En reunión de Jucopo con titular de la SSPC, el PAN hizo “cuestionamientos sumamente puntuales” sobre “huachicol fiscal” y reducción del presupuesto: Lixa Abimerhi

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que la reunión de trabajo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, estaba prevista “en el acuerdo original” de este órgano de gobierno de la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa posterior al citado encuentro, dijo que “había algunas comparecencias que fueron así, al Pleno, otras a diferentes comisiones y, particularmente, dos a la Junta.

“Así fue el acuerdo, y hay que recordar que, además, particularmente, esta comparecencia tenía dificultades de fecha; fue la única que no se definió la fecha en el acuerdo previo, sino hasta los días subsecuentes, y la de la secretaria de Desarrollo Social y Bienestar, que se ha reprogramado por los asuntos que ya conocemos de los desastres naturales”.

Lixa Abimerhi aseveró que en la reunión con el funcionario federal, “el Grupo Parlamentario del PAN ha hecho cuestionamientos sumamente puntuales en materias tanto de ‘huachicol fiscal’, en la reducción del presupuesto, particularmente para las entidades federativas, entre otros temas”.

Dijo que “no es mi trabajo calificar a un secretario como si se tratara de la escuela, más bien el secretario será calificado por sus resultados. Tenemos, a partir de la comparecencia, muchos temas que trabajar en pendientes, en materia legislativa y también en materia operativa.

“Yo lo que sí voy a reconocer del secretario, es que, a diferencia, por ejemplo, del secretario de Economía, que no dio un solo dato, les dije, o sea, habló del T-MEC, pero no compareció sobre el otro año, creo que el secretario de Seguridad acude a esta soberanía con respeto, con buena actitud y reconociendo lo que no tiene a su alcance, por algún motivo”.

Agregó que “desde hace algunas semanas se ha comprometido a establecer mesas de trabajo, que hasta el momento ha cumplido en cuanto a su programación. Yo creo que eso es lo destacable.

“Y lo deseable es que el combate al ‘huachicol fiscal’ avance más rápido, que veamos a más detenidos, pero sobre todo detenidos de los de adeveras, es decir, a funcionarios públicos que se han coludido con el crimen organizado o privados de alto nivel. Yo creo que eso es lo deseable. Esperemos que los resultados avalen cada vez más, con el tiempo, que realmente este delito se combate”.

Anotó que “lo que queda claro es que los seis años anteriores, pues fueron sumamente complacientes ante este crimen, que negaban su existencia”.

Sostuvo que “sobre la reforma en materia de extorsión que se llevará a cabo en comisione el día de hoy, nosotros hemos insistido al señor secretario, en que impulsemos en conjunto que se destinen recursos.

“De poco va a servir darle más responsabilidades a la Secretaría y a los estados y municipios, si el transitorio noveno dice que ni un quinto se va a destinar para esas nuevas actividades.

“Queremos resultados y, literalmente, se lo he dicho al secretario, legislación sin presupuesto, es netamente poesía. No queremos en las leyes de seguridad poesía, sino combate frontal a los criminales”, enfatizó.

Luego de señalar que el “presupuesto nos corresponde a los legisladores”, Lixa Abimerhi indicó que “lo que sí ha hecho el secretario es tomar nota de los recortes que se le están haciendo al fortalecimiento a las entidades, a la propia Secretaría, y no sólo en el tema de haber desagregado a la Guardia Nacional, sino en actividades ordinarias de la propia seguridad.

“Quedó en materia de reflexión y con canal abierto, porque el presupuesto todavía no se aprueba, será la próxima discusión. Yo confío en que sí podamos destinar más recursos a seguridad, y particularmente a los temas de extorsión.

“El secretario no ha manejado cifras, quedamos en canal abierto, porque, insisto, la discusión del presupuesto es la que será la subsecuente. El que insistió en que le falta lana al combate a la extorsión, fui yo”, concluyó Lixa Abimerhi.

Texto, Fotografía y Video: Cámara de Diputados