El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila da a conocer la ruta para la revisión del Paquete Económico 2026, en comisiones
El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Entrevista a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, al concluir la sesión ordinaria
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025
PREGUNTA: Presidenta, buenas tardes.
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Buenas tardes.
PREGUNTA: Yo quisiera preguntarle: ¿si ya le dio un ojito al Paquete Económico y a la Ley de Ingresos, presidenta?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Sí, bueno, apenas estamos haciendo el análisis, pero consideramos desde luego que es muy importante lo que se ha planteado ahí y que el resultado de las políticas que se han implementado en nuestro país, han salido de la pobreza 13.4 millones de personas.
Y, por tanto, creemos que se debe, obviamente, de continuar por ese camino y las expectativas que se están planteando son importantísimas; nosotros creemos para beneficio del pueblo México y, desde luego, incrementar la misma recaudación en lo relativo a estos impuestos, tanto para las bebidas azucaradas como para el tabaco, que serían para beneficio del sector salud.
PREGUNTA: Presidenta, yo le quiero preguntar: ¿cuánto le afecta al movimiento de la Cuarta Transformación lo que está ocurriendo con este ‘huachicoleo’, con la detención de algunos funcionarios del gobierno anterior involucrados en este escándalo?
¿Cree usted que eso resta a, digamos, esta dinámica que ustedes tienen del no mentir, no robar, no traicionar al pueblo de México y que pueda ser un impacto negativo ante los ciudadanos?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Bueno, yo lo que creo es que se tiene que castigar y que esa sería la diferencia y que aquí, en específico, lo que se está planteando es el combate a la corrupción y, desde luego, el no mentir, no robar y no traicionar, pues no nada más es un simple lema, sino de lo que se trata es de que se castigue a quienes estén involucrados en algún delito y que se investigue, desde luego, y, efectivamente, que tope donde tenga que topar.
Entonces hay que ir al fondo. Ese es el objetivo y es lo que ha estado haciendo nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum.
PREGUNTA: Presidenta, ¿hay disposición de que pudiera comparecer en esta glosa del Informe el secretario de Marina?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Pues son cuestiones que se tienen que analizar, que ver, seguramente es un tema.
PREGUNTA: Nos decía el coordinador de los senadores del PAN que estaba abierta la posibilidad, pero ¿qué falta, presidenta, para que sea esta comparecencia? Es importante por el tema que decía mi compañera.
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Sí, bueno, pues habría que plantearlo, desde luego, y tenemos que acordar dentro de este órgano legislativo a quienes van a ser las personas que van a venir a comparecer al Pleno de este órgano legislativo.
PREGUNTA: Nos daba ya por ahí un calendario, comenzarían el 30 de septiembre con la secretaria de Gobernación. ¿Es así?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Pues sí, se está considerando esto y, bueno, nada más tenemos que tomar en consideración las agendas de las diferentes personalidades de los secretarios que pudieran venir, pero está, desde luego, abierto y va a ser en el Pleno.
PREGUNTA: Presidenta, ¿cómo sería el formato de estas comparecencias de los secretarios de Estado?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Bueno, los formatos de las comparecencias es en, ahora sí que, en el Pleno, algunos otros quizá en las comisiones. Eso es lo que se está viendo y, bueno, pues la idea, desde luego, sería que fueran la participación del funcionario público y, posteriormente, rondas de preguntas y respuestas.
PREGUNTA: Con respecto al presupuesto, senadora, de la Cámara de Senadores, aquí se aprobó un monto, aquí se aprobó, el Pleno aprobó un monto 500 millones de pesos menor al que está establecido en el proyecto, turnado a diputados. ¿A qué se debe?
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Vamos a analizar lo que tiene que ver con el presupuesto y les vamos a responder.