambios culturales, medio ambiente y tecnología, así como una importante relación de negocios que traen cuestiones benéficas en la generación de fuentes de empleo y riqueza. Se pronunció porque esta sea la primera de muchas reuniones en beneficio de ambos países.

La diputada Irais Virginia Reyes De la Torre (MC) dijo que Francia ha aportado mucho al derecho mexicano, y con quien se comparte historia de respeto mutuo, intercambio cultural, científico, educativo e importantes coincidencias como la defensa de los derechos humanos, la acción climática y la defensa de la paz.

En francés, el presidente de la Comisión de Diversidad, diputado Jaime Genaro López Vela (Morena) dio la bienvenida a la embajadora y resaltó los intercambios entre los dos países, especialmente en cultura.

De Morena, la diputada Juana Acosta Trujillo mencionó que la presencia en esta instalación de la embajadora de Francia en México fortalece aún más los lazos e inspira a seguir construyendo puentes de entendimiento y colaboración entre nuestras sociedades.

La diputada Mónica Herrera Villavicencio (Morena) pidió conocer el trabajo de Fancia en materia de inclusión pues sus ciudades tienen mucha accesibilidad especialmente en el transporte, para personas con discapacidad, por lo que solicitó compartan este conocimiento.

También de Morena, el diputado Villegas García Isidro Enrique resaltó que nuestras naciones comparten historia de intercambio profundo, pues desde hace más de 19 años han sabido construir una relación sólida basada en los valores de libertad, justicia social y respeto a los derechos humanos, con una amistad que se manifiesta en muchos ámbitos.

Del mismo grupo parlamentario, el diputado Carlos Alonso Castillo Pérez mencionó que las dos naciones tienen sociedades altamente participativas, politizadas y con una conciencia social colectiva, con gobiernos progresistas y humanistas.

La diputada María del Rosario Orozco Caballero señaló que México y Francia son países hermanos con historias e ideales comunes con riqueza cultural y gastronómica.

El diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT) destacó que la Revolución Francesa influyó en todo el mundo, los principios de libertad, igualdad y fraternidad van de la mano con lo que en México se piensa. “Vivimos tiempos difíciles donde la amenaza de la guerra se hace patente en Ucrania, países árabes, la agresión a Palestina”.

La diputada Claudia García Hernández (Morena) se dijo a favor de robustecer los lazos de trabajo y fortalecer la desaparición de la violencia contra las mujeres, tema en el que Francia ha contribuido mucho.

Del PVEM, la diputada Licerio Valdes Hilda Magdalena externó que será un espacio de cooperación, diálogo y respeto mutuo para fortalecer las relaciones bilaterales, pues se comparte vocación por la cultura, educación, innovación científica y el fortalecimiento por la democracia, por lo que desde este grupo se pueden abrir nuevos puentes y caminos de cooperación que impulsen proyectos en beneficio mutuo.

La diputada Rafaela Vianey García Romero (Morena) dijo que no podría entenderse la historia de la humanidad sin los franceses.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados